11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Los 10 países menos complejos para hacer negocios en 2023

El mundo todavía se encuentra en fase de recuperación de los efectos de la pandemia, la guerra entre Rusia y Ucrania y la incertidumbre que aún arropa la economía global.

En su más reciente informe sobre el panorama económico, el Banco Mundial señala que “las perspectivas para 2023 son mucho más sombrías que en 2022” y ha reducido los pronósticos de crecimiento de América Latina.

“Las proyecciones de crecimiento de ALC para 2023 han ido bajando progresivamente en los últimos seis meses hasta situarse en 1.4 (por ciento), con un aumento previsto hasta 2.4 en 2024”, establece el organismo en la publicación titulada El Potencial de la Integración: Oportunidades en una Economía Global Cambiante

Ante este panorama, es importante que los países faciliten la atracción de inversiones porque la inversión es clave para impulsar el crecimiento económico. Atendiendo a esto, TMF Group ha publicado la décima edición del Índice Global de Complejidad Corporativa donde enumera cuáles son los países más y menos complejos para hacer negocios.

El ranking de las diez jurisdicciones menos complejas para hacer negocios en este 2023 lo componen Malta (un archipiélago de Europa); Jersey (una isla dependiente de la Corona británica​); Nueva Zelanda; Reino Unido; Islas Vírgenes Británicas; Hong Kong; Países Bajos; Curazao; Dinamarca; e Islas Caimán.

En el otro extremo (las más complejas) se encuentran Francia, Grecia, Brasil, México, Colombia, Turquía, Perú, Italia, Bolivia y Argentina. República Dominicana queda en el rango de complejidad media.

Para este estudio, en el que se incluyeron 78 jurisdicciones de las mayores economías y centros de inversión del mundo que representan el 72 % de la población mundial, se tomaron en cuenta 292 indicadores diferentes relacionados con la complejidad corporativa.

Entre ellos se analizaron factores que tienen que ver con la inestabilidad económica y geopolítica, los desafíos globales de cumplimiento y los criterios en materia de medio ambiente, responsabilidad social y gobierno corporativo.

Entre los indicadores que se evalúan se encuentran la inflación, la regulación, los cambios legislativos, la sostenibilidad, la transparencia, entre otros.

“Esperamos que los análisis y los rankings incentiven a los gobiernos a realizar reformas, simplificando siempre que sea posible: una menor complejidad está asociada a una mayor riqueza en un país, lo que incentiva no sólo a los inversores externos, sino también el espíritu empresarial y la actividad empresarial a nivel local”, señala Mark Weil, CEO de TMF Group, en el informe.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Expertos analizan el impacto de la IA y el análisis de datos en los negocios

24/02/2025

24/02/2025

Expertos en tecnología exploran el impacto de la inteligencia artificial, el análisis de datos y las aplicaciones emergentes en el...

Fitch eleva la calificación de riesgo de El Salvador de CCC+ a B- con perspectiva estable

07/01/2025

07/01/2025

La agencia calificadora Fitch anunció este martes que ha mejorado la calificación de riesgo de emisión (IDR, por sus siglas...

Desaceleración de remesas hacia El Salvador está vinculada a menor migración, revela informe

09/01/2025

09/01/2025

Las remesas que El Salvador recibe desde Estados Unidos han mostrado signos de desaceleración, un fenómeno que podría estar ligado...

Cepa confirma que en el primer viaje del ferri se transportaron 25 furgones

17/08/2023

17/08/2023

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (Cepa) aseguró este que unos 25 furgones se transportaron durante el primer viaje del ferri...

Claro El Salvador celebra 15 años de su Programa de Becas

17/01/2025

17/01/2025

Este 2025, Claro El Salvador celebra con orgullo el 15.º aniversario de su Programa de Becas Claro, una iniciativa que...

Empresarios salvadoreños fortalecen sus capacidades a través de programa de formación estratégica

18/08/2025

18/08/2025

Cuarenta y nueve emprendedores y propietarios de MIPYMES salvadoreñas culminaron recientemente un programa formativo de ASESUISA diseñado para brindar herramientas...

Fondo Social para la Vivienda lidera en colocación de créditos en El Salvador

16/01/2024

16/01/2024

El Fondo Social para la Vivienda (FSV) alcanzò un hito significativo al convertirse en la institución líder del país en...

México se convertirá en la nueva China de América Latina

10/11/2022

10/11/2022

México está llamado a ser el proveedor de la industria global y a convertirse en la “Nueva China” de América Latina; a través de...

25 años del Canal de Panamá: símbolo de soberanía y lucha generacional

02/01/2025

02/01/2025

El Canal de Panamá es el mayor símbolo de la lucha generacional de los panameños por su soberanía nacional, como...

Top 5 Mitos y realidades sobre vacunación contra el virus del Papiloma Humano

04/03/2022

04/03/2022

Cada 4 de marzo se celebra el Día Internacional de Concientización sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH) una iniciativa...

Unión Europea destina $5.6 millones para la digitalización de la agricultura salvadoreña

15/03/2024

15/03/2024

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de El Salvador anunció que la Unión Europea (UE) ha comprometido una inversión...

México y China amplían y refuerzan el comercio agroalimentario bilateral

12/03/2023

12/03/2023

Las relaciones agroalimentarias entre México y China se han ampliado y reforzado gracias al diálogo, la negociación y la firma...

Entregan fondos a 50 artesanos para mejorar capacidades productivas

27/08/2024

27/08/2024

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) y las Becas Presidenciales Roque Dalton (Fantel) entregaron este martes...

Espaciotec 2025 impulsa la revolución tecnológica con una nueva edición para emprendedores salvadoreños

22/05/2025

22/05/2025

Davivienda lanzó oficialmente la octava edición de Espaciotec 2025, el certamen que se ha posicionado como la principal plataforma de...

Decisiones Financieras que debes tomar según tu edad

25/08/2021

25/08/2021

Si ganar o producir ingresos ya es un reto, manejarlos eficazmente es un andamiaje que pasa desapercibido en las necesidades...