17/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador está cerca de un acuerdo con el FMI

El vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, anunció que el Gobierno está «a punto de cerrar un acuerdo» con el Fondo Monetario Internacional (FMI) tras superar algunas observaciones relacionadas con el bitcóin.

En una entrevista con el canal internacional de noticias RT, Ulloa declaró: «Para nosotros es una nueva opción. El Salvador ha tratado siempre de diversificar su deuda externa, no solo nos hemos quedado con las instituciones tradicionales, del Banco Mundial, del FMI, con quien estamos a punto de cerrar un acuerdo, superamos algunas observaciones que se nos habían hecho sobre todo justamente por el tema del bitcóin pero ya esto está superado».

El vicemandatario subrayó que El Salvador ha buscado alternativas regionales y globales para su financiamiento, mencionando al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la reciente incorporación al Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Aunque Ulloa no detalló cómo se superaron las observaciones del FMI sobre el bitcóin, destacó la aspiración del país hacia una «liberalización económica y financiera» que reduzca la dependencia de las monedas fiat emitidas por bancos centrales.

El vicepresidente también aseguró que el bitcóin superará los $100,000 a finales de año, en respuesta a una pregunta sobre las monedas alternativas y el bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). Ulloa mencionó que están explorando las opciones del Banco de Desarrollo de los BRICS, el cual está siendo estructurado por el presidente ruso, Vladimir Putin, para ofrecer financiamiento atractivo a los países miembros.

Por su parte, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en una reunión con su homólogo argentino, Javier Milei, señaló que se le ha solicitado a El Salvador un ajuste del 3 % del Producto Interno Bruto (PIB) en el contexto de las negociaciones con el FMI.

Desde que el bitcóin fue adoptado como moneda de curso legal en septiembre de 2021, ha tenido una baja aceptación entre los salvadoreños. Una encuesta del Banco Central de Reserva (BCR) reveló que el 63.04 % de los encuestados prefieren guardar su dinero en cuentas de ahorro, un 28 % utiliza efectivo, y solo un 2 % usa la billetera bitcóin.

En octubre de 2023, Bukele había expresado su esperanza de alcanzar un acuerdo con el FMI antes de las elecciones de 2024. A pesar de los avances señalados por los voceros del FMI, el organismo destacó la necesidad de abordar los riesgos asociados con el estatus legal del bitcóin.

A medida que las negociaciones continúan, la comunidad internacional sigue atenta a cómo El Salvador maneja el uso de la criptomoneda y sus implicaciones para la estabilidad económica del país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Robots inspirados en escarabajos para realizar tareas en espacios reducidos

23/01/2023

23/01/2023

Hay escarabajos que son capaces de saltar más de diez veces la longitud de su cuerpo. Ahora, un equipo científico...

Black Friday vs. Cyber Monday: ¿Cuál es la diferencia entre estos dos gigantes de las compras?

05/10/2024

05/10/2024

Con el inicio de la temporada de compras navideñas, dos de los eventos comerciales más esperados del año, Black Friday...

Presidente de Amazon no previó la incertidumbre económica actual

30/11/2022

30/11/2022

 El presidente de Amazon, Andy Jassy, cuya empresa despedirá alrededor de 10.000 trabajadores en los próximos meses, aseguró este miércoles...

Disney y DirecTV restauran ABC, ESPN y otros canales

14/09/2024

14/09/2024

Una disputa de distribución entre Disney y DirecTV que afectó a millones de suscriptores llegó a su fin este sábado...

Grupo Q cuenta con la red de talleres de pintura, más grande en Centroamérica

03/07/2023

03/07/2023

Grupo Q, consciente de la constante necesidad de elevar los estándares de calidad y tecnología en su servicio, sigue expandiéndose...

Alcaldía de San Salvador invierte $10 millones en renovación vial

20/09/2023

20/09/2023

La Alcaldía de San Salvador, encabezada por el alcalde Mario Durán, anunció una nueva inversión de $10 millones para la...

El café de Finca Mileydi gana la Taza de Excelencia 2023

28/05/2023

28/05/2023

La finca Mileydi, en El Salvador, se ha alzado con el primer lugar en la XX edición del prestigioso certamen...

Daniel Noboa, el empresario millonario, se convierte en el presidente más joven de Ecuador

17/10/2023

17/10/2023

El empresario millonario Daniel Noboa ganó el balotaje presidencial de Ecuador este domingo y a sus 35 años se convirtió en el...

Nestlé contribuye a la formación de una nueva generación de nutricionistas 2.0 en El Salvador

23/10/2024

23/10/2024

Con el objetivo de fortalecer el gremio de nutricionistas en El Salvador y actualizar sus conocimientos en un entorno digital...

FUSAL equipa con mobiliario escolar espacios para la primera infancia

03/03/2023

03/03/2023

La Fundación Salvadoreña para la Salud y Desarrollo Humano, FUSAL, realizó en el segundo semestre de 2022 la donación de...

Tribunal estadounidense publica nombres vinculados a Jeffrey Epstein

04/01/2024

04/01/2024

En las más de 900 páginas, que un tribunal estadounidense publicó el miércoles, se mencionan concretamente cuatro nombres de personalidades del...

Microempresas contribuyen con 42.9% del PIB en El Salvador

30/08/2024

30/08/2024

Las microempresas en El Salvador han demostrado ser una pieza clave en la economía nacional, contribuyendo al 42.9% del Producto...

¿Innovar para qué y por qué? 6 pasos para implementar una cultura innovadora

30/01/2024

30/01/2024

El Índice Global de Innovación 2023 (GII) posicionó a Chile como la segunda economía latinoamericana más innovadora. Una muy buena...

Mastercard acelera sus esfuerzos en el área de las tarjetas sostenibles

10/04/2023

10/04/2023

En el marco del mes de la tierra, Mastercard anunció hoy que está acelerando sus esfuerzos para eliminar los plásticos...

Fundador de Chat GPT advierte sobre los riesgos de la IA y pide regulación del gobierno

16/05/2023

16/05/2023

El director ejecutivo y cofundador de Open AI, Sam Altman, hizo un llamado al Congreso de Estados Unidos para que...