23/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Previsiones y tendencias para emprendedores y startups en 2023

El año que nos precede ha sido excelente a nivel de inversión para emprendedores, startups y scaleups. Eso significa que el 2023 debería seguir siendo un buen año para aquellos emprendedores que sepan identificar oportunidades y anticipar el futuro, bajo la amenaza de la inflación y la subida de tipos que puede hacer que aquellos fondos más conservadores se refugien en valores seguros.

El informe del futuro del trabajo del Foro Económico Mundial destaca que el 2023 será un buen año para emprendedores especializados, puesto que cuatro de cada diez empresas pretenden externalizar sus proyectos para trabajos especializados. Surge con fuerza el concepto de solopreneur, que son emprendedores que priorizan su calidad de vida, al crecimiento y emprenden solos, sin empleados ni ataduras.

Cuales son los principales sectores donde emprender una startup en 2023

Los cambios a los que nos vemos sometidos y a la velocidad a la que la tecnología avanza, no es difícil prever que las principales innovaciones que van a surgir provengan del mundo emprendedor. En este sentido vamos a ver como los emprendedores y sus startups no sorprenden en 2023 con innovaciones en áreas tan transcendentes como las siguientes:

  1. Futuro de la energía y energías renovables
  2. Futuro de la mobilidad
  3. Inteligencia Artificial Aplicada
  4. Consumo y Alimentación sostenible: foodtech
  5. Golden economy
  6. Transformación de la web 2.o en web 3.(Descentralización, Blockchain, IA, Tokenomics)
  7. Bioingenería y HelathTech
  8. Conectividad avanzada e IoT
  9. Software Saas y XaaS
  10. Metaverso, NFTs, Realidad Virtual y Realidad Extendida

Tendencias para emprendedores y startups en 2023

Salud Digital: Teleasistencia y prevención

La inteligencia artificial y los «wearebles» nos ayudarán a cuidar de nuestro cuerpo de una forma muy distinta a como conocemos. Si nos ocupamos y revisamos nuestros vehículos con asiduidad y frecuencia ¿por qué no lo hacemos con nuestros cuerpos?. Y nos morimos por imbéciles.

Pues esto ya no sucederá, podremos monitorizar nuestro cuerpo en tiempo real, anticipar cualquier disfunción, prevenir y atajar muchas de las enfermedades más temidas y llevar una vida más saludable y ordenada.

Apple ya ha tomado la delantera pues cuenta con muchos datos de nuestra salud y en breve veremos movimientos al respecto, pero hoy en día ya tenemos anillos de salud, relojes de salud, dispositivos para controlar el azúcar en sangre, sistemas para analizar nuestra orina y mucho más.

Con respecto a la telemedicina también están apareciendo sistemas que permitirán que la mayoría de las consultas las podamos hacer desde casa y que puedan monitorizar nuestro corazón, nuestro sueño y muchas cosas más, sin movernos de nuestro sillón.

El consumo en el hogar se estabiliza y sigue desarrollándose

En la pandemia vivimos un pico de consumo en casa, y aunque seguimos, por fortuna, querer seguir viviendo en el mundo exterior hay cosas que han venido para quedarse.

Sectores como el delivery, foodtech o aquellos que nos lo dan todo hecho seguirán avanzando y mejorando.

Muchos restaurantes que han implementado el envío de comida a domicilio han visto una gran oportunidad en el hecho de continuar el negocio. Algunos han creado nuevos modelos de negocio con comida semielaborada para terminar en casa, mientras que también se han desarrollado propuestas de cocina mas elaborada para esos días especiales.

También invertimos más tiempo en la decoración, el mobiliario e incluso en pequeños arreglos de tipo do it yourself. Todo lo que tiene que ver con la venta online de este tipo de productos y servicios esta viviendo un boom que seguirá en aumento.

La economía circular se ve favorecida en las apps de compraventa con el lanzamiento de objetos usados que ya no nos sirven.

Y al estar mas tiempo en casa también tenemos más tiempo, por lo que los modelos de negocio de suscripción que nos ofrecen actividades para ese tiempo libre también se convertirán en tendencia. Entre ellas destaca la oferta de deporte en casa (Peloton), cine (Netflix), libros (Audible) y microlearning. Lo que si que veremos es que de proveedores generalistas irán apareciendo otros superespecializados o centrados en los nichos que no abarcan los grandes.

El ecommerce ya no es tan fácil y emerge la web 3.0

Casi todo lo compramos online. Los que eran más reticentes a implementar eCommerce en sus modelos de negocio lo han tenido que hacer por imperativo del mercado.

De hecho, el mercado del eCommerce en Reino Unido pasó de representar el 20% a finales de 2019 a suponer casi un 35% a mediados de 2020, un dato que marcará la segunda de nuestras tendencias para emprendedores del 2022.

Pero emprender en un mercado tan maduro como este ya no es tan fácil como hace 3 ó 5 años.

Previsiones y tendencias para emprendedores y startups en 2023 - retail

Y a pesar de que existen grandes plataformas que copan la mayoría de la cuota del negocio como Amazon, eBay o AliExpress, también existen muchos nichos con grandes oportunidades en los que la especialización y la personalización del servicio al cliente permitirá competir con ellas.

