16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

FUNDEMAS promueve el reciclaje inclusivo

FUNDEMAS, una organización sin fines de lucro dedicada al desarrollo sostenible, ha estado impulsando el proyecto de RECICLAJE INCLUSIVO desde julio de 2021. Este proyecto surge a partir de los esfuerzos realizados desde 2017 a través de la plataforma Latitud R, que destaca a empresas comprometidas con el reciclaje en Latinoamérica.

En un importante respaldo a esta iniciativa, la agencia de cooperación de Estados Unidos, USAID, ha proporcionado recursos a FUNDEMAS para fortalecer la cadena de valor del reciclaje. Lo que inicialmente se planeaba como un programa de diez meses, se ha extendido a nueve meses adicionales debido a los excelentes resultados obtenidos.

En paralelo, FUNDEMAS también ha recibido apoyo de la cooperación alemana y española, así como de la Fundación Gloria de Kriete. Estas colaboraciones han permitido impulsar aún más el proyecto de reciclaje inclusivo.

El concepto de reciclaje inclusivo se refiere a un enfoque integral que involucra a todos los eslabones de la cadena de valor, comenzando por los recicladores de base o pepenadores. Este tipo de reciclaje no discrimina por edad, religión, sexo o nivel de estudios, brindando oportunidades laborales a personas con discapacidades, como personas sordas, mudas, con movilidad reducida y más. Es una labor que les permite ganarse la vida y contribuir al cuidado del medio ambiente.

El proyecto de reciclaje inclusivo se basa en una estrategia dividida en tres componentes. En primer lugar, se busca fortalecer las capacidades de los actores clave en la cadena de reciclaje, desde los recicladores de base hasta las empresas compradoras, pretransformadoras y transformadoras, así como los gobiernos locales. FUNDEMAS ha trabajado en la formación y sensibilización de estos actores, abordando temas como la gestión de conflictos, el ordenamiento de materiales y el cumplimiento de las disposiciones legales.

El segundo componente se centra en aumentar los volúmenes de materiales reciclables recuperados. Se han llevado a cabo campañas de sensibilización con empresas para conocer los residuos que ya no utilizan y establecer conexiones con centros de acopio, hoteles y universidades que proveen dichos materiales. FUNDEMAS lleva registros detallados de los materiales reciclados y el progreso logrado, demostrando así el impacto tangible de estas acciones.

Como resultado de este proyecto, solo en el periodo de mayo de 2021 a febrero de 2023, se lograron recuperar 16,900 toneladas de residuos, evitando que terminaran en cuerpos de agua y generando un ahorro de $1.7 millones para las alcaldías involucradas.

El reciclaje inclusivo promovido por FUNDEMAS se posiciona como una solución integral y sostenible, con impactos significativos en los ámbitos social, económico y ambiental. A través del fortalecimiento de capacidades, la colaboración con diversos actores y el aumento de los volúmenes de reciclaje.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Hacienda insta a contribuyentes a presentar declaraciones antes del 30 de abril

28/04/2025

28/04/2025

El Ministerio de Hacienda (MH) ha puesto en marcha varias herramientas para facilitar la presentación del Impuesto sobre la Renta...

Trump da nuevo respiro a TikTok

18/06/2025

18/06/2025

El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras tres ocasiones ha dado a TikTok...

El Salvador registra la inflación más baja de la región

06/09/2022

06/09/2022

Las medidas que El Salvador ha puesto en marcha para paliar los efectos de la crisis inflacionaria internacional han permitido...

SANDBOX y BID Lab impulsan el crecimiento de Pymes en El Salvador

21/11/2023

21/11/2023

SANDBOX (SNBX) y BID Lab se unen para presentar en El Salvador el programa «Economía del dato para Pymes», una...

Aumentan precios del Gas Licuado de Petróleo en diciembre

30/11/2024

30/11/2024

En diciembre, los precios del Gas Licuado de Petróleo (GLP) incrementarán entre $0.06 y $0.19 según la presentación, informó la...

Ferry El Salvador-Costa Rica espera 200 unidades de transporte por semana

26/09/2023

26/09/2023

El Blue Wave Harmony, que comenzó a operar en agosto pasado, ha transportado principalmente vehículos pesados y animales vivos en...

Meta usará tecnología de X en las notas de su comunidad

13/03/2025

13/03/2025

Meta anunció que sus nuevas notas de la comunidad, que empezará a probar a partir del 18 de marzo en...

BAC presenta «El Salvador Fashion Week 2024»

09/03/2024

09/03/2024

BAC reafirma su compromiso con la búsqueda de experiencias excepcionales para sus clientes y el impulso al desarrollo de la...

El Salvador mantiene el precio más barato del galón de gasolina regular de toda Centroamérica

26/09/2022

26/09/2022

El Salvador mantiene el precio más barato por galón de la gasolina regular en Centroamérica, está a $4.11, esto porque...

Exportaciones de El Salvador a la UE aumentaron al cierre de 2023

06/05/2024

06/05/2024

Las exportaciones salvadoreñas hacia la Unión Europea (UE) registraron un leve incremento del 0.7 % al cierre de 2023, según...

Davivienda Seguros ratifica su compromiso con la conservación de manglares

27/04/2023

27/04/2023

Davivienda en El Salvador, su filial Davivienda Seguros reafirma nuevamente su compromiso con la biodiversidad, a través de la conservación...

Escribe, crea y potencia tu día a díacon el Galaxy Z Fold5 y el S Pen Fold Edition

21/08/2023

21/08/2023

Escribe, dibuja, toma apuntes, agenda tus días, destaca lo que quieras, da rienda suelta a tu imaginación y materializa el...

Aeropost alerta a clientes que tarjetas de crédito estarían en riesgo por ‘hackeo’

26/04/2022

26/04/2022

El pasado domingo Aeropost notificó a sus clientes por correo electrónico que sus sistemas informáticos fueron vulnerados por piratería, a...

Centroamérica y México: Oportunidades de nearshoring en crecimiento

27/09/2024

27/09/2024

En un contexto de creciente interconexión global, Centroamérica se posiciona como una región clave para las relaciones comerciales, especialmente con...

Parques recreativos del ISTU cerrarán el 24 y 31 de diciembre

23/12/2023

23/12/2023

El Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) informó que únicamente el 24 y 31 de diciembre los parques recreativos que administra...