11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Iniciativa para enfrentar la crisis hídrica en la agricultura, es presentada por el IICA

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó este jueves la iniciativa “Agua y Agricultura” que pretende consolidarse como una contribución del agro ante la crisis hídrica que vive la región y además favorecer la seguridad alimentaria.

El objetivo del proyecto es consolidar las capacidades y promover alianzas estratégicas público-privadas de los países de las Américas para mejorar la gestión integrada y eficiente en el uso del agua para la agricultura, y promover el trabajo colectivo tendiente a garantizar que el patrimonio hídrico contribuya a un desarrollo más verde, inclusivo, resiliente y sostenible.

La iniciativa fue presentada por el IICA a ministros y altos funcionarios de Agricultura de 25 países de la región reunidos en Costa Rica en el Comité Ejecutivo del organismo.

El director general del IICA, Manuel Otero, anunció que en septiembre próximo el IICA convocará a equipos técnicos y organismos financieros internacionales para establecer metas y acciones, como parte del diseño de una hoja de ruta para comenzar la implementación de la iniciativa “Agua y Agricultura”.

El proyecto propone cuatro ejes de trabajo. El primero es producción y almacenamiento de agua a través de la recuperación de suelos degradados, la restauración y preservación de los bosques, la difusión mayor de buenas prácticas agrícolas como la siembra directa.

Otro eje es la mejora de la eficiencia en el uso del agua para la agricultura mediante la innovación tecnológica; el tercero tiene que ver con el fortalecimiento de los mecanismos, las herramientas y las capacidades asociadas a la gobernabilidad del agua para la agricultura por parte de los ministerios e instituciones rectores del agua.

El último eje se relaciona con el impulso a las inversiones para captación, almacenamiento, distribución y riego en finca, a través de una mejora en la planificación, asignación y articulación público– privada de los recursos de inversión en los países.

“Necesitamos lograr niveles sostenibles de seguridad hídrica, porque las proyecciones en cuanto a producción de alimentos para 2050 nos muestran que se va a requerir que utilicemos más agua, pero este mayor consumo tiene que ser más eficiente. Los datos de eficiencia del uso de agua en la agricultura son de menos del 50 %. Entonces, acá también tenemos que hacer más con menos y de un modo diferente”, afirmó Otero. 

La iniciativa del IICA señala que el desarrollo de infraestructuras hídricas para gestionar, almacenar y distribuir mejor el agua es fundamental, y que además al ser un bien limitado, debe fomentarse su uso eficaz y eficiente.

“La agricultura es parte de la solución y no del problema cuando nos referimos al deterioro ambiental, al cambio climático o, en este caso, al agua. Debemos ofrecer soluciones a partir de la innovación y la investigación en esta área”, dijo el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Víctor Villalobos. 

En la reunión participó la jefa de la Unidad de Agua y Energía de la División de Recursos Naturales de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), Rayén Quiroga, quien recordó que en la región hay “161 millones de personas sin acceso a agua potable gestionada de forma segura” y que “431 millones de personas no tienen acceso al saneamiento seguro”.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Tesla revela que aranceles impuestos por Trump le generaron pérdidas de $300 millones

23/07/2025

23/07/2025

El fabricante de automóviles Tesla afirmó este miércoles que los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, le supusieron un gasto...

Tesla vuelve a reducir sus precios en EE.UU. para incentivar la demanda

06/03/2023

06/03/2023

Tesla rebajó los precios en Estados Unidos de sus dos vehículos más caros, el Model X y el Model S,...

El Salvador acelera el comercio con avances del Plan Nacional de Facilitación 2025

22/05/2025

22/05/2025

Con el objetivo de reducir barreras, modernizar procesos y fortalecer la competitividad del país, autoridades salvadoreñas dieron a conocer los...

Impulsan la transformación digital de las PYMES con innovadoras herramientas

06/09/2023

06/09/2023

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, en conjunto con BID-Lab y SNBX anunciaron el lanzamiento de la herramienta de...

Inexplicable cierre de una maquila preocupa en la frontera de México con EEUU

23/03/2023

23/03/2023

El inexplicable cierre de una maquila, fábrica de manufactura de exportación, preocupa en Matamoros, ciudad del estado de Tamaulipas fronteriza...

Puerto de Acajutla se encamina a superar el volumen de carga anual

18/12/2022

18/12/2022

Una de esas entidades es la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), que al finalizar 2022 proyecta superar la cantidad de...

IA y el futuro del trabajo profesional

17/05/2024

17/05/2024

En este contexto laboral que adopta exponencialmente la novedosa capacidad predictiva y analítica que la tecnología ofrece masivamente, se comienza...

Jeff Bezos regalará la mayor parte de su riqueza de 124.000 millones de dólares en vida

14/11/2022

14/11/2022

El fundador de Amazon.com Inc, Jeff Bezos, regalará la mayor parte de su riqueza de 124.000 millones de dólares durante su...

Salvadoreños tienen hasta el 30 de abril para declarar la Renta

07/04/2025

07/04/2025

El Ministerio de Hacienda recuerda a la población salvadoreña que el próximo 30 de abril de 2025 vence el plazo...

Argentina bloquea Magis TV, gigante de la piratería en Latinoamérica

23/09/2024

23/09/2024

En un fallo histórico, la justicia argentina ha ordenado el bloqueo de Magis TV, una de las plataformas ilegales más...

INABVE fortalece emprendimientos de veteranos y excombatientes con mayor capital semilla

25/07/2023

25/07/2023

Santa Ana fue el escenario de la primera Feria Regional de Emprendedores, organizada por el Instituto Administrador de los Beneficios...

El Salvador contará con el instituto «Key» de ingenierías y ciencias

01/08/2024

01/08/2024

En una movida significativa para el sector educativo salvadoreño, Roberto Kriete, presidente de la Directiva de Avianca, anunció el lanzamiento...

Defensa de Musk argumenta que no hubo mala intención en su tuit sobre Tesla

18/01/2023

18/01/2023

El tuit que Elon Musk publicó en 2018 sobre una posible salida de Tesla de la bolsa, por el que...

Camarasal reconoce a Roberto Kriete con el Premio a la Filantropía 2025

19/06/2025

19/06/2025

En el marco del Mes del Empresario, la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) otorgó el Premio...

Trump congela aranceles, pero El Salvador pierde ventaja competitiva frente a México

11/04/2025

11/04/2025

Por: Comercio y Negocios La reciente decisión del expresidente Donald Trump de pausar por 90 días la aplicación de nuevos...