16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Spotify apuesta por la generación Z para impulsar su negocio de podcast

Spotify apuesta por la generación Z para consolidar su de negocio de podcast, sector al que entró en 2018. En junio de 2022 la compañía ratificó su fuerte apuesta por esta vertical para terminar la década con 100.000 millones de dólares de ingresos anuales y 1.000 millones de usuarios a nivel global en el mismo periodo (hoy son poco más de 500 millones).

En esa ocasión, la directora comercial de Contenido y Publicidad de Spotify, Dawn Ostroff, dijo que los orígenes de Spotify (nacida en 2006) tienen sus raíces en la música, pero su futuro es apoyar a los creadores a través del audio y han aprendido de su éxito en la música para impulsar el negocio de podcast. Y la generación Z es clave en ese objetivo.

La fórmula es la siguiente: aprovechar la programación exclusiva para atraer a oyentes de otras plataformas, generar oyentes nuevos o hacer que los usuarios que solo escuchan música consuman también podcast. Esto atrae anunciantes de primer nivel que pueden desplegar campañas personalizadas. De hecho, las marcas ya patrocinan diversos podcast.

Según datos de la compañía, los podcast originales de Spotify representan 15 de los 100 mejores dentro de la plataforma, un logro significativo dado que la compañía produce o licencia 1.000 de los más de 4 millones de podcast que viven en la aplicación. El podcast es una mina de oro, la generación Z la mejor consumidora y en la contienda están otros titanes como Amazon y Apple.

SPOTIFY Y LA GENERACIÓN Z
‘Ya no somos una plataforma solo de música’, dicen dentro de Spotify. Aunque la industria musical sigue siendo el core del negocio, la compañía se quiere apalancar de la generación Z (y de los anunciantes que quieren llegar a esta población) para consolidarse en la vertical de podcast, un negocio en el que ha comprometido una inversión de 1.000 millones de dólares, según dijo el CEO de la empresa, Daniel Ek, en junio del año pasado.

Recientemente Spotify dio a conocer su informe anual Culture Next 2023 del que se desprenden algunos datos sobre la relación de la generación Z con los podcast. Por ejemplo, cerca del 70% de la Gen Z en México considera que los podcasts le acercan más al conocimiento de la cultura que cualquier otro medio de comunicación; 71% cree que el podcast es más confiable que otros medios porque es representativo de voces y puntos de vista más diversos.

“El podcast llegó para quedarse y esto ocurre por la personalización y porque la gente cree que les estás hablando al oído, que es un amigo quien está del otro lado. La generación Z abarca un gran número de escuchas de podcasts, esto se ve en un crecimiento constante ya prospectado a dos años, esto va a seguir creciendo 33% en dos años. Se viene fuerte y se ve que es por la generación Z, les gusta escuchar, les gusta averiguar”, dijo a Forbes la gerente de ventas de publicidad Spotify en México, Andrea Rivera.

Consultada sobre qué tipo de contenidos de podcast consume más la generación Z, Rivera comentó que “una de las tendencias que vimos es astrología, y no hay ninguna marca ahí todavía puesta. Cuando presenté este estudio el año pasado me presenté con mi signo, y todo mundo se rio, pero es que ahora la generación Z así se presenta, ellos están mucho con la astrología. También consumen muchos podcast en los que hablan de gen Z a gen Z”.

En ese entonces, con motivo del anuncio, Nacho Gil, líder el área de podcast para Latinoamérica y “US Latin” de Spotify, destacó que “el podcasting es un medio increíble que permite a las personas expresarse y conectarse con audiencias de todo el mundo, es por esto que queremos impulsar a que los mexicanos tengan conocimientos en este formato que está en su mejor momento, y qué mejor que comenzar con una alianza con una de las universidades más reconocidas a nivel mundial”.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Protestas y bloqueos en Guatemala afectan los mercados salvadoreños

10/10/2023

10/10/2023

Las protestas y bloqueos de carretera en Guatemala continúan teniendo un impacto negativo en los mercados de El Salvador. Comerciantes...

Aeropuerto del Pacífico arrancará su construcción entre finales de 2024 e inicios de 2025

15/10/2024

15/10/2024

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) ha confirmado que la construcción del Aeropuerto Internacional del Pacífico, ubicado en Conchagua, La...

El 50 % de los centroamericanos llega a final de mes en números rojos

12/11/2022

12/11/2022

El consumidor promedio de Centroamérica no estaba preparado para el nivel que ha alcanzado este año el incremento de precios...

Presentan un celular con inteligencia artificial sin aplicaciones en congreso de móviles

26/02/2024

26/02/2024

Deutsche Telekom presentó el lunes un concepto futurista de teléfono inteligente que se basa en la inteligencia artificial (IA) y...

Ministros de Agricultura abordan desafíos para seguridad alimentaria

06/10/2023

06/10/2023

La Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2023, organizada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura...

Food Safety Day 2024 reúne a más de 150 líderes del sector alimentos en El Salvador

02/09/2024

02/09/2024

El Food Safety Day 2024 congregó a más de 150 representantes del sector alimentos y bebidas, quienes discutieron las últimas...

La Bolsa de Tokio cae más de un 2 % a la media sesión por Wall Street y el yen

09/09/2024

09/09/2024

 El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, bajaba más de un 2 % al descanso de la media sesión...

Gobierno de El Salvador creará Agencia Nacional de Inteligencia Artificial

10/02/2025

10/02/2025

El Gobierno de El Salvador anunció la creación de la Agencia Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA), la cual estará adscrita...

Google dona un millón de dólares para el acto de investidura de Trump

09/01/2025

09/01/2025

 El gigante tecnológico Google donó un millón de dólares para el acto de investidura de Donald Trump el próximo 20...

Un salvadoreño podrá ser parte de la sexta temporada de “Meet the Drapers”

27/01/2022

27/01/2022

La oportunidad de conocer a la familia Draper llega a El Salvador, ofreciéndoles a los emprendedores la oportunidad de presentar...

Precios mundiales de los alimentos suben por primera vez en un año

06/05/2023

06/05/2023

Por primera vez en un año, en abril los precios mundiales de los alimentos repuntaron levemente, impulsados por un incremento...

¿Qué es el Lean Startup y cómo implementarlo en tu negocio?

13/05/2024

13/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

5 aliados que mejoran tu oficina en el hogar

24/02/2022

24/02/2022

La pandemia cambió muchas cosas, entre ellas, cómo trabajamos. La idea de una oficina compartida con el hogar ganó espacio...

Programa del BCIE y PNUMA beneficia a 275,000 personas en El Salvador

18/10/2023

18/10/2023

Cerca de 275,000 personas están siendo beneficiadas por un proyecto agropecuario regional de inversión en el Corredor Seco y zonas...

El Salvador se posiciona a la vanguardia con la compra de chips NVIDIA B300

27/06/2025

27/06/2025

El Salvador ha marcado un hito en la carrera tecnológica internacional al convertirse en el primer país del mundo en...