31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Comercio digital transfronterizo impulsa economía salvadoreña

Una investigación realizada por el Banco Central de Reserva (BCR) reveló que los salvadoreños gastan en promedio $39.5 millones mensuales en la importación de bienes y servicios a través del comercio digital. Este estudio, que se basa en el registro de transacciones realizadas con tarjetas de crédito y débito, busca cuantificar el impacto del comercio digital transfronterizo en la economía del país.

Fernando Vásquez, coordinador interino del Departamento Externo del BCR, destacó que la pandemia aceleró la transformación del comercio digital, una tendencia que El Salvador no ha pasado por alto. La investigación, que incluyó una fase piloto con información detallada sobre transacciones internacionales de 2021, encontró que se registraron 19.3 millones de transacciones internacionales en compras de comercio digital, totalizando $473.9 millones.

El gasto mensual comenzó a aumentar en agosto de 2021, impulsado por la llegada de salvadoreños en el extranjero que actúan como encomenderos y las compras decembrinas. El gasto promedio en cada compra fue de $24, representando el comercio digital transfronterizo un 1.6 % del Producto Interno Bruto (PIB) y un 3.1 % del valor de las importaciones de servicios y bienes en 2021.

El estudio también reveló que el 70 % de las compras en plataformas digitales en el exterior corresponden a servicios, mientras que el 30 % restante corresponde a bienes. Los principales servicios adquiridos incluyen telecomunicaciones (26.6 %), viajes (24.1 %), servicios informáticos (10.9 %) y publicidad (7.9 %).

En cuanto al método de pago, el 54.5 % de las transacciones en comercio digital en 2021 se realizaron con tarjeta de crédito, mientras que el 45.5 % restante se efectuó con tarjeta de débito. No obstante, muchos salvadoreños buscan opciones más seguras y recurren a plataformas de pago intermedias, como PayPal, BoaCompra, Google Play, Alipay, Facebook Pay y 2Checkout.

El informe del BCR también destaca que un 36.8 % de las transacciones de compras en 2021 se realizó a través de plataformas de intermediación digital (DIP), aunque se identificó que los usuarios a menudo tienen dificultades para distinguir entre el costo del producto y la comisión cobrada.

En cuanto al perfil de los compradores, se determinó que un 57.6 % son hombres, un 31.9 % son mujeres y un 10 % no se logró identificar el género. Los tarjetahabientes en el departamento de San Salvador realizaron la mayor cantidad de compras en línea, seguidos por residentes en La Libertad y San Miguel, que en conjunto representan el 74 % del total de operaciones digitales.

Finalmente, el 51.6 % de las transacciones en línea se dirige a Estados Unidos, seguido por Reino Unido, Luxemburgo y Panamá, lo que los posiciona como los principales socios comerciales digitales de El Salvador.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Inauguran subestación Chalatenango con inversión de $12 millones

21/12/2023

21/12/2023

La Empresa Transmisora de El Salvador (ETESAL) inauguró la subestación Chalatenango, como parte de su plan de expansión, con una...

Embajadora de España visita frontera El Amatillo para fortalecer la integración regional

31/01/2025

31/01/2025

La embajadora de España en El Salvador, Sonia Álvarez Cibanal, visitó esta semana el puesto fronterizo El Amatillo, en el...

2024: Un año clave para las finanzas, inversiones y modernización de El Salvador»

30/12/2024

30/12/2024

2024 fue un año crucial para El Salvador en términos de finanzas, inversiones y modernización. Desde la aprobación del presupuesto...

Centroamérica impulsa su industria audiovisual en evento en Costa Rica

23/09/2023

23/09/2023

Centroamérica promoverá su industria audiovisual ante compradores internacionales en un evento en Costa Rica el que se llevarán a cabo...

China, «dispuesta» a resolver sus problemas con EEUU a través del diálogo

06/02/2025

06/02/2025

China aseguró este jueves que está «dispuesta» a resolver sus problemas con Estados Unidos «a través del diálogo y la...

México creó casi 111.700 empleos formales en el primer mes de 2023

11/02/2023

11/02/2023

La economía mexicana creó 111.699 empleos formales en el primer mes de 2023, el tercer mayor aumento mensual en los...

WhatsApp lanza nuevo Centro de Seguridad global para usuarios

01/06/2023

01/06/2023

WhatsApp, la popular aplicación de mensajería propiedad de Meta Platforms, ha presentado su nuevo Centro de Seguridad global, una herramienta...

Educadores comprometidos a transformar vidas a través de la educación

30/06/2023

30/06/2023

El Programa Oportunidades de la Fundación Gloria Kriete destaca el papel fundamental de los docentes en la formación de jóvenes....

¿Cómo invertir en negocios digitales en Estados Unidos?

23/05/2024

23/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Más de 300,000 cuentas de ahorro simplificadas impulsan la inclusión financiera

03/01/2024

03/01/2024

La Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) informó que al cierre de noviembre del año pasado, se alcanzaron las 311,642 cuentas...

El último modelo de OpenAI cambiará la economía del software

23/01/2025

23/01/2025

El anuncio de OpenAI sobre su nuevo modelo de inteligencia artificial, o3, justo antes de Navidad, generó una ola de...

PBS presenta «Beyond 2024» en ruta a la transfomación digital

15/02/2024

15/02/2024

Productive Business Solutions, PBS El Salvador, lideró el evento Beyond 2024, donde junto a sus marcas aliadas, presentaron un destacado...

Garantizan precios de Energía Eléctrica y reducciones para próximo trimestre

17/04/2023

17/04/2023

La Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET) anunció que el precio promedio de la energía eléctrica se mantendrá estable...

DELSUR certifica a 32 jóvenes como técnicos en redes eléctricas

11/12/2024

11/12/2024

Un total de 32 jóvenes, de entre 18 y 30 años, se certificaron como “Técnicos Instaladores y Reparadores de Redes...

Salario de CEO creció 56 veces más que el de empleados desde 2019

01/05/2025

01/05/2025

El salario medio de los CEO de todo el mundo se ha disparado un 50% en términos reales desde 2019,...