26/03/2023 Medio Digital de El Salvador

Estos son los países más ricos del mundo

La mayoría de los países que encabezan la nueva lista de los más ricos del mundo no están entre los más grandes ni los más poderosos. De hecho, muchos se encuentran entre los más pequeños: pensemos en Luxemburgo, que encabeza la lista publicada por Global Finance. Singapur, Irlanda, Qatar, Macao y Suiza le siguen.

Los indicadores de la riqueza de una nación pueden variar de una clasificación a otra –de ahí las diferencias entre ellas–, pero suelen incluir el Producto Interior Bruto de un país (PIB), el PIB per cápita o la Renta Nacional Bruta (RNB).

Examinar el PIB per cápita de cada país es un parámetro frecuente porque permite clasificar a los países en función de su riqueza y compararlos entre sí.

«Hay que recordar, sin embargo, que el PIB per cápita no se corresponde necesariamente con el salario medio que gana una persona que vive en un país determinado», explica el World Population Review. «Por ejemplo, el PIB per cápita de Estados Unidos en 2019 fue de 65.279,50 dólares, pero su salario medio anual fue de 51.916,27 dólares y su salario medio fue de 34.248,45 dólares».

En su análisis de los países más ricos del mundo clasificados por el PIB, la organización señala que «incluso los países más ricos tienen algunos ciudadanos que viven en la pobreza, e incluso los países más pobres son el hogar de un número de residentes extremadamente ricos, pero es un indicador justo de la salud financiera general de un país».

Como explica Global Finance, cuando una clasificación se basa principalmente en el PIB, los países más ricos se encuentran entre los más grandes.

He aquí, por ejemplo, los diez países más ricos del mundo según los datos del Fondo Monetario Internacional (FMI):

  1. Estados Unidos (18,6 billones de dólares)
  2. China (11,2 billones)
  3. Japón (4,9 billones)
  4. Alemania (3,4 billones)
  5. Reino Unido (2,6 billones)
  6. Francia (2,5 billones)
  7. India (2,2 billones)
  8. Italia (1,8 billones)
  9. Brasil (1,8 billones)
  10. Canadá (1,5 billones)

¿Cómo pueden las economías de países tan pequeños como Luxemburgo equipararse a las de potencias como las de la lista anterior?

Está el hecho de que «los valores del PIB pueden estar a veces deformados por las prácticas comerciales internacionales», explica la revista World Population. «Por ejemplo, algunos países (como Irlanda y Suiza) se consideran paraísos fiscales gracias a las normas fiscales del gobierno que favorecen a las empresas extranjeras.

«Para estos países, una cantidad significativa de lo que se registra como PIB puede ser en realidad dinero que las empresas internacionales están canalizando a través de ese país, en lugar de los ingresos que realmente se quedan allí».

Estados Unidos es considerado un paraíso fiscal por muchos grupos de vigilancia financiera.

Luxemburgo, que también suele ser etiquetado como paraíso fiscal, además cuenta con otra particularidad: tiene una alta proporción de trabajadores transfronterizos, casi 212.000 en el segundo trimestre de 2021. «Aunque contribuyen a la riqueza del país, no se incluyen cuando el PIB se divide por habitantes, lo que lleva a una cifra artificialmente alta», escribe la emisora local RTL.

Para intentar compensar el efecto de estos paraísos fiscales en los PIB nacionales, muchos economistas hacen un seguimiento de la Renta Nacional Bruta (RNB) de cada país.

También existen índices de bienestar destinados a medir diferentes aspectos de la vida y que se utilizan para complementar los indicadores más tradicionales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Latinoamérica y el Caribe crecerán un 1,4 % en 2023, según cálculos de la ONU

25/01/2023

25/01/2023

Latinoamérica y el Caribe crecerá en 2023 sólo un 1,4 %, según cálculos presentados este miércoles por Naciones Unidas, que...

GOES inicia proyectos de obra pública en playas salvadoreñas

11/01/2023

11/01/2023

La ejecución de varios proyectos de mucha importancia para el país y la población empezarán a cimentarse en las próximas...

Defensoría del Consumidor verifica precios de huevos ante denuncias de posibles alzas

17/02/2023

17/02/2023

El Gobierno salvadoreño desarrolla, de forma anticipada y articulada, un plan preventivo para El Salvador ante las afectaciones por la...

Embajador de EE.UU. reafirmó su compromiso para fortalecer lazos con El Salvador

06/02/2023

06/02/2023

El nuevo embajador de Estados Unidos en El Salvador, William Duncan, reafirmó al presidente Nayib Bukele el compromiso de su país para...

China se consolida como principal aliado comercial de los países árabes

09/12/2022

09/12/2022

China se consolidó hoy como el mayor socio comercial y uno de los principales aliados políticos de los países árabes,...

Frank Rubio prevé más oportunidades para latinos en la Estación Espacial Internacional

07/03/2023

07/03/2023

El astronauta estadounidense de origen salvadoreño Frank Rubio, actualmente en misión en la Estación Espacial Internacional (EEI), dijo este martes...

Misión del FMI llega a El Salvador

31/01/2023

31/01/2023

Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) tenía previsto iniciar ayer las conversaciones con diversos sectores del país para evaluar...

Ministerio de Agricultura reciclará 6 millones de envases

07/02/2023

07/02/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele está comprometido con la protección de la población y el medio ambiente; por ello,...

Así son los salarios mínimos en América Latina

12/01/2023

12/01/2023

El salario mínimo en los países de América Latina siempre ha sido un tema de debate ya que siempre está...

Estados Unidos invertirá 27 millones en «innovación educativa» en El Salvador

28/02/2023

28/02/2023

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) invertirá en El Salvador 27 millones de dólares en un...

Óscar Domínguez anuncia impulsó para AGROCENTA para beneficiar a productores

14/02/2023

14/02/2023

La agricultura es un pilar fundamental de la economía en todos sus sentidos, ya que lleva sustento alimentario a las...

Generan empleos y bienestar para familias del Pital, Chalatenango

19/05/2022

19/05/2022

Enamorado de El Salvador de sus paisajes y de su gente Frank Giustra, Filantropo Global expresó que motivará a sus...

Gobierno de El Salvador reafirma compromiso con el sector agropecuario en el Trifinio

16/03/2023

16/03/2023

El Vicepresidente Félix Ulloa en su calidad de Miembro de la Comisión Trinacional de Plan Trifinio visitó La Palma y...

El aeropuerto internacional de El Salvador atiende 3.2 millones de pasajeros atendidos

15/12/2022

15/12/2022

Según la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) gracias a la buena gestión y liderazgo del Gobierno salvadoreño la cifra exacta...