01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Iniciativa para enfrentar la crisis hídrica en la agricultura, es presentada por el IICA

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó este jueves la iniciativa “Agua y Agricultura” que pretende consolidarse como una contribución del agro ante la crisis hídrica que vive la región y además favorecer la seguridad alimentaria.

El objetivo del proyecto es consolidar las capacidades y promover alianzas estratégicas público-privadas de los países de las Américas para mejorar la gestión integrada y eficiente en el uso del agua para la agricultura, y promover el trabajo colectivo tendiente a garantizar que el patrimonio hídrico contribuya a un desarrollo más verde, inclusivo, resiliente y sostenible.

La iniciativa fue presentada por el IICA a ministros y altos funcionarios de Agricultura de 25 países de la región reunidos en Costa Rica en el Comité Ejecutivo del organismo.

El director general del IICA, Manuel Otero, anunció que en septiembre próximo el IICA convocará a equipos técnicos y organismos financieros internacionales para establecer metas y acciones, como parte del diseño de una hoja de ruta para comenzar la implementación de la iniciativa “Agua y Agricultura”.

El proyecto propone cuatro ejes de trabajo. El primero es producción y almacenamiento de agua a través de la recuperación de suelos degradados, la restauración y preservación de los bosques, la difusión mayor de buenas prácticas agrícolas como la siembra directa.

Otro eje es la mejora de la eficiencia en el uso del agua para la agricultura mediante la innovación tecnológica; el tercero tiene que ver con el fortalecimiento de los mecanismos, las herramientas y las capacidades asociadas a la gobernabilidad del agua para la agricultura por parte de los ministerios e instituciones rectores del agua.

El último eje se relaciona con el impulso a las inversiones para captación, almacenamiento, distribución y riego en finca, a través de una mejora en la planificación, asignación y articulación público– privada de los recursos de inversión en los países.

“Necesitamos lograr niveles sostenibles de seguridad hídrica, porque las proyecciones en cuanto a producción de alimentos para 2050 nos muestran que se va a requerir que utilicemos más agua, pero este mayor consumo tiene que ser más eficiente. Los datos de eficiencia del uso de agua en la agricultura son de menos del 50 %. Entonces, acá también tenemos que hacer más con menos y de un modo diferente”, afirmó Otero. 

La iniciativa del IICA señala que el desarrollo de infraestructuras hídricas para gestionar, almacenar y distribuir mejor el agua es fundamental, y que además al ser un bien limitado, debe fomentarse su uso eficaz y eficiente.

“La agricultura es parte de la solución y no del problema cuando nos referimos al deterioro ambiental, al cambio climático o, en este caso, al agua. Debemos ofrecer soluciones a partir de la innovación y la investigación en esta área”, dijo el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Víctor Villalobos. 

En la reunión participó la jefa de la Unidad de Agua y Energía de la División de Recursos Naturales de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), Rayén Quiroga, quien recordó que en la región hay “161 millones de personas sin acceso a agua potable gestionada de forma segura” y que “431 millones de personas no tienen acceso al saneamiento seguro”.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador y República Dominicana lideran los países con canasta básica más barata.

21/11/2022

21/11/2022

República Dominicana y El Salvador lideran los países de la región con la Canasta Básica Alimentaria (CBA) más económica, según...

Trump regresa a la Casa Blanca con un programa antimigración y proteccionista

06/11/2024

06/11/2024

El expresidente de EE.UU., Donald Trump, volverá a ocupar la Casa Blanca tras ganar las elecciones presidenciales de 2024 con...

Davivienda invita a participar en su certamen de emprendimiento “Espaciotec”

12/07/2023

12/07/2023

Davivienda El Salvador ha lanzado la convocatoria para la sexta edición de su certamen de emprendimiento tecnológico, Espaciotec. Este certamen,...

Turismo internacional aporta $106 millones a El Salvador en Semana Santa

02/04/2024

02/04/2024

El Ministerio de Turismo (Mitur) de El Salvador anunció que el turismo internacional dejó una impactante suma de más de...

Elon Musk ve positivo planes de Argentina y Brasil de una moneda común

24/01/2023

24/01/2023

La posibilidad de que Argentina y Brasil tengan una moneda común es una iniciativa que ha concitado una fuerte atención en el último tiempo y que...

Reconocen a empresas por impulsar Producción Limpia en parques industriales

12/06/2025

12/06/2025

Cinco compañías del sector industrial fueron reconocidas por su compromiso con la sostenibilidad, tras culminar exitosamente el Acuerdo de Producción...

Acer adelanta metas de sostenibilidad y alcanza 60% de uso de energía renovable en 2024

01/09/2025

01/09/2025

El compromiso de las grandes tecnológicas con la sostenibilidad sigue marcando agenda. Acer presentó su Informe de Sostenibilidad 2024, en...

Migrar al Comercio Digital: ¿Es la Mejor Opción para los Negocios?

30/05/2024

30/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

CECSA inaugura las dos primeras centrales híbridas

24/05/2024

24/05/2024

La Compañía Eléctrica Cucumacayán (CECSA) inauguró las dos primeras centrales híbridas del país. Estos proyectos, que combinan la generación de...

El 40% de los proyectos en el AMSS son comerciales, revela la Opamss

29/10/2024

29/10/2024

La Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (Opamss) ha confirmado que un 40% de los proyectos en...

La Cepal presenta quince recomendaciones para el crecimiento económico iberoamericano

25/03/2023

25/03/2023

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) presentó este sábado a gobiernos iberoamericanos un documento con 15...

El Salvador experimenta un auge en el registro de empresas

03/01/2024

03/01/2024

El Centro Nacional de Registros (CNR) de El Salvador ha reportado un notable crecimiento interanual del 10.3 % en el...

Premio Nacional del Medio Ambiente destaca la sostenibilidad en El Salvador

25/01/2025

25/01/2025

El Gobierno de El Salvador entregó el Premio Nacional del Medio Ambiente a personas y entidades que han destacado por...

Avianca recibe por tercera vez la certificación ISO 14001 por su compromiso ambiental

17/08/2024

17/08/2024

Avianca ha obtenido por tercera vez consecutiva la certificación ISO 14001, una norma internacionalmente reconocida que establece los requisitos para...

Grupo AJE se une al 21K Roatán para conservar el ecosistema marino

15/07/2024

15/07/2024

Grupo AJE, la destacada empresa de bebidas con presencia global, ha anunciado su participación en el evento 21K Roatán, La...