15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Conversaciones tensas en la OPEP+: ¿Nuevos recortes de producción para controlar los precios del petróleo?

Representantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocidos como OPEP+, se reunieron el domingo para abordar la situación actual del mercado petrolero. Según fuentes cercanas a las discusiones, el grupo se enfrenta a la preocupante caída de los precios del petróleo y a una inminente sobresaturación del mercado.

El inicio de las conversaciones formales se retrasó más de tres horas y media debido a las intensas discusiones entre los miembros sobre las líneas de base de producción, que sirven como referencia para calcular los recortes y las cuotas. En particular, los países del Golfo, liderados por Arabia Saudí, han estado tratando de persuadir a las naciones africanas subproductoras, como Nigeria y Angola, para que establezcan metas de producción más realistas.

«Las conversaciones con los productores africanos están siendo difíciles», afirmó una fuente de la OPEP+. Por otro lado, los Emiratos Árabes Unidos, uno de los principales productores del Golfo Pérsico, está buscando un nivel de referencia más alto que refleje su creciente capacidad de producción.

La OPEP+ tiene un peso significativo en el mercado petrolero, ya que representa aproximadamente el 40% de la producción mundial de crudo. Por lo tanto, sus decisiones políticas pueden tener un impacto considerable en los precios del petróleo.

Según cuatro fuentes familiarizadas con las discusiones, se están considerando nuevos recortes de producción como una de las opciones para abordar la situación actual. «Estamos discutiendo el paquete completo de cambios en el acuerdo», declaró una de las fuentes.

Tres de las cuatro fuentes indicaron que los recortes podrían ascender a 1 millón de barriles por día (bpd), además de los recortes existentes de 2 millones de bpd y los recortes voluntarios de 1,6 millones de bpd que se anunciaron sorpresivamente en abril y entraron en vigor en mayo. El objetivo es equilibrar la oferta y la demanda, estabilizar los precios y evitar una sobresaturación del mercado petrolero.

Las negociaciones continúan en un clima tenso mientras los representantes de la OPEP+ buscan llegar a un consenso sobre las medidas necesarias para enfrentar los desafíos actuales del mercado. Los próximos días serán decisivos para determinar el rumbo de la producción petrolera y su impacto en los precios globales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador se posiciona como destino de inversión y turismo tras exitoso torneo de golf

31/01/2025

31/01/2025

El primer torneo de golf en El Salvador, que reunió a cerca de 300 participantes, la mayoría empresarios e inversionistas,...

La digitalización revoluciona los beneficios laborales: el nuevo colaborador-consumidor

07/11/2024

07/11/2024

La digitalización ha dado lugar a un cambio radical en los comportamientos de consumo, afectando no solo al mercado de...

Impulsan la transformación digital y educación financiera para micro y pequeñas empresas

14/10/2025

14/10/2025

La competitividad de las micro y pequeñas empresas salvadoreñas da un nuevo paso con el lanzamiento de iniciativas que fortalecen...

Equipos tecnológicos ideales para regalar en Navidad

21/12/2023

21/12/2023

Si aún estás buscando el regalo perfecto para esta Navidad, debes seguir leyendo, ya que en esta ocasión te presentamos una lista con gadgets que...

Amazon reemplazará a las personas con robots

12/11/2022

12/11/2022

En su laboratorio de robótica en Westborough, en las afueras de Boston (noreste), el gigante del comercio electrónico Amazon fabrica...

Pocas sorpresas y momentos memorables en el primer debate Biden-Trump

28/06/2024

28/06/2024

El primer debate entre Joe Biden y Donald Trump en la carrera hacia la Casa Blanca no estuvo exento de...

Desafíos y oportunidades para Startups sostenibles en Latinoamérica

24/06/2024

24/06/2024

En el contexto del último informe global de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS 2023), surge...

Hidrógeno verde impulsará «revolución energética», apunta instituto brasileño

09/04/2023

09/04/2023

El hidrógeno verde impulsará una «revolución energética» en el mundo y el futuro de esa transición está en Brasil, afirmaron...

Starlink lanza una mochila para conectarse a Internet por satélite

15/11/2024

15/11/2024

Starlink, la empresa de Internet satelital de SpaceX, lanzó una nueva mochila diseñada para facilitar la conexión a su red...

Coffee Lake impulsa la economía turística en la Ruta Panorámica

27/09/2025

27/09/2025

El restaurante Coffee Lake inauguró oficialmente la Primera Experiencia de Canopy de la Ruta Panorámica, un proyecto que busca dinamizar...

San Salvador cerrará el año con nuevos proyectos, según edil capitalino

10/07/2023

10/07/2023

El Alcalde de San Salvador, Mario Durán, anunció una serie de proyectos que tienen como objetivo mejorar la vida de...

Elon Musk admite que la publicidad en Twitter va en picada

15/07/2023

15/07/2023

Elon Musk reconoció este sábado que los ingresos publicitarios de Twitter cayeron un 50% en medio de una “gran carga...

Ingresos tributarios aumentaron más de $700 millones hasta noviembre

06/12/2022

06/12/2022

Para poder atender las necesidades primordiales de los salvadoreños, autoridades han puesto en marcha estrategias orientadas a mejorar la cantidad...

Festival Garibaldi llena de sabor y tradición mexicana a El Salvador

02/05/2025

02/05/2025

El colorido, la tradición y la alegría de México se vivirán intensamente en El Salvador con la llegada del Festival...

Amazon aplaza la construcción de la segunda fase de su sede en Virginia

03/03/2023

03/03/2023

Amazon decidió retrasar el inicio de la construcción en la segunda fase de su nueva sede en Arlington (Virginia, EE.UU.),...