11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Meta pedirá a sus empleados volver a la oficina tres días a la semana a partir del otoño

Meta Platforms Inc., la empresa matriz de Facebook, ha anunciado que pedirá a sus empleados asignados a una oficina que regresen al trabajo presencial tres días a la semana a partir de septiembre, uniéndose así a la tendencia de restricción del trabajo remoto en la industria tecnológica. Esta medida forma parte de los esfuerzos más amplios de la compañía para mejorar su eficiencia tras un largo proceso de despido que afectó a 10.000 empleados.

Según fuentes cercanas al asunto, Meta ha concluido recientemente el proceso de despido, el cual inició en marzo, y que ha tenido un impacto negativo en la productividad de la empresa. En un intento por reforzar la colaboración, las relaciones y la cultura interna, Meta ha decidido implementar el regreso parcial a la oficina. Los empleados que actualmente trabajan de forma remota podrán mantener su distribución.

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, había mencionado anteriormente que un análisis interno mostraba que los ingenieros en las primeras etapas de su carrera son más productivos cuando trabajan en persona con sus compañeros de equipo al menos tres días a la semana. En ese sentido, Zuckerberg animó a los empleados a encontrar más oportunidades para trabajar juntos en persona.

Sin embargo, el proceso de despido prolongado ha dejado un impacto emocional en los empleados de Meta. Muchos de ellos quedaron en la incertidumbre sobre su futuro laboral y la falta de una hoja de ruta clara generó apatía y un bajo estado de ánimo en el ambiente de trabajo. La compañía reconoce los desafíos que ha enfrentado y se compromete a perfeccionar continuamente su modelo de trabajo para fomentar un entorno colaborativo y productivo tanto en la oficina como en el hogar.

Meta no es la única empresa que ha experimentado repercusiones emocionales debido a despidos recientes. Esta semana, cientos de empleados de Amazon.com Inc. abandonaron sus puestos de trabajo en protesta por los recortes laborales, la política de regreso a la oficina tres días a la semana y el impacto de la empresa en el cambio climático.

Con el anuncio de Meta Platforms Inc., se espera que otras compañías del sector tecnológico consideren restricciones similares al trabajo remoto y promuevan la interacción presencial entre sus empleados como una forma de mejorar la productividad y fortalecer la cultura corporativa.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El déficit del comercio exterior de EE.UU. subió un 8,9 % en los primeros ocho meses del año

08/10/2024

08/10/2024

El déficit de EE.UU. en su comercio exterior de bienes y servicios subió un 8,9 % en los ocho primeros...

Remesas impulsan récord histórico y refuerzan economía familiar en El Salvador

23/05/2025

23/05/2025

Abril se posicionó como el segundo mes con mayor recepción de remesas en lo que va de 2025, con un...

IA dentro de las cuatro habilidades esenciales para los recién graduados

27/07/2023

27/07/2023

De a cuerdo con la nota enviada a Forbes, en muchos países los mercados laborales han tenido que buscar maneras de sortear...

Kia Motors elegirá Nuevo León, México, para la producción de su nuevo auto eléctrico EV9

15/05/2023

15/05/2023

La reconocida empresa automotriz coreana, Kia Motors, ha anunciado que fabricará su último vehículo eléctrico, el EV9, en su planta...

Más de 300 mujeres fortalecen su rol empresarial en congreso nacional

22/05/2025

22/05/2025

Con el objetivo de fortalecer el liderazgo femenino y brindar herramientas prácticas para el desarrollo profesional y empresarial, más de...

Toni Ruiz, CEO de Mango, asume la presidencia de forma temporal

21/12/2024

21/12/2024

El consejero delegado de Mango, Toni Ruiz, asumirá las funciones de presidente de la compañía hasta que se nombre al...

Banco Mundial: Centroamérica debe cambiar modelo de aviación hacia uno de bajo costo

16/11/2022

16/11/2022

La industria aeronaútica en Centroamérica comienza a dar pasos concretos hacia una modernización en su estructura de costos que permita...

Latinoamérica y el Caribe crecerán un 1,4 % en 2023, según cálculos de la ONU

25/01/2023

25/01/2023

Latinoamérica y el Caribe crecerá en 2023 sólo un 1,4 %, según cálculos presentados este miércoles por Naciones Unidas, que...

Costa Rica recupera el turismo y supera el tráfico de pasajeros antes de pandemia

22/04/2023

22/04/2023

El aeropuerto internacional Juan Santamaría, el más importante de Costa Rica, superó el tráfico de pasajeros registrado antes de la...

Avianca recibe por tercera vez la certificación ISO 14001 por su compromiso ambiental

17/08/2024

17/08/2024

Avianca ha obtenido por tercera vez consecutiva la certificación ISO 14001, una norma internacionalmente reconocida que establece los requisitos para...

Legisladores escucharán opinión de gaseras, previo a reformas de Ley

01/03/2022

01/03/2022

La Comisión de Economía de la Asamblea Legislativa recibirá esta semana a los representantes de Tropigas S. A. Zeta Gas...

Asamblea aprueba incorporación de $296 millones al presupuesto de seis ministerios

14/12/2023

14/12/2023

Sin detallar los proyectos en los que se utilizarán estos fondos, el Órgano Legislativo destinó 221,7 millones para el Ministerio...

Regresa show aéreo al Aeropuerto Internacional de Ilopango

16/01/2023

16/01/2023

El Aeropuerto Internacional de Ilopango volverá a ser el escenario para una nueva edición del “Ilopango Air Show”, que regresa...

Adolfo Salume Artiñano un empresario exitoso

02/10/2022

02/10/2022

Después de formarse como banquero de inversión especializado en adquisiciones apalancadas, Adolfo Salume ha aprovechado las habilidades analíticas, de liderazgo...

Nestlé anuncia inversión por USD 1.000 millones en México

29/01/2025

29/01/2025

El gigante suizo de la alimentación Nestlé invertirá 1.000 millones de dólares en México en los próximos tres años para incrementar su...