16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Opinión: Cómo formar equipos exitosos con talentos individuales

¿Puede un plantel de estrellas terminar estrellado? ¿Cuántas veces hemos visto equipos de fútbol repletos de figuras que no lograron ganar tres partidos seguidos? ¿Cuántas películas con elencos de grandes actores fueron un fracaso de taquilla? ¿Cuántos gobiernos formaron equipos económicos de gurúes y terminaron en la ruina?

En diferentes ámbitos se da un dilema similar: cómo lograr que los integrantes de excelencia de un grupo se integren y complementen y que el brillo de cada talento esté alineado con los objetivos de la organización. La consigna es sencilla, pero el proceso es complejo: cómo transitar de un plantel de estrellas a un equipo estelar.

Hace poco tiempo, el CEO de una empresa tecnológica se acercó a mí con un dilema concreto: a través de una firma de headhunters (“caza talentos”) había contratado a varios ejecutivos de prestigiosa trayectoria, sin embargo, los resultados de negocio no estaban dando los frutos que esperaba. También el director artístico de un importante medio de comunicación masiva me hizo un planteo similar: pese a incorporar a su grilla a varias luminarias, el rating seguía estancado.

Para volver al ejemplo del fútbol, un DT de un club de fútbol de Primera División me confió: “Tenemos un enorme reto, incorporamos a muchos de los mejores talentos del mercado; a partir de ahora hay que trabajar en transformar ese plantel de excelentes jugadores en un equipo que trascienda y sea recordado por mucho tiempo”.

El desafío, claramente, más allá de ser una compañía de tecnología, un medio de comunicación o una institución deportiva es exactamente el mismo: cómo transitar de un conjunto de estrellas a un equipo estrella.

Un análisis en profundidad sobre el tema, publicado oportunamente por los profesores de la Universidad de Harvard Boris Groysberg, Ashish Nanda y Nitin Nohria en la revista Harvard Business Review, indagó en los procesos que se generan luego de varios fichajes-estrella. El artículo —bajo el nombre de The Risky Business of Hiring Stars, investiga qué ocurre cuando el brillo de esos talentos, provenientes de diversas organizaciones, se opaca abruptamente, lo cual genera que se desempeñen muy por debajo de sus anteriores niveles de logro.

En el análisis se destacó que, al incorporarse a una nueva empresa, esos ejecutivos descubren que las transiciones son bastante más difíciles de lo que anticiparon. Deben aprender los procedimientos, relaciones y subculturas, e interactuar con distintas personalidades. Además, muchas veces sus colegas, resentidos con el recién llegado y con su salario, los evitan, les ocultan información y se niegan a cooperar.

La conclusión es que contratar a individualidades exitosas no siempre genera un éxito inmediato en la organización, sino que, para llegar a buen puerto, esos talentos dependen de múltiples factores pre-existentes en la propia empresa, tales como sus recursos, capacidades, sistemas, procesos, liderazgos previos y redes internas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Davivienda realiza jornada de limpieza en Playa San Diego

18/09/2023

18/09/2023

Banco Davivienda busca crear conciencia ambiental y generar un impacto positivo en la sociedad; por ello, recientemente realizó una nueva...

Hay un regalo Samsung para cada mamá,¿cuál es el ideal para la tuya? 

09/05/2023

09/05/2023

Si estás pensando que un dispositivo electrónico o electrodoméstico de última tecnología es lo que tu mamá necesita como obsequio...

El Ferri impulsará el comercio y la calidad de vida en El Salvador, según canciller Alexandra Hill

25/09/2023

25/09/2023

El Ferri aumentará la facilitación del comercio, mejorará el clima de inversiones, la calidad de vida de los salvadoreños y...

La economía plateada: el motor silencioso que impulsa nuevos mercados

07/06/2025

07/06/2025

El envejecimiento de la población abre oportunidades económicas y reta a los países a repensar sus políticas públicas y modelos...

Tendencias clave para la banca tradicional en la era digital

10/07/2024

10/07/2024

En solo cinco años, más del 60% de las interacciones bancarias se han digitalizado. Las fintech han puesto en jaque...

YouTube permitirá el regreso de creadores previamente vetados

11/10/2025

11/10/2025

La plataforma de videos YouTube anunció este jueves que dará una «segunda oportunidad» a algunos creadores de contenido previamente vetados,...

Elon Musk admite que la publicidad en Twitter va en picada

15/07/2023

15/07/2023

Elon Musk reconoció este sábado que los ingresos publicitarios de Twitter cayeron un 50% en medio de una “gran carga...

16 países de América Latina unen fuerzas para impulsar la IA en la región

10/08/2024

10/08/2024

En un importante avance para la cooperación regional en inteligencia artificial, 16 países de América Latina y el Caribe han...

BAC Credomatic lanza la campaña “Ruge Local”, denominada “Talento Costero»

25/07/2023

25/07/2023

Con el objetivo de convertirse en el primer banco “Neto Positivo” y ofrecer soluciones de triple valor en lo económico,...

Camarasal espera mantener relaciones comerciales con EEUU tras reelección de Trump

06/11/2024

06/11/2024

La presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), Leticia Escobar, expresó este miércoles su esperanza...

Meta y Google boicotean cumbre tecnológica de Lisboa por declaraciones contra Israel

22/10/2023

22/10/2023

Meta y Google desistieron de asistir a la Web Summit, uno de los mayores eventos tecnológicos, luego que su organizador...

Desaceleración en el crecimiento de la población en edad de trabajar en El Salvador

13/03/2024

13/03/2024

Según el Observatorio Demográfico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la tasa de crecimiento de...

Casi 8.000 vuelos se han cancelado o retrasado en EEUU

27/06/2023

27/06/2023

Más de 7.800 vuelos en todo Estados Unidos se han retrasado o cancelado desde el lunes tras las fuertes tormentas...

Proponen focalizar subsidios para reducir desigualdades socioeconómicas en El Salvador

13/08/2025

13/08/2025

En El Salvador, las desigualdades socioeconómicas continúan afectando la distribución de subsidios en servicios públicos esenciales como la electricidad, el...

La ASI presenta el Ranking de Exportadores Industriales 2023

20/07/2023

20/07/2023

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) se prepara para presentar el Ranking de Exportadores Industriales 2023 bajo el lema «La...