17/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Nueve estrategias para sobrevivir a los primeros dos años del negocio

Emprender es un viaje emocionante, pero difícil; quienes inician este camino enfrentan diversos obstáculos, sencillos o complejos, que ponen a tambalear el proyecto. Según un reporte publicado en 2023 por la Red de Cámaras de Comercio (Confecámaras), solo 3 de cada 10 empresas colombianas logran sobrevivir después de cinco años.

Sin duda, superar el miedo inicial y consolidar una propuesta de valor son puntos críticos —y no son los únicos—. En este artículo, Forbes te ofrece 9 estrategias probadas por emprendedores exitosos para superar las dificultades y prosperar en tu aventura empresarial.

  1. EL AUTOCUIDADO ES LO PRIMERO
    Mantén un equilibrio saludable entre tu vida personal y laboral. Un ambiente de trabajo positivo no solo aumenta la productividad, sino que también fomenta la satisfacción y reduce el estrés.

Tómate tiempo para descansar y cuidar de ti mismo, evitando el agotamiento o “burnout”. Organiza tus tiempos, calendariza tu rutina, separa espacios para desconectarte y mantén una vida saludable.

  1. NO SOBREESTIMES LA PROBABILIDAD DE FRACASAR
    Aunque es importante ser realista con los desafíos, no dejes que el miedo al fracaso paralice tu iniciativa. De acuerdo con Confecámaras, 8 de cada 10 empresas en Colombia que lograron crecer y pasar a una categoría superior, mantuvieron su crecimiento a largo plazo.

El miedo a iniciar un emprendimiento puede ser alimentado o explotado por empresas establecidas para disuadir a posibles competidores de entrar en el mercado. La determinación es clave: tu valor en el mercado es más que el miedo natural a emprender.

  1. ESTUDIA LO FUNDAMENTAL Y LO “OBVIO”
    A menudo, asumirás que ya sabes lo suficiente. Sin embargo, nunca subestimes la importancia del aprendizaje constante. Cada día es una nueva oportunidad de aprendizaje en áreas clave como fundamentos de mercadeo y finanzas, gestión de riesgos, pensamiento estratégico y comunicación.

María Carolina Angulo, cofundadora de Lök Foods, una compañía que a la fecha vende productos derivados del cacao colombiano y reconocida como Promesa Forbes 2023, aconseja rodearse de expertos y convertirse en un referente en su industria. “Trabaja con los mejores del nicho que te interesa y, después, cuando tengas el conocimiento técnico y empírico, atrévete”.

4. LA IDEA DE NEGOCIO DEBE SER FUERTE

Una idea de negocio sólida es esencial. Recuerda que es el documento que describe qué ofrece tu emprendimiento, a quién se dirige y por qué es único. Para ayudarte a visualizar y planificar tu negocio, puedes utilizar herramientas tradicionales como el Business Model Canvas o el Lean Canvas. Sin embargo, aquí te actualizamos sobre lo nuevo de la teoría empresarial:

  • Identifica tu “por qué”: Entiende por qué quieres iniciar este negocio y qué problemas estás tratando de resolver.
  • Desarrollo tu Producto Mínimo Viable (PMV): Comienza creando un producto que resuelva este problema de una manera básica.
  • Mide y aprende: Una vez tienes un PMV, mide cómo los clientes responden a él.
  • Evalúa y mejora: Utiliza lo aprendido para mejorar tu producto y acercarte más a lo que tus clientes quieren.
  • Crea un plan de crecimiento: Ahora, con el producto mejorado, piensa en cómo crecer tu negocio. Podría ser optimizando el sitio web para las conversiones, experimentar con canales de marketing o implementar un programa de referencias.
  • Innova: El mundo siempre cambia y tu negocio también debería hacerlo. Mantente al tanto de las tendencias.
  • Cruza el abismo: A medida que el negocio crece, tendrás que hacer la transición de vender a los primeros usuarios a la mayoría temprana. Cambia tu estrategia.
  • Sigue las leyes del marketing: Asegúrate de entender el marketing y de que tu estrategia lo sigue.
  • Crea tu propio océano azul: En lugar de competir en un mercado saturado, trata de crear tu propio espacio en el mercado donde la competencia es irrelevante y educar al consumidor sobre el valor del producto.

