30/11/2023 Medio Digital de El Salvador

Cooperación internacional busca potenciar la producción sostenible

Con el objetivo de contribuir a garantizar el Derecho Humano a la Alimentación en El Salvador, Oikos – Cooperação e Desenvolvimento y la Unidad Ecológica Salvadoreña (UNES), con el apoyo financiero de la Unión Europea lanzaron el proyecto “Potenciando procesos productivos, sostenibles y resilientes para la seguridad y soberanía alimentaria”, a desarrollarse en cuatro municipios del área de conservación El Imposible , en la Barra de Santiago: Acajutla, Jujutla, Guaymango y San Francisco Menéndez. 

Durante la actividad, se presentaron las principales áreas de trabajo y actividades a realizar y además, se propició un espacio de diálogo entre las personas participantes y se realizó un recorrido guiado por zonas de trabajo del proyecto, en el manglar de la Barra de Santiago. 

El proyecto que tendrá una duración de tres años (marzo 2021-marzo 2024) concentrará sus acciones en 45 comunidades de los cuatro municipios de Sonsonate y Ahuachapán; busca también la participación de tres colectivos juveniles, tres asociaciones productivas de mujeres, cinco asociaciones mixtas de producción, y 4 mesas locales y nacionales de incidencia integradas por más de 100 organizaciones de la sociedad civil. 

Esta alianza surge de la necesidad de aportar a la transformación de los sistemas agroalimentarios de las comunidades, a través de procesos que garanticen la resiliencia, la sostenibilidad y la inclusión de todas y todos. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (2019), la inseguridad alimentaria es una realidad que afecta directamente a un 20% de la población salvadoreña y un 65% de la misma se encuentra en situación de riesgo; realidad agravada por la pandemia por COVID19. 

Con el proyecto se espera: (i) Mejorar la autonomía alimentaria y económica de las organizaciones, especialmente de aquellas conformadas por mujeres; (ii) Implementar buenas prácticas y tecnologías de adaptación-mitigación al cambio climático y de restauración del medio ambiente; (iii) Fortalecer las capacidades de las organizaciones de jóvenes, de mujeres y mixtas, para la promoción del Derecho Humano a la Alimentación y del Derecho Humano al Agua. 

Entre las actividades a llevar a cabo se encuentran: implementación de huertos y asistencia técnica a mujeres productoras, campañas de promoción, formación en género y masculinidades, la reforestación de 10 hectáreas con frutales, forestales, manglares y sistemas silvopastoriles, diversas investigaciones, y el trabajo en red con grupos juveniles, entre otras. 

El evento de presentación se desarrolló en Jujutla, Ahuachapán, con la participación del Jefe de Cooperación de la Unión Europea en El Salvador, Miguel Varela, actores/as claves de las comunidades, municipalidades, funcionarios/as de instituciones públicas, representantes de las organizaciones socias del proyecto, organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación locales y nacionales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Empresarias salvadoreñas con barreras para acceder a productos financieros

26/11/2022

26/11/2022

WEConnect International, realizó una investigación como parte del proyecto WE3A, en seis países de América Latina: Guatemala, El Salvador, Costa...

Invierten en restaurante giratorio, tobogán y miradores para impulsar turismo en Morazán

20/02/2023

20/02/2023

Una de las características de los salvadoreños es que nos gusta innovar y crear cosas sorprendentes para hacer turismo. Estas...

IA Generativa domina la agenda empresarial global desde el lanzamiento de ChatGPT

23/11/2023

23/11/2023

Creación de contenido original digital, atender y dar seguimiento a propuestas con clientes, asistente de diagnósticos médicos, agente de innovación,...

Arajet es reconocida como la mejor nueva aerolínea del mundo

30/11/2023

30/11/2023

Arajet, la línea aérea de precios bajos del Caribe, fue reconocida como la mejor nueva aerolínea del mundo en los...

«La regla de Noé» una de los secretos de éxito de Warren Buffett

20/05/2023

20/05/2023

El legendario investionista estadounidense, Warren Buffett, quien además es uno de los hombres de negocios más exitosos de los últimos...

Meta cierra un año con fracaso del metaverso y despidos masivos

23/12/2022

23/12/2022

El gigante Meta matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger, cierra un “año para olvidar” con el fracaso del metaverso,...

Desarrollan conversatorio “Cómo Flexibilizar el acceso de la MYPE en los procesos de Compra Pública”

23/11/2022

23/11/2022

la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), en Coordinación de la Unidad Normativa de Adquisiciones y Contrataciones...

Toyota se mantuvo como líder de ventas de autos en 2022

30/01/2023

30/01/2023

El grupo japonés Toyota se mantuvo en 2022 como el número uno del sector del automóvil en volumen de ventas, por tercer...

Nike y Adidas disputarán también ‘su final’ en la Copa del Mundo

18/12/2022

18/12/2022

Con un título mundial conquistado en 2018 y quizás un segundo el domingo, la selección francesa de fútbol y su...

Empresarios de restaurantes y bares participaron en Círculo de Innovadores de Camarasal

22/03/2023

22/03/2023

Más de 70 empresarios del sector de restaurantes y bares de la zona oriental del país participaron en el Círculo...

Mujeres emprendedoras abren camino en Latinoamérica con negocios exitosos

10/10/2022

10/10/2022

El emprendimiento femenino en América Latina llega al 50 %, según datos del Banco Mundial, y en países como Guatemala, Colombia o...

El Salvador y Guatemala serán sede del primer certamen Top Customer Experience (TCX)

13/09/2023

13/09/2023

El Salvador y Guatemala serán sede de la primera edición del Top Customer Experience (TCX), un certamen que reconocerá a...

CONAMYPE y Clúster SMODA desarrollan rueda de negocios con MYPE de la Industria Creativa

13/04/2023

13/04/2023

El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) en coordinación...

Mayoría de la industria de TI está en la etapa inicial de sostenibilidad

21/01/2023

21/01/2023

Schneider Electric, líder en transformación digital de la gestión y automatización de la energía, encargó informes a tres empresas de...

Adolfo Salume Artiñano un empresario exitoso

02/10/2022

02/10/2022

Después de formarse como banquero de inversión especializado en adquisiciones apalancadas, Adolfo Salume ha aprovechado las habilidades analíticas, de liderazgo...