16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Presidente de Panamá: restricciones de tránsito que sufre el Canal son habituales

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, manifestó este miércoles que las restricciones de tránsito que sufre el Canal de Panamá por la escasez de agua son habituales, pese al aumento considerable de embarcaciones que permanecen a la espera para cruzar la ruta.

“Nosotros tenemos en Panamá una restricción como la hemos tenido en otras ocasiones, pero no es que el Canal de Panamá está cerrado, eso no es cierto”, dijo Cortizo a periodistas.

“Además, aprovecho las cámaras para anunciar que con estas lluvias que hemos estado teniendo los niveles de los lagos han estado subiendo poco a poco”, agregó el mandatario.

Cortizo también desmintió al presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien afirmó el lunes que el Canal estaba cerrado por falta de agua.

“Al presidente Petro, obviamente, su equipo no le dio la información, no le corroboró esa información que, obviamente, es falsa”, dijo Cortizo.

El Canal de Panamá enfrenta una crisis por la escasez de agua, lo que ha obligado a las autoridades a restringir el número de tránsitos diarios por esta ruta, por la que pasa el 6% del comercio marítimo mundial, principalmente de Estados Unidos y China, sus principales usuarios.

Según la Autoridad del canal de Panamá (ACP), de 40 buques en promedio que cruzaban cada día en 2022, ahora pasan 32.

La restricción también ha provocado un aumento considerable del número de embarcaciones que esperan, tanto a la entrada por el Océano Pacífico como por el Mar Caribe, para acceder a esta vía marítima, de 80 kilómetros.

Según la ACP, normalmente permanecen unos 90 buques a la espera, pero esta cifra se ha incrementado a 119 embarcaciones este miércoles, aunque el número de barcos llegó a superar incluso los 130 en días pasados.

El Canal, que utiliza unos 200 millones de litros de agua dulce por cada embarcación que cruza sus aguas, se ha visto obligado a reducir el número diario de tránsitos.

Esta reducción se produce porque los lagos que aportan el agua que necesita el Canal para su funcionamiento tienen bajos registros por la escasez de lluvias producto del cambio climático y el fenómeno de El Niño.

La situación ha obligado también a la ACP a restringir en dos metros el calado de los buques para ahorrar agua, lo que se traduce en una menor capacidad de carga por cada barco y, por tanto, menores ingresos para Panamá por el pago de peajes.

“El Canal de Panamá mantiene abiertas sus operaciones y el libre tránsito para facilitar la movilidad y el comercio mundial”, dijo el martes la ACP en su cuenta de la red social X (antiguo Twitter).

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Superintendencia del Sistema Financiero inauguró el Juego de la Bolsa 2022

03/10/2022

03/10/2022

La Bolsa de Valores de El Salvador, que se encuentra celebrando su 30 aniversario, proporciona una variedad de opciones de...

¿Innovar para qué y por qué? 6 pasos para implementar una cultura innovadora

30/01/2024

30/01/2024

El Índice Global de Innovación 2023 (GII) posicionó a Chile como la segunda economía latinoamericana más innovadora. Una muy buena...

Defensoría verifica precios de alimentos en supermercados de Mejicanos

13/11/2022

13/11/2022

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, y un equipo de inspectores de la institución, efectuaron un recorrido...

Será obligatorio el uso de Declaración Anticipada para las exportaciones entre Guatemala y El Salvador

23/08/2022

23/08/2022

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) informó que, a partir de mañana 24 de agosto, será de uso obligatorio la transmisión...

BCIE ha invertido $4,600 millones en El Salvador

11/06/2023

11/06/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha invertido más de $4,600 millones en El Salvador durante los cuatro años...

Defensoría del Consumidor activa operativo especial por Black Friday

28/11/2024

28/11/2024

La Defensoría del Consumidor (DC) desplegará mañana un operativo de verificación en todos los centros comerciales del país para garantizar...

Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EEUU caen por inquietud en economía y bancos

04/05/2023

04/05/2023

Ayer, los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos cayeron ante la preocupación por la economía y la...

¿Qué propone Kamala Harris en materia económica y qué tan viable es?

04/11/2024

04/11/2024

La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, dio a conocer su agenda economica durante su campaña. La candidata presidencial demócrata presentó planes...

Renuncia silenciosa: Tendencia laboral en ascenso

14/05/2024

14/05/2024

El fenómeno conocido como «quiet quitting» ha ganado relevancia en el ámbito laboral contemporáneo como una forma sutil de renuncia....

Precios de combustibles experimentarán nueva reducción

13/11/2023

13/11/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) ha anunciado que los precios de los combustibles en El Salvador...

Protestas y bloqueos en Guatemala afectan los mercados salvadoreños

10/10/2023

10/10/2023

Las protestas y bloqueos de carretera en Guatemala continúan teniendo un impacto negativo en los mercados de El Salvador. Comerciantes...

Gabriela Quirós: forjando un camino líder en sostenibilidad en el mundo financiero

08/03/2024

08/03/2024

En el competitivo mundo financiero, Gabriela Quirós se ha destacado como una líder influyente y en la actualidad como Gerente...

Chanel registra ventas récord en 2023: alza del 14,6%

22/05/2024

22/05/2024

El grupo de lujo Chanel anunció el martes que realizó ventas récord en 2023, «nuevo año excepcional», con alza del...

Lanzan fondo de investigación para apoyar la caficultura en América Latina

29/08/2023

29/08/2023

El cultivo de café en América Latina enfrenta diversas amenazas debido al cambio climático y otras situaciones que afectan su...

«Este año fortaleceremos los sectores agrícolas del país» aseguró,Óscar Domínguez

18/01/2023

18/01/2023

El viceministro de Agricultura, Óscar Domínguez, aseguró que en este año le apostaran a la creación de oportunidades, mediante la...