16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Negociar: clave para el éxito en los negocios

Saber negociar es una habilidad y una herramienta indispensable para tener éxito en los negocios y más ahora en un mundo tan competitivo. La negociación tiene que ver fundamentalmente con la interacción humana por lo que se trata de crear relaciones que lleven a tener mejores resultados.

Aunque no existe alguna fórmula mágica para tener éxito y desarrollar la habilidad de buen negociador, si existen ciertas técnicas que pueden ayudar a cerrar un negocio o acuerdo en los mejores términos.

Pero, antes qué nada, ¿qué es la habilidad para negociar? Pues, ya sea que estés buscando un mejor trabajo, un aumento salarial, comprar un automóvil o incluso solucionar un conflicto, en efecto se trata de una competencia que permite que dos o más partes lleguen a un compromiso. En ese sentido, LIT – Liderazgo Integral Transformacional expertos en consultoría, formación y mentoring especializado en la gestión empresarial, menciona cuatro cosas que hace un buen negociador:

1. Prepararse para negociar: la preparación es la base para poder definir qué se quiere lograr en la negociación teniendo sus objetivos y panorama de variables de negociación muy claros.

2. Anticiparse: si ya tiene un plan A, es mejor también tener un plan B, buscando identificar los objetivos y variables de la contraparte. Hay que estar siempre preparado para los caminos inesperados, así poder reaccionar y acomodarse a la situación. Es importante construir escenarios de posibles combinaciones de variables con su contraparte.

3. Contar con alternativas y opciones: tener clara la manera como esta negociación refuerza la relación que tiene con su contraparte.

4. Conocer a tu contraparte: ayuda a flexibilizar tu estilo, de manera empática, buscando la mejor comunicación posible. De esta manera aumentas el intercambio de información y fomentar la construcción de valor conjunta.

Además, LIT brinda tres consejos para ser un buen negociador y no fracasar en el intento:

1. Ser un buen negociador demanda entrenamiento: busca la manera de mejorar tus habilidades. La práctica sí hace al maestro y la negociación es un proceso que va mejorando con la experiencia, implica tanto la escucha activa como la buena comunicación que se van adquiriendo en el camino.

  1. Las buenas negociaciones no surgen de la improvisación, son planeadas: es frecuente que las personas lleguen a una negociación sin una estrategia, es necesario planear y llegar con argumentos fuertes.
  2. Cuando no te preparas, estás corriendo el riesgo de que tu contraparte decida por ti: un buen negociador debe cumplir sus objetivos y los de la empresa que representa, al mismo tiempo que construye relaciones a largo plazo a partir de generar acuerdos ganar-ganar-ganar.
Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El factoring: inversión segura y rentable desde pequeños montos

14/05/2025

14/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

El Salvador envía primer grupo de trabajadores a España

19/03/2025

19/03/2025

El Salvador ha dado un paso significativo en su incursión en el mercado laboral español con el envío del primer...

El Aguinaldo: 6 Recomendaciones para Invertirlo Inteligentemente

02/12/2024

02/12/2024

Con la llegada del aguinaldo en diciembre, muchos salvadoreños cuentan con una oportunidad única para mejorar su situación financiera. Más...

Davivienda El Salvador enciende la Navidad 2024 en Fuentes Beethoven

28/11/2024

28/11/2024

Davivienda El Salvador da inicio a la temporada navideña con su tradicional encendido del árbol de Navidad, un evento que,...

E-commerce en junio de 2025: Innovación, sostenibilidad y nuevas experiencias para el consumidor

13/06/2025

13/06/2025

El comercio electrónico continúa su evolución en 2025, con tendencias que priorizan la personalización, la sostenibilidad y la integración de...

Presentan dos modelos de edición limitada de Porche

27/02/2023

27/02/2023

El Porsche Center El Salvador se visitó de gala para recibir dos Porsche de edición limitada. Se tratadel 911 Sport...

«Soy Local Mercadito» una oportunidad para conocer emprendimientos salvadoreños

09/02/2024

09/02/2024

Este sábado, el Hotel Fisherman’s Resort Life en el Puerto de La Libertad se convierte en el escenario perfecto para...

BAC apuesta por una banca sostenible y moviliza más de $100 millones en proyectos verdes en El Salvador

11/06/2025

11/06/2025

En un contexto donde la sostenibilidad se ha convertido en una exigencia global, el sector financiero juega un papel determinante...

IA Generativa transforma el mundo empresarial: impacto, implementación y desafíos

29/12/2023

29/12/2023

La inteligencia artificial generativa ha experimentado un ascenso meteórico desde el lanzamiento de ChatGPT a finales de 2022, consolidándose como...

Agrisal y Fundación Atlántida apoyan a emprendedores mayores de 50 años

14/08/2024

14/08/2024

Agrisal y Fundación Atlántida firmaron una significativa alianza con el objetivo de fortalecer y brindar asesorías y mentorías a emprendedores...

Remesas familiares en El Salvador experimentan recuperación en febrero

21/03/2024

21/03/2024

Después de un ligero declive en enero pasado, el ingreso de remesas familiares en El Salvador mostró signos de recuperación...

El turismo impulsa la economía de El Salvador con un aporte histórico del 12.3 % en el PIB

30/05/2023

30/05/2023

El sector de viajes y turismo en El Salvador continúa su crecimiento sostenido y se espera que su contribución al...

El Presupuesto 2025 asigna más de $2,700 millones a educación y salud

01/10/2024

01/10/2024

El proyecto de presupuesto estatal para 2025 destina un total de $2,706 millones a los sectores de Educación y Salud,...

Empresa privada es la institución de mayor confianza en El Salvador

15/03/2024

15/03/2024

Un estudio sobre reputación y confianza en Centroamérica, elaborado por las firmas Pizzolante y Data Group junto con la revista...

El transporte, el mayor consumidor de energía en El Salvador, según Olade

31/12/2024

31/12/2024

El sector transporte representó el 50 % de la demanda energética total en El Salvador durante 2023, consolidándose como el...