Por eso, la personalización y el servicio al cliente serán tendencias en 2023 en los nichos de mercado donde no llegan las grandes plataformas.

La aparición de una nueva generación de webs más seguras para el usuario, más personalizadas, más inversivas, con sistemas avanzados ofrece una nueva oportunidad para emprendedores de la web 3.o

El sector estrella: biotech y healthtech

Imagínate lo que supone, o ha supuesto, desarrollar la vacuna del Covid en un tiempo record. Pues la velocidad a la que se desarrolla la biotecnología y los procesadores, junto con la inteligencia artificial, hacen que este sea uno de los sectores más atractivos para inversores y, por tanto, para emprendedores.

Pero la medicina tradicional es un freno para los emprendedores, largos procesos de un mundo muy viejo, que no acepta que el mundo ha cambiado, y que hay otros caminos para avanzar más rápido. Pero en este caso los emprendedores no se van a pegar contra el sistema como hizo Spotify, demostrando que la música gratis iba a ser la mayor revolución para la industria musical, sino que van a desarrollar proyectos basados en wearebles y sistemas de inteligencia artificial que nos ayudarán a llevar un control exhaustivo de nuestra salud y llevar una mejor vida.

Con respecto a la biotecnología también avanzamos muy rápido y el foco se pondrá en el desarrollo de «add ons» para el ser humano. Piel sintética, órganos, partes del cuerpo incluso con cualidades mejoradas con respecto a las nuestras.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Hospital Centro Ginecológico celebra 60 años y 79,000 nacimientos

18/07/2024

18/07/2024

El Hospital Centro Ginecológico (CEGISA) conmemora con orgullo sus seis décadas de servicio a la salud y bienestar de mujeres,...

BID aprueba préstamo de $170 millones para modernizar mercados y espacios urbanos en Santa Tecla y La Libertad

18/09/2025

18/09/2025

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dio luz verde a un financiamiento por $170 millones destinado a transformar la infraestructura...

Los seguros se adaptan a las necesidades de las personas y las empresas

17/10/2024

17/10/2024

Asesuisa ha consolidado su presencia en el país al adaptarse a las necesidades cambiantes de sus clientes, brindando productos flexibles...

Grupo Cibest conmemora 30 años de presencia en la Bolsa de Nueva York

25/07/2025

25/07/2025

El Grupo Cibest celebró tres décadas desde que sus acciones fueron enlistadas por primera vez en la Bolsa de Valores...

El envío de remesas a Guatemala creció un 13 % en el primer bimestre de 2023

09/03/2023

09/03/2023

El envío de remesas familiares a Guatemala desde el extranjero aumentó un 13,2 % en el primer bimestre de 2023,...

EE.UU. respalda la decisión de Suiza de avalar la absorción de Credit Suisse

19/03/2023

19/03/2023

La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, y el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, celebraron este domingo...

Adobe revoluciona el diseño con IA: Presenta «Generative Recolor» para cambiar colores y fuentes en Illustrator

13/06/2023

13/06/2023

Adobe continúa avanzando en su objetivo de incorporar funciones de inteligencia artificial (IA) generativa a sus productos de diseño, y...

Samsung: Sostenibilidad y vanguardia para un futuro mejor 

06/10/2023

06/10/2023

En un mercado cada vez más competitivo, las marcas se esfuerzan por ofrecer productos atractivos para los consumidores. No obstante,...

Asileche anunció el evento ENLAC 2025 para impulsar innovación en el sector lácteo

15/01/2025

15/01/2025

La Asociación Salvadoreña de Ganaderos e Industriales de la Leche (Asileche) anunció la realización del Encuentro Nacional del Sector Lácteo,...

Fallece el Papa Francisco a los 88 años

21/04/2025

21/04/2025

El Papa Francisco falleció este lunes a las 7:35 horas en su residencia de la Casa Santa Marta, en el...

Tesla llama a revisión 46.096 unidades del Cybertruck por defectos en uno de sus paneles

20/03/2025

20/03/2025

Tesla debe llamar a revisión la práctica totalidad de las unidades vendidas en EE.UU. de su camioneta ‘pick-up’ Cybertruck, por...

Gobierno recupera 6,000 viviendas usurpadas por pandilleros

19/04/2023

19/04/2023

El Gobierno de El Salvador continúa ejecutando sus estrategias de seguridad pública para devolver la tranquilidad a millares de familias...

Gobiernos de El Salvador y Honduras trabajan en la facilitación del comercio regional

12/09/2023

12/09/2023

La Ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, en conjunto con las instituciones gubernamentales de El Salvador, Honduras...

Cómo la mayor tecnológica de Latinoamérica se está lanzando a la conquista del video

27/03/2024

27/03/2024

A la mayor compañía tecnológica de América Latina, Mercado Libre, la conocen por su plataforma de comercio electrónico, por su...

Los beneficios que ofrecen Twitter y Meta con sus servicios de suscripción

20/02/2023

20/02/2023

La época de las redes sociales completamente gratuitas, y sostenibles gracias a la publicidad, parecen un hecho del pasado. Twitter y Meta...