31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Empresas salvadoreñas reciben permisos para exportar café a China

La Administración de Aduanas de China autorizó a 13 empresas salvadoreñas para que pudieran exportar café al mercado asiático, aseguró este lunes Aldo Álvarez, embajador de El Salvador en China.

Sin entrar en detalles en los nombres de las empresas, el funcionario señalo que las firmas lograron establecer lazos comerciales a través de los programas de promoción que liderada la sede diplomática en la segunda economía más grande del mundo.

“Estuve reunido con ellos la semana pasada para presentarles mi nueva estrategia de exportación a China, con las características del mercado chino. También con nuestros licoreros. Estamos avanzando, la aduana china tiene sus complejidades», sostuvo.

«Nos notificaron que ya obtuvimos el permiso y registro de 13 empresas exportadoras de café, ante la Administración de Aduanas China. Pronto tendremos nuestro delicioso café en este vasto mercado». Aldo Álvarez Embajador de El Salvador en China.

Álvarez adelantó que gestionan abrir un nuevo consulado en Beijing, donde asegura que se ha establecido una “excelente relación” con las autoridades y comunidad empresaria.

El Consejo Salvadoreño del Café (CSC) reporta que China representa apenas el 1 % de las exportaciones del aromático.

En la cosecha 2022-2023 se han enviado 2,554 quintales de café, valorados en $724,982. Esto significa que cada quintal se vendió a un precio promedio de $286.1, por encima del costo en el mercado internacional, que oscila entre $150 y $160 en los últimos meses.

Según el CSC, las exportaciones han crecido un 5.8 % en comparación con los 435 quintales que se exportaron el ciclo 2021-2022, que dejaron ingresos a los productores de $183,350. El precio promedio de hace un año, sin embargo, era mucho más alto en $421.

En anteriores ocasiones, los productores se han quejado de la complejidad para exportar café al mercado asiático por los tratamientos aduaneros, impuestos y logística.

El principal comprador del café salvadoreño es Estados Unidos, con una cuota de 41 %. Alemania, Bélgica y Japón son los siguientes destinos más importantes para el aromático.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Salvadoreños en el exterior impulsan economía con importantes inversiones

24/05/2023

24/05/2023

El presidente de PROESA destaca el impulso económico generado por la inversión de salvadoreños en el extranjero Salvador Gómez, presidente...

Zuckerberg anuncia el despido de otras 10.000 personas en Meta

14/03/2023

14/03/2023

Meta, la empresa matriz de las redes sociales Facebook e Instagram, suprimirá otros 10.000 empleos, tras una primera oleada de...

Wall Street cierra mixto y el S&P 500 encadena cuatro alzas

15/05/2025

15/05/2025

Wall Street cerró mixto este jueves con el selectivo S&P 500 registrando su cuarto día de ganancias consecutivas esta semana,...

Consciencia ambiental reta cada vez más a los consumidores

10/06/2024

10/06/2024

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el llamado de las organizaciones internacionales en 2024 se centra en...

Tesla lanza robotaxis con copiloto humano en fase inicial

21/06/2025

21/06/2025

Tesla iniciará su anticipado servicio de robotaxis en Austin (EE.UU.) este domingo con un empleado de la compañía sentado en...

Puerto de La Unión revive con llegada de más de 2,500 vehículos gracias a alianza con YILPORT

27/05/2025

27/05/2025

El Puerto de La Unión comienza a dar señales claras de dinamismo comercial. Entre marzo y mayo de este año,...

BCIE mantiene su liderazgo financiero en Centroamérica con solidez y alta calificación

11/05/2023

11/05/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) sigue liderando la canalización de recursos en la región y manteniendo su solidez,...

Amazon asegura récord de ventas en Black Friday 2022

01/12/2022

01/12/2022

La temporada de compras de fin de año comenzó con el pie derecho para el gigante tecnológico y de logística...

CEPA inaugura nueva área de check-in en el Aeropuerto Internacional de El Salvador

31/03/2025

31/03/2025

El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, inauguró la nueva área de check-in del Aeropuerto Internacional...

La presidenta de México firma un decreto para proteger la industria textil del país

19/12/2024

19/12/2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó este jueves un decreto para aumentar un 35 % de aranceles a mercancías...

La industria farmacéutica en El Salvador fortalece su posición regional

01/07/2024

01/07/2024

El sector farmacéutico salvadoreño ha experimentado un notable crecimiento y consolidación en los últimos años, impulsado por una inversión estratégica...

Guatemala: Reparaciones en carretera a El Salvador obligan a cerrar paso fronterizo durante fin de semana

24/11/2022

24/11/2022

Los trabajos de reparación en el km 11.5 de la carretera a El Salvador, donde se formaron varias grietas, continuarán...

Customer Experience Summit 2023: La Inteligencia Artificial mejora la atención al cliente

10/05/2023

10/05/2023

La utilización de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) en la atención al cliente se convierte en una revolución generativa que...

Davivienda invita a jóvenes emprendedores salvadoreños a Socialskin y ganen hasta $12.000

16/02/2023

16/02/2023

Que los jóvenes desarrollen destrezas a través de la innovación y se conviertan en agentes de cambio que transformen e...

Facilitarán empleo con publicación de perfiles laborales

03/07/2024

03/07/2024

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, anunció que, el Ministerio comenzará a publicar perfiles de trabajadores salvadoreños en sus plataformas...