15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Así son las finanzas de los nuevos nativos digitales

Los nativos digitales se han considerado por nacer o haber crecido durante la era digital y el auge del internet. Pero ahora, con datos, pueden saber realmente cómo trabajan y gestionan su economía.

Seguro que ya han leído mucho el término que alude a las generaciones Y y Z, también conocidos como “millennials” y “centennials”, nacidos entre 1980 y 2010 (años arriba o abajo según quien haga la clasificación). Puede que sean ustedes parte de ellos.

En cualquier caso, estas generaciones, que tienen en común el haber nacido o crecido durante la era digital y el auge del internet, llevan unos años ocupando titulares y siendo fruto de teorías por parte de generaciones anteriores. Pero ahora, con datos, pueden saber realmente cómo trabajan y gestionan su economía los nativos digitales.

Más de la mitad de “millennials” y “centennials” tienen algo en común: suelen vivir al día, de sueldo en sueldo, sin muchas previsiones de ahorrar y gastando lo que van obteniendo. Según la “Encuesta 2023 de Gen Z y Millennials” de Deloitte, esto es así en el 52 % de la generación Y, y en el 51% de la generación Z.

Eso sí, un tercio de los encuestados están contentos con el equilibrio que han logrado entre trabajo y vida personal. Aun así, hasta el 37% de “millennials” y el 46% de “centennials” han complementado su trabajo principal con algún otro empleo para poder llegar a fin de mes. A la mayoría de los nativos digitales les gusta la flexibilidad, y muchos han optado por el teletrabajo o por un modelo híbrido que combine presencialidad algunos días con otros de jornadas en remoto.

Pero preferir trabajos parciales o a distancia, no significa que estas generaciones no tengan ambiciones empresariales. Por ejemplo, según un informe de Workforce Institute, el 57% de “centennials” tienen aspiraciones laborales y la expectativa de ascender cada año. Además, un 14% de ellos ha emprendido algún negocio y al 58% les gustaría hacerlo, de acuerdo con datos de la consultora Indeed. Y, además de emprendedores, son ahorradores: según el informe de Klarna “Gestión de finanzas en la nueva era”, el 50% tiene algún fondo por si hay emergencias o imprevistos.

Sin embargo, tanto a la generación Y como a la Z, les preocupa mucho la situación futura. Según el informe de Deloitte, el 55% de los primeros y el 56% de los segundos creen que cada vez será más difícil pedir un aumento de sueldo. Y el 50 % y 49% lo ven igual de complicado para un ascenso.

A su vez, el 51% de “millennials” y el 52% de “centennials” creen que será complicado encontrar nuevos empleos. Y eso que el trabajo es lo que más le importa al 62% y al 49% respectivamente.

En cuanto a la forma de gestionar su economía, aunque tanto “millennials” como “centennials” muestran una gran confianza en los sistemas digitales a la hora de administrarse, cada generación tiene sus particularidades.

Por ejemplo, los jóvenes de la generación Y les preocupa mucho más el coste de la vida que a los de la generación Z: un 42% respecto a un 35%, según Deloitte. Paradójicamente, su propia situación económica personal le importa más a los “centennials” (un 44%) que a los “millennials” (un 35%).

Eso sí, la influencia en el estado de ánimo de ambos que tiene la situación económica general es similar: un 27% de los Y junto a un 30% de los Z piensan en ello. Lo mismo ocurre con las finanzas tanto personales como familiares: el 43% y 40% respectivamente sienten una responsabilidad prioritaria hacia ello. Además, ambas generaciones de nativos digitales sienten que tienen un amigo por el cuál terminan gastando más dinero, de acuerdo con un estudio de Credit Karma realizado por Qualtric.

Por ejemplo, el 30% de ellos teme sentirse excluido por amistades con mayor poder adquisitivo si no pueden seguir su ritmo de vida, lo que los lleva a gastar más de lo que realmente pueden permitirse. Ambas generaciones sufren de FOMO (“Fear of Missing Out”), el miedo a perderse experiencias, algo que, junto a las “tentaciones” de las redes sociales, influye en sus hábitos de gastos.

