14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Uber amplía su programa de entrega «Uber Direct» en México para impulsar a las pymes

Uber, la reconocida empresa de transporte, continúa su expansión en México al anunciar la ampliación de su programa de entrega de última milla llamado «Uber Direct», dirigido específicamente a pequeñas y medianas empresas (pymes) en el país.

Noticia: Uber se expande en México con un nuevo modelo de entregas para pymes

Uber está fortaleciendo su presencia en México al expandir su programa de entrega de última milla, «Uber Direct», diseñado para brindar apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes) del país. Esta iniciativa permitirá a las pymes agilizar sus envíos y competir de manera más efectiva con los grandes comercios.

El programa de inscripción de «Uber Direct» facilita el acceso de las pymes al servicio de entrega de Uber, permitiéndoles integrarlo a su canal de venta en línea, ya sea a través de un sitio web, WhatsApp, teléfono u otros medios. Con un tiempo promedio de entrega de 30 minutos, las empresas podrán satisfacer las expectativas del consumidor de entregas rápidas.

Daniel Colunga, director general de Uber Eats, destacó la importancia de brindar herramientas a las pymes para competir con los grandes comercios y enfatizó que el nuevo modelo de entrega busca satisfacer esas necesidades. El proceso de inscripción de «Uber Direct» no requerirá contacto previo con el equipo de ventas de Uber, permitiendo a las pymes contratar y comenzar a utilizar el servicio en cuestión de minutos.

Desde su introducción en 2020, el servicio de entrega de última milla de Uber ha experimentado un crecimiento significativo en México, registrando hasta cinco veces más viajes en el último año. Actualmente, «Uber Direct» cuenta con una sólida base de clientes en diversos sectores, principalmente tiendas de conveniencia y restaurantes, pero ahora busca atraer a pequeños y medianos emprendedores que desean mantenerse actualizados en el competitivo mercado actual.

Colunga destacó que la solución «Uber Direct» está diseñada para adaptarse a los cambios en las expectativas del consumidor, especialmente en las entregas realizadas en el mismo día. Esta solución tecnológica brinda a los comercios la oportunidad de aprovechar los canales de venta y recursos disponibles, al permitirles enviar productos de manera sencilla, similar a solicitar un viaje compartido a través de la aplicación de Uber.

El servicio estará disponible en 68 ciudades de todo México, con un costo de 49 pesos (menos de 2,5 dólares) más impuestos por entrega de hasta 3 kilómetros, y solo 5 pesos adicionales (un cuarto de dólar) por cada kilómetro adicional.

En solo unos días desde su lanzamiento, más de 300 pymes ya se han registrado para aprovechar los servicios de entrega de «Uber Direct», lo que destaca la creciente demanda y el interés de las empresas en utilizar esta solución para expandir sus operaciones y llegar a más clientes.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Afluencia masiva en el Viernes Negro con supervisión de la Defensoría

25/11/2023

25/11/2023

El Viernes Negro se ha consolidado como una tradición entre las familias salvadoreñas, quienes buscan los mejores descuentos en una...

Industriales Promueven liderazgo femenino para mejorar sus capacidades técnicas

28/04/2023

28/04/2023

Esta semana se llevo a cabo por la Asociación Salvadoreña de Industriales el destacado Foro de Liderazgo Femenino “Challenge Skills”...

Villa Navideña regresa al Parque Cuscatlán

12/12/2023

12/12/2023

La comuna capitalina confirmó que la Villa Navideña regresará al Parque Cuscatlán del jueves 14 al 23 de diciembre. El...

BCR lanza Censo Agropecuario y de Pesca 2025 con enfoque digital y visión económica

02/05/2025

02/05/2025

A partir de este 2 de mayo, El Salvador iniciará uno de los proyectos estadísticos más ambiciosos de los últimos...

Johnson&Johnson invertirá 55.000 millones en EE.UU.

21/03/2025

21/03/2025

 La empresa de perfumería y parafarmacia Johnson&Johnson anunió una inversión en los próximos cuatro años de 55.000 millones de dólares...

Trabajadores de TI del New York Times inician huelga antes de elecciones en EE.UU.

04/11/2024

04/11/2024

Más de 600 desarrolladores de software y trabajadores que gestionan el soporte técnico digital de The New York Times se...

Por qué BlackRock describe a la Inteligencia Artificial como una “megafuerza”

30/06/2023

30/06/2023

La gestora de fondos también ha identificado a los fabricantes de semiconductores, empresas con grandes conjuntos de datos y aquellas...

Vivir tres años en un crucero la nueva tendencia que cobra popularidad

27/03/2023

27/03/2023

Vivir tres años en la cabina de un crucero y olvidarse de facturas y gastos en alimentación y transporte es...

AVON rinde homenaje a sus representantes de belleza en Latinoamerica

30/05/2023

30/05/2023

Avon celebró el Día de la Representante en Latinoamérica y reconoció a más de 2.5 millones de mujeres emprendedoras que...

Empresas de tecnologías ayudan a reducir el hambre en Iberoamérica

18/11/2023

18/11/2023

Las empresas tecnológicas dedicadas a aumentar la eficiencia y sostenibilidad del sector agroalimentario tienen un impacto directo en la reducción...

Turismo en auge: Escasez de personal para satisfacer la demanda de vuelos y paquetes vacacionales

29/11/2023

29/11/2023

La demanda de vuelos y paquetes turísticos es creciente hasta el punto de que compañías aéreas y agentes de viajes...

El Salvador destaca sus estrategias agrícolas en conferencia de la FAO

08/07/2023

08/07/2023

El ministro de Agricultura, Óscar Guardado participó en el 43.º período de sesiones de la Conferencia de Organización de las...

Impulsa la renovación del parque cafetalero con plantines resistentes a la roya

30/05/2023

30/05/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha dado inicio al Plan de Renovación del Parque Cafetalero 2023, con la...

Walmart impulsa el camino verde con energía solar y reciclaje en El Salvador

16/05/2025

16/05/2025

Walmart presentó los avances de su estrategia de sostenibilidad 2024, reafirmando su compromiso con el medio ambiente y las comunidades...

¿Innovar para qué y por qué? 6 pasos para implementar una cultura innovadora

30/01/2024

30/01/2024

El Índice Global de Innovación 2023 (GII) posicionó a Chile como la segunda economía latinoamericana más innovadora. Una muy buena...