15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

¿Innovar para qué y por qué? 6 pasos para implementar una cultura innovadora

El Índice Global de Innovación 2023 (GII) posicionó a Chile como la segunda economía latinoamericana más innovadora. Una muy buena noticia que refleja el esfuerzo que está haciendo el ecosistema del país en esta materia, en medio de un contexto de cambios vertiginosos y dónde la innovación tecnológica empieza a ser una medida clara de la competitividad de una economía.

Sin embargo, esto también impone nuevos desafíos, y como organizaciones tecnológicas tenemos una profunda responsabilidad. Es fundamental fomentar una cultura de innovación que acelere la adopción de nuevas tecnologías de un modo sostenible y ayudando a construir una sociedad mejor desde la aportación digital.

La pandemia nos dejó valiosas lecciones sobre la importancia de la innovación, especialmente en el área de la salud, transformación digital de procesos y nuevas formas de entender el tradicional concepto de trabajo y localización. A partir de eso podemos hacer una buena analogía: la innovación tecnológica es la mejor vacuna para anticipar el futuro y obtener ventajas frente a los desafíos tecnológicos que están en constante evolución. 

Debemos abandonar el prejuicio de que la innovación es un lujo reservado para grandes empresas, o patrimonio exclusivo de las startups. Enfocarnos en el futuro y sus desafíos, adelantándonos con soluciones que nos ayuden a enfrentarlos. Para ello es clave comprender el propósito transformador de la tecnología y ponerla al servicio de la sociedad como herramienta diferencial.

Algunos pasos concretos para implementar una cultura de innovación en una organización y cómo medir su impacto, son:

  • Contar con un CEO o directorio comprometido con la innovación.
  • Fomentar liderazgos cercanos: que cualquiera pueda ser un free thinker. Las compañías deben impregnar su cultura de innovación en todos los ámbitos, y no en un departamento o en un área concreta.
  • Promover la colaboración interna pero también con el ecosistema, por ejemplo academia, sector público, etc.
  • Estar más abiertos al entorno y aumentar el involucramiento.
  • Espacio seguro: fomentar la tolerancia al error, no se puede innovar sin equivocarse.
  • