12/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador garantiza el cumplimiento de sus compromisos internacionales.

La situación económica mundial y la crisis de inflación han generado presiones extraordinarias en el presupuesto y el gasto público de El Salvador, por lo cual se han tomado decisiones oportunas para garantizar la estabilidad de las finanzas públicas.

«El Salvador tiene tiene la suficiente liquidez, no solo para pagar todos sus compromisos a su vencimiento, sino también para comprar toda nuestra propia deuda (hasta 2025), por adelantado”, expresó el mandatario por medio de su cuenta oficial de Twitter. 

En ese sentido, el Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, presentó dos decretos a la Asamblea Legislativa como muestra del compromiso que tiene el Gobierno para cumplir con sus obligaciones financieras en los mercados nacionales e internacionales.

El primer decreto solicita la autorización para que el Banco Central de Reserva (BCR) traslade el equivalente en dólares de 275 millones de Derechos Especiales de Giro (DEG) a esta cartera de Estado (aproximadamente $360 millones), que fueron asignados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) al país en el año 2021.

“Esta iniciativa configura el primer paso para nuestra estrategia de manejo de pasivos en el mediano y largo plazo, asegurando la disponibilidad de fondos para ofrecer una opción de compra anticipada a nuestros tenedores de bonos de 2023 y 2025”, explicó el Ministro Zelaya.

El segundo decreto hace referencia a una operación gestionada con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), por un monto de hasta $200 millones. Este financiamiento está orientado a reembolsar al Estado salvadoreño parte del sacrificio fiscal, por la implementación de las medidas económicas, para paliar la crisis de inflación mundial y aliviar el bolsillo de las familias salvadoreñas.

“Esta operación de desembolso de gasto de inversión es un reconocimiento a la buena gestión de la crisis y la efectividad de los mecanismos implementados para controlar el impacto negativo de la inflación”, aseguró el Titular de Hacienda.

Con estas iniciativas presentadas, las cuales posteriormente fueron aprobadas por la Asamblea Legislativa, El Salvador está demostrando la capacidad de seguir honrando sus compromisos internacionales, por medio de planes estratégicos que permitan dar garantías y pasos firmes para la sostenibilidad de las finanzas públicas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Leve aumento en el precio de la gasolina superior a partir del 10 de diciembre

09/12/2024

09/12/2024

A partir de este martes 10 de diciembre, los precios de la gasolina superior experimentarán un leve aumento en la...

La conectividad de la zona norte avanza al pavimentar vía Río Chiquito-Las Pilas

13/12/2022

13/12/2022

Con la finalidad de potenciar el turismo, la agricultura y otras actividades productivas en diversas zonas del país, el Gobierno...

Banco Promerica premia a clientes con vales de gasolina

29/01/2024

29/01/2024

Con el propósito de expresar su agradecimiento a los clientes que prefieren sus servicios, Banco Promerica llevó a cabo una...

Casi la mitad de los consumidores más jóvenes a sido objeto de un fraude «online»

08/07/2023

08/07/2023

Casi la mitad de los consumidores más jóvenes admite haberse sido el objetivo de un fraude ‘online’, siendo la estafa...

Delegación de EE. UU. impulsa diálogo para nuevas alianzas económicas con El Salvador

10/05/2025

10/05/2025

En una señal de fortalecimiento de las relaciones bilaterales, la presidenta del Caucus sobre El Salvador en la Cámara de...

Compatriotas no pagarán impuestos por introducir sus bienes al país

08/11/2023

08/11/2023

la Asamblea Legislativa aprobó, con 78 votos, la Ley Especial Transitoria de Incentivos y Tratos Preferenciales Destinados al Favorecimiento de...

Nestlé y Unesco impulsan a jóvenes emprendedores por la resiliencia climática

20/03/2025

20/03/2025

Nestlé y la Unesco han presentado una iniciativa global que busca fortalecer la resiliencia climática a través del empoderamiento juvenil....

S&P Global Ratings mejora calificación de deuda salvadoreña tras plan de reperfilamiento

08/11/2023

08/11/2023

La agencia S&P Global Ratings subió ayer la calificación de la deuda salvadoreña de ‘CCC+’ a ‘B-’ después del plan...

Fabricantes de robots en EEUU buscan superar a China, pero los aranceles podrían ser un factor

01/05/2025

01/05/2025

Los aranceles no estaban en la agenda oficial de la Cumbre de Robótica de esta semana, donde miles de trabajadores...

Agricultura y sector público impulsan crecimiento del 2% en agosto, según el Dane

18/10/2024

18/10/2024

En agosto, la economía de Colombia creció un 2,02%, según el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) revelado por...

Ministra de Economia recibe premio Enterprise Registration + Regulation

20/09/2023

20/09/2023

La Ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, fue galardonada con el premio Enterprise Registration + Regulation durante...

Bonos de El Salvador se disparan tras mejora de calificación de riesgo

08/11/2023

08/11/2023

El precio de los bonos de El Salvador despuntó en la jornada bursátil de este miércoles después de que la...

Lanzan convocatoria para visas de trabajo temporal en Estados Unidos

10/07/2024

10/07/2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) han lanzado una...

El auge tecnológico de China deja a los jóvenes sin trabajo

23/09/2024

23/09/2024

Cuando el año pasado la tasa de desempleo juvenil de China alcanzó un nivel récord del 21,3 por ciento, Pekín hizo lo...

Mastercard Economics Institute pronostica crecimiento modesto para América Latina en 2025

18/12/2024

18/12/2024

El Instituto de Economía de Mastercard (MEI) ha presentado su informe anual «Economic Outlook 2025», donde destaca una expansión económica...