En cualquier caso, lo que está claro es que la presencia de estas generaciones será cada vez más mayoritaria en el mundo empresarial, y además ya se están convirtiendo en los principales consumidores, por lo que la economía, más temprano que tarde, estará en sus manos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Pasos para el Traspaso de la Gestión de Gobiernos locales

16/04/2024

16/04/2024

Ante la aprobación de la Ley Especial de Reestructuración Municipal y con el objetivo de estandarizar el proceso de traspaso,...

El bitcóin roza los 104.000 dólares ante una nueva era favorable para las cripto en EE.UU.

06/12/2024

06/12/2024

El bitcóin, la criptomoneda más utilizada, rozó los 104.000 dólares este jueves antes de moderarse, consolidando una senda ascendente de...

Estados Unidos y Microsoft alertan sobre graves ciberataques chinos

24/05/2023

24/05/2023

La empresa tecnológica Microsoft y una agencia de Inteligencia de Estados Unidos han emitido una denuncia conjunta en la que...

Panamá otorgará permiso humanitario a 112 migrantes deportados por EE.UU.

07/03/2025

07/03/2025

El Gobierno de Panamá concederá un permiso temporal humanitario a 112 migrantes irregulares deportados por Estados Unidos en el marco...

Grupo Calleja da un gran paso: De El Salvador a la presidencia del Grupo Éxito en Colombia

27/03/2024

27/03/2024

Después de seis décadas de liderar el mercado salvadoreño y desafiando incluso al gigante estadounidense Walmart, el Grupo Calleja ha...

Turismo en El Salvador supera expectativas en Semana Santa

27/03/2024

27/03/2024

En los primeros tres días de las vacaciones de Semana Santa, más de 14,600 turistas internacionales han ingresado diariamente a...

Salvadoreños trabajaran en México gracias a programa de migración laboral

27/02/2023

27/02/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por medio del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, continúa abriendo puertas para que...

Nintendo anunciará la sucesora de la Switch a finales de marzo 2025

07/05/2024

07/05/2024

Nintendo anunció planes para lanzar una sucesora de su popular consola Switch, marcando un hito en la evolución de la...

Claro se adelanta a la temporada navideña con promociones especiales

11/11/2024

11/11/2024

Claro se adelanta a la temporada navideña con increíbles descuentos y promociones exclusivas que permitirán a todos sus clientes disfrutar...

Acer: 2024 y algunas de sus mejores citas gaming

07/02/2024

07/02/2024

Este 9 de febrero inicia IEM Katowice 2024, dando comienzo a un año que promete ser histórico para los entusiastas...

AES El Salvador invierte $3.3 Millones para optimizar la distribución de electricidad

22/02/2024

22/02/2024

La compañía energética AES El Salvador ha realizado una inversión estratégica de $3.3 millones entre los años 2022 y 2023,...

INABVE entrega insumos médicos para beneficiar salud de los salvadoreños

27/04/2023

27/04/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de Veteranos y Excombatientes (INABVE) continúa desarrollando acciones para mejorar la calidad de vida...

La Inteligencia Artificial en el Hot Sale: cómo la aplican las marcas para potenciar sus ventas

06/05/2023

06/05/2023

El Hot Sale es uno de los eventos de venta online más importantes de América Latina y se ha convertido...

Snow: el nuevo sencillo del cantautor salvadoreño VitoYw

01/11/2021

01/11/2021

«SNOW habla de un mundo paralelo, donde se desata la guerra entre el bien y el mal…»; así describe el...

Johnson & Johnson ofrece $6.500 millones por casos de talcos

02/05/2024

02/05/2024

El gigante farmacéutico estadounidense Johnson & Johnson reveló el miércoles un plan para resolver las querellas civiles relacionadas con su...