11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Conoce a esta startup peruana que previene el acoso sexual en las empresas de Hispanoamérica

ELSA by Genderlab ayuda a las empresas a reducir los casos de acoso sexual, usando big data e IA. La startup ha quintuplicado la cantidad de clientes de pago en los últimos cinco meses y está en una ronda de levantamiento de capital para reforzar su presencia en los siete países donde operan, cuenta Marlene Molero, CEO de la firma.

Los comentarios en doble sentido, los acercamientos corporales y las miradas fuera de lugar en los espacios de trabajo suceden a diario. Muchos piensan que son comportamientos incorrectos, pero pocos le llaman por su nombre: acoso sexual. 

¿La razón? Nueve de cada diez personas no saben bien lo que es el acoso sexual, pues solo asocian este término a cuando existe contacto físico o se ha dado una agresión fuerte, revela Marlene Molero, CEO y cofundadora de GenderLab. A través de ELSA, una herramienta digital de diagnóstico, GenderLab usa big data e inteligencia artificial para medir (con encuestas anónimas), monitorear y tomar medidas efectivas (según la estrategia sugerida en base a la data de las encuestas) contra el acoso sexual laboral sin depender de una denuncia. Se trata de un aspecto clave, debido a que solo una de cada diez víctimas denuncian estos casos, según datos de la startup.

“Esto es un problema que, además le cuesta a las organizaciones: una de cada cuatro personas que pasan por esto falta al trabajo, pide que la cambien de área con cualquier excusa, y finalmente termina renunciando. El resto, que ve lo que pasa, disminuye sus niveles de satisfacción laboral. Entonces, esto le cuesta todos los días plata a las organizaciones y les resta productividad. Los hace tener que incurrir en costos de buscar y entrenar nuevo talento en momentos en el que las organizaciones hacen tanto esfuerzo para incorporar a las mujeres en la fuerza laboral”Marlene Molero, CEO de GenderLab.

La abogada, que en el 2018 dejó su trabajo en una conocida firma legal local para fundar la startup peruana junto a Ivonne Quinones quien ya venía del rubro tecnológico y tenía experiencia con emprendimientos, cuenta que se encuentran en plena migración de nombre: de GenderLab a ELSA by GenderLab. 

Cuando iniciaron, la startup se llamaba GenderLab y consistía en un aula virtual en el que diagnosticaban y hacían entrenamientos y talleres en contra del acoso sexual laboral. Aprovechando estos diagnósticos que realizaban, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) puso la mirada en ellos y los financió con el fin de estandarizar la metodología que usaban. Así dieron vida a la herramienta ELSA, que hoy se ha consolidado como su proyecto principal. 

“En el 2022, lo que hicimos fue volver a medir por segunda vez a las organizaciones porque el objetivo es reducir la incidencia de acoso. Ahí encontramos que se había reducido en un año en un 60%. Entonces, pasó como de 34% [de casos] como media a 13% [de casos] en promedio”, comenta Molero. 

“Esto se pudo lograr porque lo primero que se hizo cuando no habían sistemas de prevención [en las empresas] es que se implementaron. Y si ya existían sistemas, se dieron a conocer”. 

A la fecha, más de 120 organizaciones y más de 100.000 personas ya han utilizado esta herramienta en Hispanoamérica. Principalmente se trata de compañías medianas o grandes, que cuentan con una gran masa de trabajadores, cuenta la CEO de la empresa. 

Tras lograr el Producto Mínimo Viable (MVP) en pleno 2020, la startup ha multiplicado por seis su facturación: llegó a registrar ingresos por US$350.000 este 2022. Un momento clave para ELSA by GenderLab se dio en diciembre del 2022, cuando “salieron a vender” la herramienta y convencer a aquellas firmas que habían sido cubiertas por el financiamiento del BID en convertirse en usuarios pago. 

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Accionistas demandan a Boeing por supuesta priorización de ganancias sobre seguridad

01/02/2024

01/02/2024

En una propuesta de demanda colectiva presentada el miércoles, accionistas de Boeing alegan que la empresa aeroespacial estadounidense priorizó las...

Qué oportunidades laborales pueden tener los jóvenes frente a la automatización robótica

06/08/2023

06/08/2023

La cantidad de tiempo que pasamos haciendo tareas repetitivas en un trabajo puede llegar a ser aburrido. Es que las...

La UE mejora su expectativa económica para 2023

13/02/2023

13/02/2023

La economía de la Unión Europea (UE) tendrá en el año 2023 un crecimiento levemente mejor de lo esperado y...

«5 Tendencias Económicas que moldearán tu negocio para 2025 en El Salvador» 

20/02/2025

20/02/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

La NASA y Boeing esperan realizar la primera prueba de vuelo tripulada en marzo de 2024

09/08/2023

09/08/2023

La NASA y la compañía aeronáutica Boeing confían en tener lista para marzo de 2024 la nave CST-100 Starliner para...

Los precios de los combustibles en El Salvador disminuyen hasta $0.29

16/05/2023

16/05/2023

¡Buenas noticias para los conductores salvadoreños! El precio de los combustibles experimentará una disminución significativa a partir de hoy en...

Compras por Alexa y Siri se duplicarán en 2025

21/06/2025

21/06/2025

El comercio por voz (compras a través de altavoces inteligentes o asistentes de voz como Alexa o Siri) crecerá con...

Exportaciones de El Salvador a la UE caen un 20 % en 2024

12/02/2025

12/02/2025

Las exportaciones salvadoreñas hacia la Unión Europea (UE) experimentaron una significativa caída del 20 % en 2024, según datos del...

Mark Zuckerberg quiere posicionar Meta como líder en Inteligencia Artificial generativa

05/02/2023

05/02/2023

El CEO de Meta Platforms Inc (NASDAQ:META), Mark Zuckerberg, hizo referencia al papel que jugará la inteligencia artificial en los próximos productos y...

Mimi Boutique presentó la colección 2024 de Pronovias

21/11/2023

21/11/2023

Mimi Boutique, una reconocida tienda de moda en San Salvador, presentó recientemente la esperada colección 2024 de la prestigiosa marca...

Avianca inaugura nueva sala VIP en el Aeropuerto Internacional de Miami

21/03/2025

21/03/2025

Avianca, en colaboración con TAP Air Portugal, ha inaugurado su nueva sala VIP en el Aeropuerto Internacional de Miami, la...

Creador de Twitter lanza nueva app de mensajería encriptada que opera sin conexión a internet

08/07/2025

08/07/2025

El empresario Jack Dorsey, uno de los creadores de Twitter y Bluesky, lanzó este lunes una aplicación de mensajería descentralizada...

Empresarios de turismo esperan crecer un 10% durante Semana Santa respecto a 2022

01/04/2023

01/04/2023

Las empresas involucradas en los distintos rubros del sector turismo salvadoreño esperan que los ingresos esta Semana Santa crezcan 10%,...

El BID reafirma su respaldo a El Salvador para proyectos de desarrollo

17/05/2025

17/05/2025

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, reiteró el compromiso del organismo multilateral de continuar apoyando a...

La Princesa de Gales anuncia que está en tratamiento por cáncer

22/03/2024

22/03/2024

Este viernes, la Princesa de Gales, Kate Middleton, compartió en un comunicado en video que se encuentra en las primeras...