14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador atrae $262.6 millones en inversión extranjera

El Salvador recibió más de $262.6 millones en inversión extranjera directa (IED) neta en el primer semestre de 2023, según estadísticas actualizadas este miércoles por el Banco Central de Reserva (BCR).

Douglas Rodríguez, presidente del BCR, reconoció que la IED es uno de los indicadores más consultados por los usuarios de la información económica, ya que se considera una de las variables más valiosas en generación de empleo y es una fotografía sobre qué tan atractiva es una economía para invertir.

La IED neta es el saldo que queda en la economía después de restar las liquidaciones que hacen las compañías a sus casas matrices. Este indicador cerró en negativo en 2022 por primera vez en una década, con -$99 millones, es decir, que hubo más salidas de capital que ingresos.

Aunque los resultados muestran una recuperación de las cifras de 2022, el saldo de la inversión extranjera se encuentra lejos de los valores registrados en 2021 e incluso previo a la pandemia de covid-19.

De acuerdo con un reporte de la IED de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), publicado en julio pasado, El Salvador fue el único del istmo que registró un saldo negativo en 2022, mientras que Costa Rica lideró la región con más de $3,600 millones.

Rodríguez detalló que el sector de la industria fue el principal receptor de estos capitales, con $148.9 millones en el primer semestre y significó una participación de 56.7 %.

Estos capitales se destinaron principalmente para la elaboración de bebidas, con $43.9 millones, seguido de la fabricación de productos minerales no metálicos, con $32.2 millones, y preparación de alimentos, con una inversión de $24.2 millones.

El segundo gran receptor es servicios, con $115.9 millones, un 44.1 % de participación. Esta inversión se distribuyó en $57.4 millones para comunicaciones y $51.7 millones en electricidad.

Las estadísticas del BCR señalan que un 71 % de la inversión extranjera que se recibió en el primer semestre procedió de tres países: España, México y Estados Unidos.

El principal mercado de procedencia es España, con $105.3 millones, de los cuales $70.4 millones se destinaron para industria y $31.5 millones a servicios.

México se colocó con $94.1 millones, con un paquete de $85.1 millones para las empresas de servicios y $9 millones en industria.

Estados Unidos, principal socio comercial y emisor de remesas, se situó en la tercera posición con un saldo de inversión extranjera de $78.7 millones. De estos, $59.3 millones fueron recibidos por empresas de servicios y $26.2 millones para la industria.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Google lanza IA que desafía a Photoshop; Adobe la integra a su ecosistema

30/08/2025

30/08/2025

Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al...

Momento de emprender: Oportunidades para iniciar 2025 con éxito

03/01/2025

03/01/2025

Por: Comercio y Negocios Con la llegada de un nuevo año, 2025 se presenta como un periodo clave para quienes...

OPAMSS proyecta $7,800 millones en inversiones para AMSS y La Libertad

21/09/2024

21/09/2024

El director de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS), Luis Rodríguez, informó que las inversiones...

Jeff Bezos aboga por estaciones espaciales cilíndricas para la vida humana

18/12/2023

18/12/2023

Los humanos deberían prescindir de otros planetas y vivir en gigantescas estaciones espaciales cilíndricas cuando colonicen el sistema solar, dijo...

Google presenta modelos de inteligencia artificial

15/05/2024

15/05/2024

Durante la conferencia anual de desarrolladores de Google, Google I/O, la compañía ha revelado sus últimos avances en inteligencia artificial...

Heineken busca emprendedores con soluciones disruptivas para problemáticas del agua

02/08/2023

02/08/2023

Heineken busca emprendedores como parte de su Green Challenge, una iniciativa que busca captar ideas y soluciones para resolver el...

Startup podría salvar el planeta con hidrogeno verde

24/02/2024

24/02/2024

En el arsenal de soluciones para frenar las emisiones de carbono que están cocinando el planeta y alterando los patrones...

Líderes de Centroamérica y el Caribe son reconocidos con el «Award of Happiness»

28/01/2023

28/01/2023

El liderazgo asertivo en las empresas, la inspiración de los equipos de trabajo para llevar a otros niveles de producción...

Trump excluye a smartphones y monitores de aranceles recíprocos.

12/04/2025

12/04/2025

Los «smartphones» y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de...

BCIE mantiene su liderazgo financiero en Centroamérica con solidez y alta calificación

11/05/2023

11/05/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) sigue liderando la canalización de recursos en la región y manteniendo su solidez,...

Innovaciones Tecnológicas en el Showcase 2024

16/04/2024

16/04/2024

En un espectáculo que deslumbró a los asistentes, LG Electronics (LG) presentó sus últimas innovaciones y productos durante el Showcase...

El Salvador se prepara para recibir siete cruceros en 2025

08/01/2025

08/01/2025

El Ministerio de Turismo (Mitur) ha confirmado la llegada de al menos siete cruceros a El Salvador durante 2025, fortaleciendo...

Crece el movimiento de carga en el puerto de Acajutla

04/06/2023

04/06/2023

El Puerto de Acajutla en El Salvador ha registrado un aumento en el movimiento de carga de mercancías de exportaciones...

Davos cuestiona si el PIB refleja bienestar y felicidad

23/01/2024

23/01/2024

El debate recurrente sobre si el crecimiento económico refleja el bienestar de una nación volvió a plantearse en el Foro de...

Empresas bajo Sociedad por Acción Simplificada (SAS) seguirán exentas de aranceles

30/01/2025

30/01/2025

Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron una nueva extensión del plazo para que las empresas inscritas bajo el modelo...