5. FINANZAS PARA STARTUPS

En la mayoría de los casos, el emprendedor comienza autofinanciándose. A medida que avances, piensa en el crowdfunding, es decir, el uso de plataformas digitales para recaudar dinero a cambio de recompensas, participación o préstamos.

Debes estar alerta para cualquier competencia de startups, subsidios gubernamentales o de organizaciones privadas para emprendedores innovadores. Y luego, cuando comiences a despegar, comienza a buscar inversores. Los préstamos bancarios pueden ser útiles para mantener un flujo de caja estable, aunque esta no debería ser la primera opción para los proyectos emergentes.

Si cuentas con una idea de negocio sólida y con alto potencial de crecimiento, puedes considerar el capital de riesgo, pero si eres más moderado, te recomendamos asociarte con empresas alineadas a tus valores y tu visión empresariales.

6. UN EQUIPO DE TRABAJO… SÍ HACE EL CAMBIO

Parte del éxito de los proyectos empresariales es estar rodeado de personas que contribuyan a su crecimiento. Angulo, de Lök Foods, señala que tener un equipo de trabajo que le permitiera tener confianza en el desarrollo y el crecimiento sostenido de la marca a largo plazo ha sido determinante en su emprendimiento.

“Un equipo confiable, apasionado y capacitado es fundamental para recorrer el camino contigo”, agrega.

7. LA RESILIENCIA ES PARTE DE LA ESTRATEGIA

La adaptabilidad y la resiliencia son la estrategia, no palabras decorativas. Por ejemplo, Lokl, fundada por Camilo Olarte en 2018, también Promesa Forbes 2023, tuvo que adaptar su idea original para tener éxito, invirtiendo en proyectos inmobiliarios comerciales hasta la fecha han financiado más de US$1 millón para el primer coliving creativo de Latinoamérica.

Según su fundador, la capacidad de fallar rápido y aprender permite volver a intentarlo cuantas veces sea necesario. “Encontrar tus anclas para lograr tener la determinación para seguir adelante y creer en la visión a pesar de que todo falle y pareciera que no va a funcionar”.

Angulo de Lök Foods, por su parte, superó en los primeros años el miedo al rechazo tocando puertas sin encontrar interés. Lo importante era resistir y adaptarse hasta llegar al consumidor que lo estaba buscando, pero no lo encontraba.

8. ABRAZA LA INCERTIDUMBRE, SERÁ TU COMPAÑÍA

La incertidumbre es una constante en el mundo empresarial. Por tal motivo, adopta dos principios filosóficos que te podrán guiar:

  • Principio estoico: Enfócate en lo que puedes controlar.
  • Principio socrático: Reconoce lo que no sabes.

Estos dos principios te ayudarán a concentrarte en tus fortalezas y enfrentar tus debilidades, mientras mantienes en el visor las oportunidades amenazas.

9. EMPATÍA Y ENFOQUE ANALÍTICO

Tomar decisiones basadas en evidencia y buscar resultados de ganancia mutua será un valor primario como emprendedor. Cuando equilibras un análisis cuidadoso con la empatía hacia tus clientes, creas soluciones que benefician a ambas partes. A esto se le llama juego de suma positiva, es decir, en el que todos ganan. Entender y trabajar con los datos es una parte esencial de cualquier negocio.

Los primeros años de un emprendimiento son decisivos, llenos de retos y oportunidades. Si no sabes por dónde comenzar, reflexiona sobre tus debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas con un análisis DOFA, y compleméntalo con la estrategia CAME para identificar las estrategias en que corregirás las debilidades, afrontarás las amenazas, mantendrás las fortalezas y explotarás las oportunidades.

