16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El mercado bursátil de El Salvador experimenta un fuerte crecimiento

El mercado bursátil en El Salvador ha mostrado un dinamismo significativo a lo largo del año pasado, según el Boletín Mensual de Valores de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF). Hasta noviembre de 2023, la bolsa de valores registró 7,989 transacciones por un monto de $4,433.4 millones, lo que representa un incremento del 69 % en comparación con el mismo período de 2022.

En noviembre, la plaza bursátil del país reportó 764 operaciones que sumaron $473.6 millones.

El mercado primario, donde los inversionistas adquieren activos directamente de los emisores a través de una casa corredora, representó el 32.9 % de las negociaciones en la Bolsa de Valores de El Salvador (BVES). En este esquema, se registró un crecimiento del 85.1 % en comparación con el año anterior, alcanzando los $1,458.5 millones. Los instrumentos más transados incluyen certificados de inversión con $667 millones y papeles bursátiles con un monto de $195.8 millones.

Por otro lado, en el mercado secundario, donde los inversionistas revenden los valores que adquirieron, se negociaron $272.7 millones, representando el 6.1 % del total movilizado en la BVES.

En el mercado de reportos, donde se realizan préstamos de corto plazo con valores como garantía, se transaron $1,659.8 millones, con una participación del 37.4 % en las negociaciones. Este esquema registró un crecimiento interanual del 85.6 %, con la mayoría de operaciones pactadas para plazos de entre cinco y ocho días, y un rendimiento ponderado general de 6.31 % en agosto.

Evelyn Gracias, titular de la SSF, atribuyó estos resultados positivos y la estabilidad mostrada por los indicadores del sistema financiero a las políticas implementadas durante la gestión del presidente Nayib Bukele, a través de una regulación y supervisión que impulsan los mercados financieros para el mayor desarrollo económico y social del país.

Además, según datos de la BVES, al cierre de noviembre de 2023 se alcanzaron los $452.6 millones en montos negociados en el mercado integrado entre Panamá y El Salvador. En el décimo primer mes se registraron 522 operaciones con $81.6 millones en capital transado en la bolsa integrada entre ambos países. La integración de los mercados de valores de Centroamérica es una iniciativa que se formalizó con una carta de intención en 2008, y Panamá y El Salvador dieron el primer paso en mayo de 2017.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Universidad de El Salvador desarrolla programa de becas de innovación y emprendimiento

19/01/2023

19/01/2023

Los estudiantes de la Universidad de El Salvador (UES) podrán vender sus ideas de emprendimiento u obtener financiamiento para desarrollarlas,...

El Salvador podrá observar este sábado el Eclipse solar parcial

14/10/2023

14/10/2023

El evento astronómico más esperado de las últimas semanas es hoy. Un eclipse solar parcial iniciará desde las 9:58 de...

El crecimiento de las empresas está en impulsar al capital humano

05/12/2022

05/12/2022

Hasta hace poco las empresas no priorizaban aspectos como el impulso del talento, el bienestar organizacional, la salud mental, pero...

Perplexity AI propone una fusión con TikTok con participación del 50 % del Gobierno de EE.UU.

27/01/2025

27/01/2025

La empresa emergente californiana Perplexity AI modificó su propuesta de fusión con TikTok para que el Gobierno de EE.UU. pueda...

Alerta de una posible recesión en apertura de Foro Económico Mundial

16/01/2023

16/01/2023

La perspectiva de una recesión mundial inminente arrojó una sombra sobre Davos el lunes, cuando los participantes reunidos para la...

Transformación digital en las empresas salvadoreñas: ¿están listas para la automatización y la inteligencia artificial?

13/03/2025

13/03/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Movistar El Salvador renueva certificado ambiental ISO 14001:2015

24/10/2023

24/10/2023

Movistar El Salvador, anunció la renovación de su certificado ambiental bajo la norma ISO 14001:2015 para el período 2023 a...

Crisis en el comercio mundial: Se disparan tarifas de flete marítimo

24/05/2024

24/05/2024

El comercio mundial enfrenta una tormenta perfecta que está generando una crisis de capacidad en el transporte marítimo de contenedores,...

Finaliza entrega de $150,000 en capital semilla del Fideagro

25/11/2023

25/11/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) finalizó la entrega de $150,000 en capital semilla, un monto programado para este...

Descubre las 10 habilidades clave del líder adaptativo

12/07/2024

12/07/2024

En respuesta a la creciente necesidad de gestionar con éxito contextos inciertos y complejos, el Liderazgo Adaptativo emerge como un...

Panamá avanza en negociaciones sobre mina «Cobre Panamá» tras suspensión de arbitrajes

10/04/2025

10/04/2025

El Ministerio de Comercio e Industria (Mici) de Panamá anunció el miércoles 8 de abril que recibió la “confirmación formal”...

Cómo evitar los 5 problemas de conectividad en las empresas

12/11/2024

12/11/2024

En la era digital, el internet es fundamental para la operación de empresas de todos tamaños, y cualquier problema de...

Grupo AG expande presencia regional con adquisiciones en tres países

01/07/2025

01/07/2025

El conglomerado industrial centroamericano Grupo AG ha concretado una importante operación de expansión al adquirir tres compañías clave en América...

Operadores de logísticas están aprovechando la Inteligencia Artificial para mejorar sus procesos

11/04/2023

11/04/2023

En los últimos días se está hablando en muchos ámbitos sobre la Inteligencia Artificial, sobre todo en los tecnológico, pero...

Aeroméxico cancela vuelos a Quito por conflicto diplomático

28/05/2024

28/05/2024

La aerolínea mexicana Aeroméxico anunció que suspenderá sus vuelos a Quito durante seis meses debido a una baja en el...