16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Panamá exige plan de preservación a minera canadiense

El Gobierno anunció en diciembre pasado una estrategia para el cierre ordenado y definitivo de la mina, que contempla un ‘plan temporal de preservación ambiental y gestión segura’ y el diseño de un ‘Plan de Cierre Final Ordenado y Post Cierre de la mina’.

El Gobierno de Panamá pidió ayer a la empresa Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals (FQM), una propuesta de Plan de Preservación y Gestión Segura de la gran mina de cobre a cielo abierto cuya explotación fue inhabilitada por un fallo judicial, y le dio un plazo de 10 días para presentarlo.

El 27 de noviembre pasado, la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional el contrato que en octubre pasado renovó por 20 años prorrogables la explotación de la mina Cobre Panamá, operada por Minera Panamá, porque violaba 25 artículos de la carta magna, de acuerdo con el fallo, dictado luego de las mayor protestas callejeras en décadas en el país y en contra de la actividad minera.

Tanto el Ministerio de Comercio e Industria (Mici) como Minera Panamá aseguran que ya han cesado las operaciones de explotación y comerciales de Cobre Panamá, una inversión de 10.000 millones de dólares y con una nómina de unos 7.000 empleos directos, de los que cerca de 3.000 han acordado su salida y otros 4.000 se encuentran en trámite de despido, según la información oficial.

El Mici dijo este miércoles que la propuesta de Plan de Preservación y Gestión Segura pedido a la filial de la First Quantum “debe contemplar la cantidad de personal requerido para cada actividad mínima, los tipos de insumo, materiales y equipos necesarios, así como la frecuencia en el suministro que se requieren para los mismos”.

También “cómo se asignará, controlará, medirá y evaluarán las labores prioritarias mínimas que permitirán prevenir daños a corto y mediano plazo”.

El pasado 22 de diciembre, la filial de First Quantum ofreció su “conocimiento y experiencia en la planificación para el manejo seguro del sitio” durante su proceso de cierre definitivo.

Le interesará leer: El Gobierno de Panamá prevé un crecimiento económico del 7% en 2023

El Gobierno anunció en diciembre pasado una estrategia para el cierre ordenado y definitivo de la mina, que contempla un ‘plan temporal de preservación ambiental y gestión segura’ y el diseño de un ‘Plan de Cierre Final Ordenado y Post Cierre de la mina’.

El ministro de Comercio e Industria, Jorge Rivera Staff, ha dicho que la elaboración del ‘Plan de Acción para el Cierre Ordenado y Definitivo de Cobre Panamá’ tomará entre 6 y 18 meses a un costo de 1,5 millones de dólares, y que su ejecución podría tomar entre 7 y 9 años con costo de entre 800 y 1.000 millones de dólares.

Ese plan contempla tres estrategias específicas: el cierre ordenado y definitivo; la defensa del Estado ante arbitrajes internacionales; y la sustitución sostenible de la minería metálica en el producto interno bruto (PIB) nacional.

FQM ya anunció el inicio de un arbitraje internacional ante una corte con sede en Miami (EE.UU.) y ha mostrado su intención de iniciar otros en base a tratados comerciales con Canadá y Corea del Sur.

La mina Cobre representaba el 4,8% del producto interno bruto (PIB) y el 75% de las exportaciones de Panamá, según datos de la empresa, que comenzó a exportar ese mineral en el 2019.

El contrato de explotación se tuvo que negociar luego que el primero también fuera declarado inconstitucional en el 2017. Tanto la Corte en su fallo de noviembre, como los grupos ambientalistas que denunciaron el nuevo acuerdo, destacaron que este mantenía e incluso incrementaba los elementos que violaban la Constitución

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador firma convenio para facilitar el comercio en C.A.

24/06/2024

24/06/2024

El gobierno de El Salvador firmó un importante convenio con la Alianza Mundial para la Facilitación del Comercio (GATF) y...

San Miguel se posiciona como polo de desarrollo económico con nueva planta de Avícola Campestre

22/08/2025

22/08/2025

San Miguel se convirtió en el epicentro de un nuevo impulso económico para la zona oriental del país con la...

Amazon es demandada en EU por presunta venta de arroz contaminado

24/05/2025

24/05/2025

Amazon fue demandada este viernes por consumidores debido a la supuesta venta de una amplia variedad de arroz contaminado con...

Tigo trae los mejores smartphones en la Blue Week

10/02/2023

10/02/2023

Como cada año, en el mes de febrero hay muchas historias que compartir, Tigo le invita a ser parte de...

El entusiasmo del mercado impulsa el alza de los bonos de El Salvador

09/09/2023

09/09/2023

El mercado parece haber quitado a El Salvador del banquillo de los acusados y reacciona con entusiasmo al acuerdo entre...

Piñas de colores se cultivan en Costa Rica

21/06/2024

21/06/2024

Por fuera parece una piña tradicional, pero al partirla salta el color rosado de la pulpa, de ahí su nombre...

Netflix dice que inversión de US$2.500 millones en Corea del Sur es ‘una oportunidad’

22/06/2023

22/06/2023

La inversión prevista de US$2.500 millones de Netflix en Corea del Sur es una “oportunidad” para los negocios del país,...

Ministerio de Economía impulsa la digitalización de las Mipymes con el proyecto E-PYME

17/06/2023

17/06/2023

El Ministerio de Economía ha beneficiado a más de 100 micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) a través del proyecto...

Trump insta a la UE a aplicar aranceles del 100 % a China e India

10/09/2025

10/09/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido a la Unión Europea (UE) que imponga aranceles del 100 %...

BCIE aprueba $215 millones para fortalecer vialidad y turismo en El Salvador

27/05/2025

27/05/2025

El Salvador fortalece su apuesta por el desarrollo vial y el turismo con la aprobación de un nuevo financiamiento por...

Goldman Sachs despedirá esta semana a unos 3.200 empleados

09/01/2023

09/01/2023

El banco de inversión estadounidense Goldman Sachs va a despedir esta semana a unos 3.200 empleados como parte de un...

Un Pikachu de cristal Baccarat llega a subasta en Francia gracias a la casa de subastas Aguttes

15/10/2025

15/10/2025

La casa de subastas francesa Aguttes pondrá a la venta el próximo 22 de octubre una escultura de Pikachu hecha...

Exotik Nat lanza nueva línea de productos naturales para la protección de la piel

06/11/2024

06/11/2024

La empresa guatemalteca EXTRACT SA presentó su nueva línea de productos Exotik Nat en El Salvador, diseñada para proteger a...

Cómo buscar un buen contenedor: Claves para elegir la mejor opción

07/09/2024

07/09/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

La marca de ropa Supreme cambia de dueños

20/07/2024

20/07/2024

La marca de ropa urbana Supreme pasará pronto a formar parte del fabricante italiano de gafas EssilorLuxottica. Esta adquisición, anunciada...