15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Boeing retrasa entregas del 787 Dreamliner debido a piezas defectuosas

La falla afecta a 90 Dreamliners ya fabricados y agrava la escasez de nuevos aviones en medio de la demanda creciente

En un revés para Boeing Co., el gigante fabricante de aviones anunció que retrasará las entregas de su popular avión 787 Dreamliner debido a la detección de piezas defectuosas durante la producción. Esta noticia ha provocado un descenso del 3,9% en las acciones de la compañía, revirtiendo un incremento anterior y generando preocupación en los inversionistas.

Según informes de Boeing, la falla podría afectar a unos 90 Dreamliners ya fabricados que aún no han sido entregados. La compañía llevará a cabo inspecciones exhaustivas en cada avión en busca de rellenos de tamaño inadecuado en el estabilizador horizontal, una pequeña ala unida a la cola del avión. Además, un grupo de 787 que se encuentra en la línea de montaje final en las instalaciones de Boeing en North Charleston, Carolina del Sur, también deberá ser inspeccionado y, en caso necesario, reparado.

Este revés en la producción del Dreamliner tendrá un impacto significativo en la escasez de nuevos aviones a corto plazo, especialmente en un momento en que las compañías aéreas luchan por mantener el ritmo de crecimiento después de los efectos de la pandemia. Tanto Boeing como su rival, Airbus SE, han enfrentado tensiones laborales y de proveedores que han obstaculizado su capacidad para aumentar la producción y satisfacer la creciente demanda.

No obstante, Boeing ha afirmado que la producción del Dreamliner no se detendrá. Los estabilizadores horizontales futuros se construirán con cuñas que cumplan las especificaciones de ingeniería de la empresa. Hasta ahora, Boeing mantiene su proyección de entregar entre 70 y 80 de sus aviones de fuselaje ancho este año, y sigue con su objetivo de construir cinco Dreamliners al mes para finales de año.

Mientras tanto, Boeing y los organismos reguladores de Estados Unidos están evaluando las medidas necesarias para la flota de 787 en servicio. Aunque no se considera que las piezas defectuosas del estabilizador representen un problema inmediato de seguridad de vuelo, se llevarán a cabo las evaluaciones correspondientes. Esto significa que no se requerirán reparaciones de emergencia en los Dreamliners que ya están en servicio comercial en las aerolíneas.

Es importante destacar que este retraso en las entregas del Dreamliner se suma a los desafíos que Boeing enfrenta con respecto a su otro modelo, el 737 Max, afectado por un defecto de un proveedor que afecta a cientos de aviones.

Boeing se encuentra en una carrera contra el tiempo para superar estos obstáculos y cumplir con sus metas de producción. La compañía pretende aumentar la producción del Dreamliner a un ritmo de 10 aviones al mes para mediados de la década, lo cual es crucial para alcanzar el objetivo del director ejecutivo, Dave Calhoun, de generar entre 10.000 millones de dólares en efectivo para 2025

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El FMI llega a un acuerdo con Honduras sobre revisión de programas de crédito

27/09/2025

27/09/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este viernes que llegó a un acuerdo a nivel de personal con Honduras, lo...

El Comercio Electrónico crece: Transformación digital y oportunidades de negocio

04/12/2024

04/12/2024

El comercio electrónico ha experimentado un auge impresionante en los últimos años, impulsado por la digitalización global y la creciente...

Iniciativa para enfrentar la crisis hídrica en la agricultura, es presentada por el IICA

21/07/2023

21/07/2023

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó este jueves la iniciativa “Agua y Agricultura” que pretende consolidarse como...

El Salvador se abre al sur: avanza negociación comercial con Mercosur

26/05/2025

26/05/2025

Como parte de su estrategia para dinamizar la economía nacional, El Salvador ha comenzado a consolidar alianzas con nuevos socios...

El Salvador duplica importación de minerales energéticos esenciales

22/02/2024

22/02/2024

El Salvador experimentó un notorio aumento en la importación de minerales energéticos esenciales en los últimos cuatro años, según revela...

Amazon anuncia que lanzará satélites de internet en septiembre

08/08/2023

08/08/2023

Un portavoz de Amazon.com Inc. confirmó a Ars Technica que la empresa tiene previsto lanzar sus dos primeros satélites de...

Unión Europea desarrolla encuentro de inversionistas europeos

05/05/2022

05/05/2022

La Delegación de la Unión Europea en El Salvador con el objetivo de promover las inversiones entre Europa y El...

Shriners dona medicamentos a Hospital de niños Benjamin Bloom

19/12/2023

19/12/2023

La organización internacional Shriners realizó una entrega de medicamentos e insumos médicos a la unidad de niños quemados del Hospital...

Atención a las formas de operar de los estafadores en la era digital

05/05/2022

05/05/2022

Ganancias rápidas con mucha rentabilidad es momento de estar alerta, el mundo digital abre las puertas a nuevas modalidades de...

Acer Vero y Predator ganan elogios en los premios Red Dot Awards 2024

02/07/2024

02/07/2024

Los productos gaming Acer y Predator han sido galardonados este año con catorce premios Red Dot por su innovación en...

Defensoría activa plan económico para proteger el bolsillo en el Día de la Madre

07/05/2025

07/05/2025

Con el objetivo de prevenir abusos en los precios y garantizar los derechos de los consumidores en el marco de...

Entrada de remesas a El Salvador crece un 5% en 2023

23/11/2023

23/11/2023

La racha alcista en la entrada de remesas al país continuó al cierre del décimo mes de 2023. La base...

Paramount y Skydance evalúan compra de Warner Bros Discovery

12/09/2025

12/09/2025

El conglomerado de medios Paramount Skydance, fruto de una reciente fusión, estudia comprar a su rival Warner Bros Discovery en...

La Bolsa de México gana un 0,68 % y supera las 53.000 unidades

28/03/2023

28/03/2023

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganó este martes un 0,68 % en su principal indicador, hasta llegar a 53.209,1...

Remesas a El Salvador crecen a $7,393.6 millones en 2023

21/12/2023

21/12/2023

Las remesas familiares dejaron $7,393.6 millones a los hogares salvadoreños entre enero y noviembre pasado, equivalente a un crecimiento de...