31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Edificios inteligentes: clave para un futuro sustentable y eficiencia energética

El tamaño del mercado de smart buildings alcanzará los 570.020 millones de dólares para 2030. Claudio Ortiz explica en qué consisten y su papel en la transición hacia un entorno más sostenible.

Vivimos en un mundo cada vez más disruptivo y conectado gracias a las diversas tecnologías de la información. Y lejos de detenerse, la digitalización de los procesos seguirá evolucionando, construyendo entornos más inteligentes y ecológicos gracias al internet de las cosas (IoT).

En esa línea, el potencial y poder de lo digital para abordar la crisis climática tiene un rol interesante. Revertir la trayectoria insostenible del planeta mediante compromisos e iniciativas sustentables sigue su curso y los edificios inteligentes son un ejemplo.

El concepto de edificios inteligentes está fortaleciéndose cada vez más. Hoy en día son vistos como una necesidad para transformar oficinas en espacios energéticamente eficientes, brindar una experiencia diferenciada a los usuarios, impulsar la excelencia operativa y atraer talento.

Según el Foro Económico Mundial (WEF), los edificios son clave en la transición hacia la descarbonización. Son responsables del 40% del consumo mundial de energía y el 33% de las emisiones de los gases de efecto invernadero (GEI). Por lo tanto, los smart building cumplirán un rol esencial en la gestión energética.

UNA INDUSTRIA EN ASCENSO
Sumado al paulatino posicionamiento de las smart cities, los edificios inteligentes toman fuerza. Estos dependen de los sensores IoT y redes para automatizar la gestión de la iluminación, la calefacción y los ascensores; detección de fuego; video vigilancia; acceso con credencial; monitoreo de energía en tiempo real y mantenimiento predictivo. Y es que estas edificaciones reúnen varios sistemas en una única infraestructura de red gestionada por IT.

Estos edificios utilizan su inteligencia para recopilar datos procesables de los distintos dispositivos disponibles tanto por parte de los usuarios, sensores, sistemas como servicios de las instalaciones. Posterior al procesamiento de los datos a través de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (AM) el edificio se vuelve programable y responde a las necesidades de los usuarios y del gestor del mismo.

Sin duda, los beneficios de los smart buildings son amplios, destacando la reducción de costes operativos y energéticos, al automatizar y optimizar los servicios; y la flexibilidad, al ajustarse continuamente a los requerimientos.

Según datos de Research and Market, se espera que el tamaño del mercado mundial de estas edificaciones alcance los 570.020 millones de dólares para 2030. Además, respecto a los costos, según WEF, la inversión se recupera en menos de cinco años con tecnologías digitales, en comparación con más de 15 años para soluciones de eficiencia energética “pasivas”.

Mientras más digital sea el mundo, más ecológicos tenemos que volvernos. La descarbonización es más urgente que nunca. Tiene un sentido financiero, ambiental, de salud, de reputación y de urgencia. Necesitamos sistemas energéticamente eficientes mediante infraestructuras digitales nutridas de sensores IoT.

CIBERSEGURIDAD: UN ESLABÓN CLAVE

Para avanzar en una sociedad que cuente con edificios inteligentes, y que sean beneficiosos para mejorar la calidad de vida, sin duda hay que continuar educando y fomentando la ciberseguridad en cada rincón del planeta.

Aspiramos a sociedades no solo más conectadas y que mejoren la calidad de vida de las personas, sino también más inclusivas, respetuosas, equitativas y empáticas con las necesidades de los ciudadanos y de la naturaleza. Para ello, necesitamos seguir fomentando e impulsando la concientización de las personas; crear instituciones que fiscalicen y protejan los datos; y potenciar la creación de nuevos talentos y entrenar a aquellas existentes con nuevas habilidades y conocimientos.

Lejos de ser una tendencia, los edificios inteligentes seguirán en ascenso, catapultando las ciudades del futuro, aquellas que desde una administración de datos basada en tecnología, conducirán la lucha por la descarbonización y por sociedades conectadas, digitales y seguras.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

COEXPORT impulsa un ambicioso plan para consolidar el crecimiento económico de El Salvador

10/06/2025

10/06/2025

El Salvador ha dado pasos importantes en materia de seguridad, un factor clave que ha contribuido a mejorar su posicionamiento...

Universidad de Chile presentará oferta educativa para salvadoreños

13/12/2021

13/12/2021

Profundizar y especializar los estudios siempre es un elemento clave para el desarrollo profesional. Es por ellos que la Universidad...

Aumento de hasta $0.14 en precios de combustible

22/01/2024

22/01/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM), anunció los nuevos precios de referencia del combustible, los cuales presentaron...

Recaudación del IVA en El Salvador crece un 5.9% hasta febrero de 2025

03/04/2025

03/04/2025

La recaudación del Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) en El Salvador alcanzó los $644.3 millones hasta febrero de 2025,...

El Salvador registra crecimiento del 14.2 % en la llegada de remesas

25/03/2025

25/03/2025

El flujo de remesas hacia El Salvador mantiene un ritmo de crecimiento sostenido en 2025. Durante los primeros dos meses...

Centa impulsa producción de hortalizas

06/03/2024

06/03/2024

Manuel Hernández, residente y agricultor de esta localidad, ha experimentado un cambio significativo en su vida gracias al respaldo del...

El Salvador está cerca de un acuerdo con el FMI

12/06/2024

12/06/2024

El vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, anunció que el Gobierno está «a punto de cerrar un acuerdo» con el...

El Salvador reafirma su compromiso con la innovación, la conectividad y el desarrollo económico

05/03/2025

05/03/2025

En un paso significativo hacia la modernización de su infraestructura y el impulso de su desarrollo económico, El Salvador ha...

Roche evalúa recorte de inversión en EE. UU. por orden de Trump

14/05/2025

14/05/2025

La farmacéutica suiza Roche dijo que la orden ejecutiva firmada esta semana por el presidente de EE.UU., Donald Trump, podría...

Barbie cumple 65 años y lo celebra con una exposición en Londres

06/07/2024

06/07/2024

Este 2024, Barbie cumple 65 años y lo celebra con la apertura de una emocionante exposición en el Museo del...

Auge turístico en La Libertad gracias a competencias de Surf

23/04/2024

23/04/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Perú es premiado como mejor destino cultural y culinario del mundo

03/12/2023

03/12/2023

La cultura y la gastronomía peruanas siguen brillando en el Planeta. Y ahora aún más, luego de que el Perú...

Defensoría del Consumidor intensifica operativos en Puerto de La Libertad

14/04/2025

14/04/2025

Como parte del Plan Verano 2025, la Defensoría del Consumidor desplegó un operativo de inspección en el Puerto de La...

Acer compartirá avances revolucionarios en juegos estéreo 3D con SpatialLabs

22/03/2023

22/03/2023

Acer participará en la Game Developers Conference (GDC) 2023 que se llevará a cabo hasta el 24 de marzo en...

Corea y el Instituto de Crecimiento Verde refuerzan la restauración forestal en El Salvador

04/02/2025

04/02/2025

El Salvador ha dado un paso importante en la restauración forestal gracias a una capacitación técnica impartida por expertas de...