16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Camarasal organizó feria de empleo para salvadoreños retornados

Al menos 50 empresas ofrecieron 1,000 vacantes a salvadoreños retornados durante una feria organizada por la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal).

La feria, la primera de tres, se realizó en el marco del programa Respuestas integrales sobre migración en Centroamérica, que ejecuta la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) con el financiamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Según la OIM, entre enero y julio de 2023 se registró el retorno de 6,438 salvadoreños, de los cuales 5,534 tienen edad para trabajar.

«No podemos castigar a una persona que se fue del país buscando nuevas oportunidades por estar aquí de regreso. Al contrario, es parte de nuestra responsabilidad social como empresarios encontrar un espacio para esas personas dentro de las empresas», señaló Jorge Hasbún, presidente de la Camarasal.
El líder gremial consideró que la feria es una oportunidad para «descubrir» el talento de los salvadoreños, quienes han aprendido oficios más especializados en las empresas estadounidenses.

Entre las empresas participantes hubo de los rubros de logística, turismo, finanzas e industria. Tal es el caso de la compañía de Vidrí, que ofreció 50 plazas diseñadas para personas con estudios básicos o superiores, mientras que Credicomer tenía 30 vacantes para profesionales en administración de empresas y contabilidad, así como cajeros y gestores de cobro.

Argentina Santacruz, coordinadora sub-regional del programa de la OIM, señaló que los esfuerzos en conjunto con Camarasal continuarán con otras dos ferias de empleo en el transcurso de 2023.
La OIM también ejecuta un proyecto de capacitación para 100 personas retornadas, enfocado en el desarrollo de distintas habilidades de empleabilidad.

El vocero de la Camarasal recordó que el sector de la construcción y turismo han mantenido la actividad económica a flote en la primera mitad del año, incluso los empresarios de estos rubros aseguran que no tienen suficiente personal técnico para mantener los proyectos. Sin embargo, la industria, considerada el motor de la economía, ha visto una contracción en su dinámica por cuatro trimestres consecutivos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador: Más de la mitad de las empresas registradas se dedican a alojamiento y transporte

29/12/2023

29/12/2023

Según datos proporcionados por la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur), más del 50% de las empresas inscritas en el Registro...

Países donantes se comprometen a llegar a un acuerdo sobre la biodiversidad en la COP15

18/12/2022

18/12/2022

 España junto con otros 10 países y la Unión Europea (UE) expresaron este sábado su compromiso para alcanzar en las...

Pobreza afecta a más de 580,000 salvadoreños menores de 16 años en El Salvador

14/10/2025

14/10/2025

La realidad social de El Salvador muestra avances, pero también desafíos profundos que afectan especialmente a la niñez. La última...

México se consolida como potencia cervecera mundial

10/10/2024

10/10/2024

México ha reforzado su posición como una de las potencias cerveceras más importantes del mundo, manteniendo desde 2010 el título...

Ministerio de Economía avanza en la facilitación del comercio

01/02/2023

01/02/2023

El Ministerio de Economía avanza en su propósito de lograr un desarrollo económico que tenga impacto directo en las familias...

Samsung y los 100 Años de IFA: Impulsando el futuro con IA y conectividad

10/09/2024

10/09/2024

La Internationale Funkausstellung Berlin (IFA), la mayor feria europea de electrónica de consumo, celebra este año su centenario, marcando 100...

BCIE ha invertido más de $4.442 millones en infraestructura vial para Centroamérica

25/08/2023

25/08/2023

En los últimos diez años, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha aprobado más de $4.442 millones para la...

El peso de las remesas en la economía salvadoreña y su impacto en las familias

22/09/2025

22/09/2025

El Salvador se ha consolidado en los últimos años como uno de los países de Centroamérica más dependientes de las...

Fábrica de autopartes abre planta de 10 millones de dólares en Guatemala

15/02/2023

15/02/2023

La empresa japonesa-estadounidense Yazaki inauguró este miércoles su nueva fábrica de autopartes en el suroeste de Guatemala, con una inversión...

Facebook, Instagram y Threads permitirán términos como «enfermos mentales» y «anormales» hacia personas LGTBI+

10/01/2025

10/01/2025

La multinacional Meta ha modificado su política sobre conductas y permitirá que en Facebook, Instagram y Threads se pueda llamar...

Tendencias para emprendedores en marzo 2025: Innovación, sostenibilidad y tecnología al frente

27/02/2025

27/02/2025

A medida que nos adentramos al próximo mes de marzo de 2025, los emprendedores enfrentan un panorama dinámico, donde la...

8 beneficios del proyecto de Ley Integral del Sistema de Pensiones

20/12/2022

20/12/2022

La Asamblea Legislativa por medio de la Comisión Comisión Ad Hoc emitió varios dictámenes favorables para el proyecto de Ley...

El Salvador firma acuerdo de servicios en la nube con la canadiense Rumble

11/01/2025

11/01/2025

El Salvador ha suscrito un acuerdo con Rumble, una destacada compañía canadiense especializada en plataformas de videos y servicios en...

Auge del skincare premium en América Latina: ¿Por qué Mary Kay apuesta a este segmento?

17/03/2025

17/03/2025

La industria del cuidado de la piel está experimentando un crecimiento acelerado en América Latina, impulsado por una mayor conciencia...

Cinco formas en que el lugar de trabajo podría servir mejor a los jóvenes

15/12/2023

15/12/2023

La Reunión Anual 2023 se dedicó al tema de la cooperación en un mundo fragmentado. De vuelta a su lugar...