16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Cepal eleva proyección de crecimiento para El Salvador

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) elevó la proyección de crecimiento económico de El Salvador para 2023 y 2024; sin embargo, la mejora no saca a la economía del último puesto en la región centroamericana.

La agencia de Naciones Unidas, con sede en Chile, presentó este jueves su último Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2023, donde plantea que el Producto Interno Bruto (PIB) salvadoreño crecerá un 2.3 % este año, una tasa que es dos décimas superiores al 2.1 % que estimó en su reporte de septiembre.

A pesar de la mejora, la previsión de la Cepal es inferior a la oficial, estimada por el Banco Central de Reserva (BCR) a 2.6 % para el cierre de 2023.

Para 2024, el PIB salvadoreño desacelerará a 2 %, pero es un nivel más alto en comparación con el 1.8 % que previó la Cepal en septiembre pasado.

Centroamérica.

En la actualización de las proyecciones, la Cepal reafirma que la economía salvadoreña será la de menor crecimiento en Centroamérica.

De acuerdo con la agencia, el istmo será liderado por Panamá que crecerá este año un 6.1 % y en 2024 desacelerará a un 4.2 %.

Costa Rica, considerada la “Suiza centroamericana”, crecerá este año un 4.9 % y para el próximo la proyección es de un 3.8 %.

Guatemala, el principal socio comercial de Centroamérica de El Salvador, crecerá este año un 3.4 %, mientras que la economía de Honduras un 3.3 %. Nicaragua experimentará una dinámica de un 3.3 % y bajará a un 2.9 % en 2024.

A diferencia del resto de la región, la Cepal prevé que la economía de Guatemala mantenga un 3.4 % de crecimiento en 2024, así como en Honduras que espera que la tasa de expansión sea mejor, a un 3.5 %.

En promedio, América Latina y el Caribe crecerá un 2.2 % en 2023 para después desacelerar a un 1.9 % en 2024.

“El factor común es el tema de desaceleramiento y es uno de los temas que preocupa esencialmente, más allá de la coyuntura (…) La región viene mostrando una caída permanente en su crecimiento del producto tendencial”, indicó Daniel Títelman, director de Desarrollo Económico de la Cepal.

Títelman detalló que la dinámica entre 1951 y 1979 era un 5.5 %, para después bajar a un 2.3 % entre 1980 y 2009, y en la última década se situó en un 1.6 %.

El economista defendió que el “mensaje no es que América Latina y el Caribe están condenadas al estancamiento” sino que “tienen que hacer muchas cosas para volver a crecer”.

La comisión señaló que el bajo crecimiento de la región para este año se deriva de un tenue dinamismo en la economía y el comercio global.

Aunque la inflación ha disminuido en buena parte de las economías, las tasas de interés de las principales economías desarrolladas se mantienen en ajustes al alza, por lo que la Cepal advierte que los costos de financiamiento se esperan que continúen altos durante los próximos años.

Para los países dolarizados -como Ecuador, El Salvador y Panamá- el financiamiento depende 100 % de otras economías, sobre todo de Estados Unidos, de donde procede la mayor demanda de bienes y remesas. Esto, añade la Cepal, pone presión en las cuentas fiscales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Kimberly-Clark se consolida como líder en exportaciones de productos esenciales de papel

24/07/2023

24/07/2023

Kimberly-Clark lidera el ranking de Exportadores Industriales de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) por treceavo año consecutivo, consolidando su...

CLARO Guatemala refuerza estabilidad en señal móvil

26/08/2021

26/08/2021

La empresa de telefonía Claro en Guatemala informó que se encuentran fortaleciendo los sistemas para dar estabilidad al servicios de...

El Salvador recibe $176.3M en IED en el primer trimestre de 2024

02/07/2024

02/07/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que El Salvador recibió un total de $176.3 millones en Inversión Extranjera Directa...

Banco Agrícola y Bambu City Center anuncian beneficios para sus clientes

20/04/2023

20/04/2023

Bambu City Center lanza su campaña “Único en la Ciudad”, una iniciativa que busca ofrecer a los clientes diferentes experiencias...

Baja tasa de pago de multas impuestas por la Defensoría del Consumidor

28/09/2023

28/09/2023

Según el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, solo un 60% de las multas impuestas por la institución...

El BCIE dona 1 mdd a Honduras para los afectados por la tormenta Pilar

26/11/2023

26/11/2023

El BCIE indicó que la donación permitirá atender las necesidades «más urgentes» de las familias hondureñas afectadas por las lluvias...

S&P Global Ratings mejora calificación de deuda salvadoreña tras plan de reperfilamiento

08/11/2023

08/11/2023

La agencia S&P Global Ratings subió ayer la calificación de la deuda salvadoreña de ‘CCC+’ a ‘B-’ después del plan...

Negocios en tendencia para mayo 2025: invierte, esta es tu oportunidad

12/05/2025

12/05/2025

Con un panorama económico en constante transformación y nuevas demandas del consumidor, mayo de 2025 llega con oportunidades de inversión...

El ecommerce se alista para transitar hacia un nuevo nivel

16/08/2023

16/08/2023

En 2020 cerca del 90% de la población mundial admitió haber comprado en internet, y los ingresos procedentes de las...

Gobierno de El Salvador impulsa empoderamiento de mujeres líderes

23/03/2024

23/03/2024

El compromiso del Gobierno de El Salvador con el desarrollo integral y la equidad de oportunidades para todos los sectores...

Las pymes: pilares clave para el desarrollo económico y social

10/07/2025

10/07/2025

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) desempeñan un rol fundamental en el crecimiento económico, la generación de empleo y la...

Oxford es la mejor universidad del mundo

29/04/2024

29/04/2024

La Universidad de Oxford, ubicada en el sureste de Inglaterra, ha obtenido el primer puesto en la clasificación mundial de...

INABVE y el ITCHA se unen para brindar oportunidades educativas a veteranos y excombatientes

08/09/2023

08/09/2023

El INABVE, firmó un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico de Chalatenango (ITCHA) con el objetivo de brindar oportunidades...

El Salvador experimenta un auge en el registro de empresas

03/01/2024

03/01/2024

El Centro Nacional de Registros (CNR) de El Salvador ha reportado un notable crecimiento interanual del 10.3 % en el...

Crecimiento de América Latina y el Caribe será de apenas 2,1 % en 2025

23/04/2025

23/04/2025

América Latina y el Caribe crecerán apenas un 2,1 % en 2025, anunció hoy el Banco Mundial, que destaca la...