15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Estados Unidos y Microsoft alertan sobre graves ciberataques chinos

La empresa tecnológica Microsoft y una agencia de Inteligencia de Estados Unidos han emitido una denuncia conjunta en la que señalan que una organización respaldada por el gobierno chino ha estado llevando a cabo una campaña de espionaje y hackeo dirigida a la «infraestructura crítica» del país. La organización conocida como «Volt Typhoon» ha estado activa desde mediados de 2021 y ha centrado sus ataques en Guam, una isla en el Pacífico que forma parte de Estados Unidos, así como en otras ubicaciones en el país.

En un comunicado, Microsoft ha alertado sobre los ataques cibernéticos llevados a cabo por «Volt Typhoon», advirtiendo que estos podrían tener un impacto negativo en la comunicación entre Estados Unidos y Asia en el futuro. La campaña de hackeo ha afectado a organizaciones de diversos sectores, incluyendo comunicaciones, manufactura, servicios públicos, transporte, construcción, marítimo, gobierno, tecnología de la información y educación, según el gigante tecnológico.

La Agencia Nacional de Seguridad (NSA) también ha confirmado la participación de China en estos ataques cibernéticos. Rob Joyce, director de ciberseguridad de la NSA, ha declarado que un agente respaldado por China, y que se encuentra fuera del territorio de Estados Unidos, está utilizando herramientas integradas en las redes para evadir las defensas y no dejar rastro. Ante esta situación, la NSA está colaborando con los gobiernos de Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Reino Unido, así como con el FBI, para identificar posibles ciberataques similares.

Guam, un territorio estadounidense estratégicamente ubicado en el Pacífico occidental, ha sido uno de los principales objetivos de los ataques cibernéticos. La isla alberga una base naval y aérea que controla el 40% del territorio y tiene desplegados alrededor de 6.000 soldados. Estos ataques amenazan la seguridad y estabilidad de la región, así como la comunicación y la infraestructura crítica entre Estados Unidos y Asia.

La denuncia conjunta de Microsoft y la NSA pone de relieve la preocupación de Estados Unidos por los crecientes ataques cibernéticos llevados a cabo por una organización auspiciada por el gobierno chino. Los sectores afectados abarcan una amplia gama de industrias y resaltan la importancia de fortalecer las medidas de ciberseguridad tanto en el ámbito público como privado.

La colaboración internacional entre Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Reino Unido busca identificar y contrarrestar posibles futuros ciberataques de este tipo, salvaguardando así la estabilidad y seguridad de las redes de comunicación y la infraestructura crítica.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Precio del huevo alcanza nuevo récord en EEUU y frustra esperanza de una caída antes de la Pascua

11/04/2025

11/04/2025

Los precios de los huevos en Estados Unidos volvieron a subir el mes pasado, imponiendo un nuevo récord de 6,23...

Pérdidas de $1.2 millones para productores por tormentas de Junio

25/07/2024

25/07/2024

Las intensas lluvias de la segunda semana de junio han causado pérdidas significativas en el sector agropecuario de El Salvador,...

La artesanía salvadoreña se consolida como una industria económica en crecimiento

04/12/2023

04/12/2023

La artesanía en El Salvador no solo es un reflejo de la riqueza artística y cultural del país, sino que...

EE.UU. pide a la Justicia que bloquee la compra de Activision por Microsoft

08/12/2022

08/12/2022

La Comisión Federal de Comercio (FTC, en inglés) de Estados Unidos anuncia este jueves una demanda para buscar que se...

Estudiantes ¡Supérate! presentan proyectos tecnológicos en Expo Tech 2025

16/07/2025

16/07/2025

Más de 270 estudiantes del Programa Empresarial ¡Supérate! participaron este día  en la Expo Tech 2025, una feria tecnológica que...

MAG informa aumento del 40% en el precio del quintal de papas

18/05/2024

18/05/2024

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) confirmó un significativo incremento en los precios de diversos productos agrícolas, destacando un...

Fitur cierra con 222.000 asistentes, cifra cercanas a su récord de 2020

22/01/2023

22/01/2023

La 43 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid cerró este domingo con una asistencia de más...

Autos eléctricos se triplican en Latinoamérica y superan los 444.000 en 2024

17/05/2025

17/05/2025

El parque automotor de vehículos eléctricos livianos se triplicó en América Latina y el Caribe durante 2024 al pasar de...

Estudio revela que TikTok puede reforzar la polarización política entre sus usuarios

05/07/2025

05/07/2025

Una investigación reciente publicada en la revista New Media & Society advierte que el uso de TikTok como fuente de...

Estos son los mayores rivales de imágenes de inteligencia artificial de Google

26/02/2024

26/02/2024

Google anunció el jueves que “pausará” algunas funciones de su generador de imágenes de inteligencia artificial Gemini después de una...

Acer lidera la sostenibilidad con su Informe de Sostenibilidad 2022

14/09/2023

14/09/2023

Acer anunció la publicación de su Informe de Sostenibilidad 2022, destacando su compromiso con la gestión sostenible y la reducción...

Baja en los precios de los combustibles trae alivio para los conductores salvadoreños

16/09/2024

16/09/2024

A partir del próximo martes 17 de septiembre, los conductores salvadoreños experimentarán un alivio en sus bolsillos, cuando los precios...

Twitter estrena métrica que permite ver cuántas personas vieron tu publicación

23/12/2022

23/12/2022

En una serie de tweets el nuevo dueño de Twitter, Elon Musk anunció que está trabajando arduamente en cambiar algunos...

Samsung presenta SmartThings Station en CES 2023

10/01/2023

10/01/2023

Samsung Electronics anunció SmartThings Station, un hub de hogar inteligente asequible y fácil de usar y una base de carga...

Personas mayores se duplicarán en América Latina y el Caribe en los próximos 25 años

28/11/2024

28/11/2024

La población de personas mayores de 65 años en América Latina y el Caribe se duplicará en las próximas dos...