17/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador está cerca de un acuerdo con el FMI

El vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, anunció que el Gobierno está «a punto de cerrar un acuerdo» con el Fondo Monetario Internacional (FMI) tras superar algunas observaciones relacionadas con el bitcóin.

En una entrevista con el canal internacional de noticias RT, Ulloa declaró: «Para nosotros es una nueva opción. El Salvador ha tratado siempre de diversificar su deuda externa, no solo nos hemos quedado con las instituciones tradicionales, del Banco Mundial, del FMI, con quien estamos a punto de cerrar un acuerdo, superamos algunas observaciones que se nos habían hecho sobre todo justamente por el tema del bitcóin pero ya esto está superado».

El vicemandatario subrayó que El Salvador ha buscado alternativas regionales y globales para su financiamiento, mencionando al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la reciente incorporación al Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Aunque Ulloa no detalló cómo se superaron las observaciones del FMI sobre el bitcóin, destacó la aspiración del país hacia una «liberalización económica y financiera» que reduzca la dependencia de las monedas fiat emitidas por bancos centrales.

El vicepresidente también aseguró que el bitcóin superará los $100,000 a finales de año, en respuesta a una pregunta sobre las monedas alternativas y el bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). Ulloa mencionó que están explorando las opciones del Banco de Desarrollo de los BRICS, el cual está siendo estructurado por el presidente ruso, Vladimir Putin, para ofrecer financiamiento atractivo a los países miembros.

Por su parte, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en una reunión con su homólogo argentino, Javier Milei, señaló que se le ha solicitado a El Salvador un ajuste del 3 % del Producto Interno Bruto (PIB) en el contexto de las negociaciones con el FMI.

Desde que el bitcóin fue adoptado como moneda de curso legal en septiembre de 2021, ha tenido una baja aceptación entre los salvadoreños. Una encuesta del Banco Central de Reserva (BCR) reveló que el 63.04 % de los encuestados prefieren guardar su dinero en cuentas de ahorro, un 28 % utiliza efectivo, y solo un 2 % usa la billetera bitcóin.

En octubre de 2023, Bukele había expresado su esperanza de alcanzar un acuerdo con el FMI antes de las elecciones de 2024. A pesar de los avances señalados por los voceros del FMI, el organismo destacó la necesidad de abordar los riesgos asociados con el estatus legal del bitcóin.

A medida que las negociaciones continúan, la comunidad internacional sigue atenta a cómo El Salvador maneja el uso de la criptomoneda y sus implicaciones para la estabilidad económica del país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Jeff Bezos está construyendo una estación espacial que acogerá a turistas espaciales

16/12/2024

16/12/2024

La Estación Espacial Internacional (EEI), un proyecto internacional que ha sido clave en los avances científicos durante 26 años, se...

Meta reivindica su desarrollo de IA e insiste en el metaverso pese a las pérdidas

26/04/2023

26/04/2023

El máximo ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, reivindicó el trabajo de la empresa en el desarrollo de la inteligencia artificial...

INABVE entrega viviendas a veteranos y excombatientes

12/05/2023

12/05/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE), entregó viviendas completamente nuevas a veteranos y excombatientes...

Keiser University: Abordando el reto de la educación superior

20/04/2024

20/04/2024

La rápida evolución de los mercados laborales, los constantes cambios tecnológicos y el impacto de la Inteligencia Artificial plantean nuevos...

Centa impulsa producción de hortalizas

06/03/2024

06/03/2024

Manuel Hernández, residente y agricultor de esta localidad, ha experimentado un cambio significativo en su vida gracias al respaldo del...

63 poblaciones panameñas en riesgo de desaparecer bajo el mar para 2050

17/09/2023

17/09/2023

El Ministerio de Ambiente de Panamá informó que ha identificado 63 comunidades que están en “riesgo de hundimiento” debido al...

UE impulsa cooperación en ciberseguridad con América Latina

26/04/2024

26/04/2024

La Unión Europea (UE) cerró con éxito la última jornada del seminario en ciberseguridad, como parte de la misión TAIEX...

Gobierno se une al Consejo de Protección al Consumidor de Centroamérica y República Dominicana

17/05/2023

17/05/2023

En una muestra de compromiso con la protección de los derechos de los consumidores, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele...

Cancillería de El Salvador firma acuerdo con aerolínea belga para abrir nueva ruta hacia Europa

23/05/2023

23/05/2023

La Cancillería de El Salvador ha concretado un acuerdo con la aerolínea belga ASL Airlines Belgium para permitir sus operaciones...

El entusiasmo del mercado impulsa el alza de los bonos de El Salvador

09/09/2023

09/09/2023

El mercado parece haber quitado a El Salvador del banquillo de los acusados y reacciona con entusiasmo al acuerdo entre...

Plaza Merliot ofrece la mejor experiencia de compras para el regreso a clases

14/01/2025

14/01/2025

Plaza Merliot se prepara para la temporada de regreso a clases con una experiencia de compras única, llena de promociones,...

Cancillería concretó $1.7 millones en exportaciones e inversiones

22/05/2023

22/05/2023

En los primeros cuatro meses de 2023, el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador ha logrado concretar importantes avances...

Consejos de seguridad ante la llegada del aguinaldo

07/12/2024

07/12/2024

Con la llegada del aguinaldo, es común que muchas personas reciban una bonificación extra que puede ser aprovechada para cubrir...

Plaza Mundo viene cargado de diversión y premios en estas vacaciones

28/07/2023

28/07/2023

En estas próximas vacaciones de agosto si lo que buscas es divertirte no tan lejos de casa, Plaza Mundo Soyapango...

Fraudes por SMS: Desafío para empresas y autoridades

28/02/2024

28/02/2024

Los fraudes mediante mensajes de texto proliferan en el mundo, en paralelo al aumento del uso de teléfonos inteligentes, y...