16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Consejo Nacional de Inclusión y Educación Financiera celebra mes del ahorro

La Superintendencia del Sistema Financiero, el Banco Central de Reserva y las demás instituciones que integran el Consejo Nacional de Inclusión y Educación Financiera, conmemoraron el Mes del Ahorro con el Panel Fórum “Cumpliendo mis metas a través del ahorro”, en el cual participaron estudiantes de diferentes universidades del país.

Cada año las instituciones que integran el CNIEF: Superintendencia del Sistema Financiero, Banco Central de Reserva, Banco de Fomento Agropecuario, Banco Hipotecario, la Defensoría del Consumidor, el Banco de Desarrollo de El Salvador , el Instituto de Garantía de Depósitos, la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, se unen a la conmemoración del día mundial del ahorro que se celebra cada 31 de octubre, desarrollando diferentes actividades para promover el ahorro en los salvadoreños.

Entre las actividades que se realizarán este año se encuentran: ferias en centros educativos, foros universitarios, webinars y la campaña “Si Ahorras Avanzas” que será difundida a través de medios de comunicación y las redes sociales para llevar educación financiera enfocada en fomentar la cultura del ahorro y orientar a la población sobre el uso de los productos financieros que les facilitan el ahorro.

La superintendenta del Sistema Financiero, Evelyn Marisol Gracias, brindó las palabras de inauguración del evento en donde resaltó la importancia del ahorro como un hábito que permite construir disciplina y constancia, y adquirir un estilo de vida que nos garantice estabilidad económica.

Por su parte, el Presidente del Banco Central de Reserva, Douglas Rodríguez, hizo referencia a la “Encuesta nacional de acceso, uso de productos, servicios financieros y capacidades financieras” que es realizada por BCR, y según la cual el 40% de la población ahorra. “La meta es trabajar para revertir esta estadística”, expresó el funcionario, para cumplir así con el mandato del presidente Nayib Bukele de generar mayor inclusión financiera en la población.

Con la realización de estas iniciativas, las instituciones que integran el CNIEF asumen un papel activo en el apoyo a las medidas gubernamentales que fomentan una mayor cultura financiera, contribuyendo a la estabilidad económica de la población.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Seguridad en los data center, tres consejos claves

31/08/2023

31/08/2023

En el mundo actual, las vulneraciones de datos y los ataques cibernéticos son cada vez más comunes, el tema es...

Regresa Claps el evento más importante de la publicidad en El Salvador

24/11/2023

24/11/2023

El Salvador se prepara para recibir nuevamente a los profesionales de la comunicación en el evento más importante de la...

La IA se convierte en un personaje sorprendente en la industria de los videojuegos

29/08/2023

29/08/2023

La emergencia de la inteligencia artificial (IA) en el sector de los videojuegos abre nuevos caminos y oportunidades, pero genera...

Ruta panorámica se convierte en motor Económico para once municipios

29/06/2023

29/06/2023

La Ruta Panorámica, un cordón de 11 municipios, está compitiendo por convertirse en un destino turístico para visitantes tanto locales...

Banco Cuscatlán pagará deuda millonaria tras fusión con Scotiabank

16/11/2020

16/11/2020

Después de más de dos década en litigio la Sala ha dado una resolución qué obliga al Banco Cuscatlán a pagar una deuda millonaria a la empresa QUIMAGRO.

Exportaciones salvadoreñas crecieron $720 millones en 2022

21/01/2023

21/01/2023

Las exportaciones lograron esquivar las presiones inflacionarias y cerraron el año pasado con un crecimiento tanto en volumen como en...

Región de México podría ser el próximo Dubái gracias a su megayacimiento de oro

16/12/2024

16/12/2024

México tiene el potencial de convertirse en el siguiente Dubái. En el corazón del estado de Zacatecas se encuentra la...

Crecimiento del 5.9 % en la inversión pública y privada en el tercer trimestre de 2023

22/12/2023

22/12/2023

El Banco Central de Reserva (BCR) ha informado que la inversión pública y privada en El Salvador experimentó un crecimiento...

Entregan fondos no reembolsables para emprendimientos salvadoreños

15/12/2023

15/12/2023

Conamype, en colaboración con la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), el Programa de las Naciones Unidas para el...

Informe destaca desafíos y oportunidades para el mercado global de consumo en 2025

16/12/2024

16/12/2024

RBC Capital Markets ha publicado su informe “2025 Global Consumer Outlook”, en el que analiza los principales desafíos y oportunidades...

Apple integra IA y lleva ChatGPT a Siri con OpenAI

10/06/2024

10/06/2024

El gigante tecnológico Apple anunció este lunes su propia inteligencia artificial (IA) gratuita para sus productos, que llevará por nombre...

SISTEMA FEDECRÉDITO comprometido con la educación financiera de los salvadoreños

20/08/2022

20/08/2022

Consiente del compromiso con el desarrollo económico y social del país, El SISTEMA FEDECRÉDITO impulsa la Inclusión y la Educación...

Expertos anticipan una explosión en el precio del bitcóin por fuerte inversión

24/05/2025

24/05/2025

El bitcóin sigue encadenando máximos históricos y durante esta semana ha llegado a rozar los 112.000 dólares, mientras los expertos...

Holcim recibe distinción por «Empaque Positivo»

23/04/2024

23/04/2024

Holcim El Salvador recibió la distinción «100% de Energía Recuperada (Empaque Positivo)» de la certificadora internacional Société Générale de Surveillance...

ASI inaugura la Innovation Week en El Salvador

06/11/2023

06/11/2023

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) dio inicio a la quinta edición de la Innovation Week, un evento que busca...