31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Mercadito Nocturno del Central de San Salvador una opción para los emprendedores.

El Mercado Central de San Salvador cierra sus puertas a las 5:00 de la tarde y es cuando los vendedores comienzan a abandonar sus puestos y se marchan a sus casas. Pero otro grupo comienza a ordenar sus productos para trasladarlos frente al cementerio Los Ilustres, donde tienen su espacio en el mercadito nocturno del Central.

Durante la cuarentena obligatoria muchos trabajadores por cuenta propia vieron afectados sus negocios, pero también encontraron alternativas para seguir adelante.

El mercado nocturno no es de abasto, ya que esa es la función es de La Tiendona que es visitada por mayoristas, pero sí es una opción para los pequeños vendedores ambulantes del centro de San Salvador o pequeños comerciantes de tiendas que buscan ofertas en productos frescos en la noche y madrugada para revender o usar en sus negocios. El mercado funciona desde las 06:00 de la tarde y cierra hasta las 07:00 de la mañana, en el pasaje Acosta frente al cementerio Los Ilustres. 

Los comerciantes del mercado nocturno han creado un comité para organizarse y cuentan con vigilantes para velar por la seguridad durante la noche, también han contratado a personas que se encarga de la limpieza en la zona antes de las 07:00 horas de la mañana, cuando todos los vendedores desocupan el lugar.

Una de las personas encargadas de velar por la seguridad del lugar, explicó que hay mayor afluencia de compradores entre las 07:30 y las 09:00 de la noche. Después hay una pausa y muchos comerciantes aprovechan para dormir o descansar un poco, otros se marchan a sus casas y regresan antes de medianoche, hora en la que se genera otra oleada de compradores que se mantiene hasta las 2:00 de la mañana. 

En el Mercadito se puede encontrar todo tipo de ventas entre ellas: Frutas, Verduras, Ropa, Calzado etc. Y se convierte en una opción para que las personas que trabajan durante el día puedan hacer sus compras por la noche.

El Mercadito busca satisfacer las necesidades principales, el salir adelante, la ayuda mutua. La colaboración, es que a todos les beneficia ser solidarios. Frente a una situación de crisis, la solidaridad es una alternativa.

Dentro del sector privado, las micro, pequeñas y medianas empresas, principales beneficiarias del fideicomiso, están en una situación de mayor vulnerabilidad frente a los impactos económicos de la pandemia, en especial al considerar que son la principal fuente de empleo en el país.

Los vendedores hacen la invitación a que puedan comprar dentro del mercadito nocturno y así apoyar a la economía familiar de cada uno de los emprendedores que ofrecen sus productos todas las noches en las afueras del Cementerio Los Ilustres en San Salvador.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Elon Musk, CEO de Tesla, en contra de las vacaciones

23/10/2023

23/10/2023

Recientemente, Elon Musk, el CEO de Tesla, expresó en una entrevista su opinión de que no está de acuerdo con...

Consejos de la IA para invertir en el próximo invierno

22/04/2025

22/04/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Desarrollan mesa para potenciar a las mipymes de la región SICA

14/07/2023

14/07/2023

El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) participó en...

Realizan la clausura de la tercera edición de el programa “Acelera Empresaria”.

13/10/2022

13/10/2022

El programa «Acelera Empresaria» realizó la graduación de 25 empresarias cuyos negocios pertenecen a los rubros de: manufactura, servicios, alimentos...

Cooperación internacional busca potenciar la producción sostenible

18/05/2021

18/05/2021

Con el objetivo de contribuir a garantizar el Derecho Humano a la Alimentación en El Salvador, Oikos – Cooperação e Desenvolvimento...

BCIE, Unión Europea y Alemania impulsan crecimiento de Pymes en Panamá

31/01/2024

31/01/2024

Con el respaldo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la Unión Europea y el Gobierno de Alemania, se llevó...

Universidad Rafael Landívar invita a la comunidad espacial a participar en la 5ta edición de ActInSpace

29/09/2022

29/09/2022

ActInSpace es un evento abierto a estudiantes, emprendedores, profesores y jóvenes, interesados en crear ideas de negocios innovadoras y diferentes....

DELSUR y USAID impulsan emprendimiento femenino

20/05/2024

20/05/2024

La distribuidora de electricidad DELSUR, a través de su filial DELSUR INNOVA, en colaboración con la Agencia de los Estados...

TAFI y Mastercard se unen para ofrecer acceso al crédito a emprendedoras en Panamá

08/07/2023

08/07/2023

TAFI, la solución Fintech que busca evolucionar el modelo tradicional de venta por catálogo y potenciar la gestión comercial de...

Davivienda impulsa inclusión financiera en Quezaltepeque

23/11/2023

23/11/2023

La municipalidad de Quezaltepeque, en colaboración con CREA El Salvador, Banco DAVIVIENDA y FIADO, presentaron un proyecto piloto destinado a...

Congreso Mujer y Liderazgo de Camarasal busca empoderar a más de 300 mujeres

14/07/2023

14/07/2023

El Comité de Empresarias de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) se prepara para el XIX...

Jóvenes latinoamericanos destacan en competencias digitales de Huawei

09/12/2023

09/12/2023

En el marco de la Latin American and the Caribbean ICT Talent Summit 2023, desarrollada por Huawei y la Unesco...

Cómo emprender exitosamente en Uber o plataformas similares

08/12/2022

08/12/2022

Transportar personas, entregar comida o llevar paquetes es una buena opción para generar ingresos extras. En la actualidad Uber es...

ASI entrega premios a la Industria Tecnológica 2022

12/11/2022

12/11/2022

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) premió por segundo año consecutivo a empresas del sector tecnológico en el marco de...

Independencia laboral: Motor del emprendimiento

12/02/2024

12/02/2024

En un revelador estudio presentado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Confederación Patronal de la República Dominicana...