16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Cepal: Integración regional potenciará desarrollo

México y Centroamérica son una región estratégica que por su cercanía al gran mercado de Estados Unidos, su apertura comercial, y su participación en varios bloques productivos del mundo, le permite hacer una integración con el resto del continente por lo que la promoción y digitalización del sector servicios acelerará y potenciará esta ventaja, aseguró Hugo Beteta, director de la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL).

Al inaugurar XII Conferencia de la Red Latinoamericana y del Caribe de investigadores y hacedores de políticas en materia de Servicios, (REDLAS), el funcionario de las Naciones Unidas dijo que los servicios modernos, o digitales, han sido el segmento más dinámico del comercio mundial y pueden contribuir al desarrollo regional, la sostenibilidad ambiental y la inclusión financiera y digital. En México, los servicios concentraron el 43,4% de la población ocupada total, y en el segundo trimestre de 2023, las actividades terciarias representaron el 58,2% del PIB.

“Para 2023 la CEPAL proyecta un crecimiento del valor de las exportaciones regionales de servicios del 12%, el turismo y los servicios modernos explican aproximadamente el 90% de la expansión”, dijo Beteta.

“Resulta importante mejorar los datos y el registro para visibilizar la participación de los servicios en las exportaciones. Si bien, Mexico presenta una baja participación directa de servicios basados en conocimiento (SBC), en realidad es un importante exportador indirecto de servicios de conocimiento contenidos en sus exportaciones manufacturas a Estados Unidos”, subrayó.

Beteta dijo que hay un gran potencial en el desarrollo de servicios modernos asociados a los sectores estratégicos donde la región tiene amplia trayectoria y conocimiento, como la agricultura y la ganadería, el turismo, la minería, el cuidado, la energía renovable y la gestión de los recursos naturales como el agua y los bosques.

El director del Programa Regional Alianzas por la Democracia y el Desarrollo con Latinoamérica de la Fundación Konrad Adenauer (KAS), Winfried Weck, señaló que esta es la novena vez que la KAS en coopera con CEPAL y REDLAS y propuso que para los siguientes encuentros se incorpore a académicos, expertos y hacedores de políticas públicas de Europa y de África con el fin de ampliar y enriquecer el debate sobre un tema tan relevante y de avanzada como los servicios.

“En la Fundación Konrad Adenauer creemos mucho en la cooperación Sur-Sur y por eso proponemos ampliar esta conferencia para que el próximo año invitemos expertos de Europa y África y Europa para tener más intercambio y aprendizaje entre regiones del mundo”, propuso Weck.

Por su parte, Armando Sánchez Vargas, Director del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) subrayó que para los académicos es fundamental ser un vínculo entre el sector productivo y el sector gubernamental con la finalidad de aplicar políticas públicas que beneficien a la población.

El director de la CEPAL en México agregó que para aprovechar el potencial de la integración de los servicios se deberán resolver las barreras regulatorias, la seguridad de los datos y las brechas de acceso y de habilidades tecnológicas de la región.

La XII Conferencia REDLAS se realiza en el IIEc de la UNAM; los académicos, funcionarios públicos y público asistente atendió los paneles relativos a la integración regional en servicios modernos, oportunidades de los acuerdos comerciales y la relocalización para los servicios modernos, contribución de los servicios modernos al desarrollo sostenible, y comercio electrónico como impulsor de la integración regional, entre otros.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Un Futuro Prometedor: Mujeres en la tecnología

16/04/2024

16/04/2024

El avance de las mujeres en el ámbito tecnológico está marcando un hito significativo hacia la equidad de género en...

El futuro de TikTok en EEUU es incierto tras una prohibición gubernamental

07/01/2023

07/01/2023

La popular red social TikTok, que ya era muy criticada por demócratas y republicanos, comenzó el año bajo fuerte presión...

Cancillería, GIZ y ASI ofrecen cursos para migrantes retornados

25/01/2024

25/01/2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores, en colaboración con la Dirección de Movilidad Humana y Atención a la Persona Migrante, la...

El Salvador prevé la llegada de 695,000 visitantes en temporada navideña

11/12/2022

11/12/2022

El Salvador espera 695,000 visitantes entre salvadoreños y turistas extranjeros durante esta temporada alta, dio a conocer el director de...

Walmart y Amazon frenan compras a India por aranceles de EE.UU.

08/08/2025

08/08/2025

Grandes minoristas estadounidenses como Walmart, Amazon, Target y Gap han solicitado una pausa en los envíos a exportadores indios, principalmente...

Residuos plásticos en Centroamérica: materias primas costosas, según expertos

07/11/2023

07/11/2023

De acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, de 1990 a la fecha aumentaron 50% las emisiones...

Cristóbal Colón expandirá operaciones turísticas en El Salvador

06/11/2023

06/11/2023

La empresa de autobuses Cristóbal Colón, perteneciente al Grupo Mobility ADO de México, anunció sus planes de operar en circuitos...

Ministra de Economía destaca crecimiento económico y avances en integración fronteriza

19/06/2025

19/06/2025

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, participó en la entrevista matutina de Diálogo con Ernesto López, donde destacó los...

BCIE cierra con éxito la ECG Fall Meeting 2024

07/12/2024

07/12/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) fue el anfitrión de la histórica ECG Fall Meeting 2024, celebrada los días...

El Gobierno salvadoreño entrega paquetes agrícolas a comunidades indígenas en Izalco

04/05/2023

04/05/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa trabajando en favor de la seguridad alimentaria en El Salvador. En esta ocasión,...

Amazon dará $1.000 millones en descuentos al Gobierno de EE.UU. por servicios en la nube

07/08/2025

07/08/2025

La empresa tecnológica Amazon anunció, a través de la Administración de Servicios Generales de Estados Unidos (GSA, por sus siglas...

Villa Navideña regresa al Parque Cuscatlán

12/12/2023

12/12/2023

La comuna capitalina confirmó que la Villa Navideña regresará al Parque Cuscatlán del jueves 14 al 23 de diciembre. El...

BCIE impulsa la igualdad de género y el desarrollo económico de mipymes lideradas por mujeres en Panamá

30/08/2025

30/08/2025

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) reafirmó su compromiso con la inclusión financiera y el empoderamiento económico de las...

ASI: Gobierno prevé inversiones de más de $3,000 millones en energía

28/08/2024

28/08/2024

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) afirmó este miércoles que el gobierno prevé inversiones superiores a los $3,000 millones en...

Emprendimientos tecnológicos impulsan bienestar y sostenibilidad planetaria

19/09/2023

19/09/2023

En el mundo actual, nos encontramos con una serie de problemáticas sociales que surgen constantemente, desde conflictos urbanos hasta problemas...