Este artículo ha compartido prácticas y lecciones esenciales de empresarios exitosos para guiarte. Estos consejos no son solo recomendaciones, sino herramientas fundamentales para construir un futuro empresarial robusto y lleno de promesas. Atrévete a comenzar, a aprender, a crecer, y sobre todo, a forjar tu propia y única historia de éxito empresarial.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Descenso en el precio del gas licuado de petróleo para diciembre

02/12/2023

02/12/2023

El precio del gas licuado de petróleo (GLP) experimentará una baja de entre $0.09 y $0.34 durante diciembre, según la...

Tesla pierde terreno en Europa pese al auge eléctrico

27/05/2025

27/05/2025

Las ventas de la marca de automóviles eléctricos estadounidense Tesla han caído en la Unión Europea cerca de la mitad,...

Pollo Campero presentó su nueva imagen en Ramblas Santa Tecla

29/05/2024

29/05/2024

Pollo Campero Las Ramblas Santa Tecla ha sido sometido a una transformación completa, ofreciendo a sus clientes una experiencia renovada...

¿Qué significa el acrónimo T.A.C.O. que se usa en Wall Street y molestó a Trump?

29/05/2025

29/05/2025

Por: Comercio y Negocios En medio de una montaña rusa financiera provocada por la política arancelaria del entonces presidente Donald...

BID aprueba $100 millones para hogares vulnerables en El Salvador

21/09/2023

21/09/2023

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito de $100 millones para aumentar la resiliencia en los hogares vulnerables...

Huawei reúne 92 estudiantes destacados en su programa Semillas para el Futuro

10/10/2023

10/10/2023

Huawei Technologies Centro América y el Caribe, anunció el inicio de la novena edición de su programa insignia de Responsabilidad...

Gobierno participa en reunión de Red de Abastecimiento de Alimentos de América Latina y el Caribe

10/07/2023

10/07/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele participa en la VIII reunión de los miembros de la Red de sistemas públicos...

SERSAPROSA anuncia la incorporación de vehículos eléctricos e híbridos a su flota.

22/06/2023

22/06/2023

SERSAPROSA líder en el traslado de valores y mensajería, se complace en anunciar la incorporación a su  flota de 15...

Bloomberg: Gane de Donald Trump podría impulsar la economía salvadoreña

16/07/2024

16/07/2024

Un análisis publicado por Bloomberg sugiere que la victoria de Donald Trump en las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos...

El beneficio neto de Toyota Motor cayó un 26,4 % en el primer semestre

06/11/2024

06/11/2024

El líder mundial del sector automotriz, Toyota Motor, obtuvo un beneficio neto de 1,9 billones de yenes (11.481 millones de...

A&B Pos Solutions invierte $3 millones en desarrollo de tecnología

12/02/2023

12/02/2023

La empresa A&B Pos Solutions bajo la presidencia del salvadoreño Abner González residente desde hace 18 años en Maryland, Estados...

Superar el miedo a perder: El gran desafío de los emprendedores

11/01/2025

11/01/2025

Emprender un negocio propio es el sueño de muchas personas, pero también representa uno de los mayores desafíos debido al...

Precios de combustibles en Nicaragua estarán congelados por una semana más

14/01/2023

14/01/2023

El Gobierno de Nicaragua extendió el congelamiento de los precios de los combustibles en una semana, para continuar con una...

Perú es premiado como mejor destino cultural y culinario del mundo

03/12/2023

03/12/2023

La cultura y la gastronomía peruanas siguen brillando en el Planeta. Y ahora aún más, luego de que el Perú...

METAVERSO: oportunidades de inversión virtual

28/11/2022

28/11/2022

El metaverso será una nueva forma de vivir la tecnología, por lo cual las empresas están invirtiendo y adaptándose a...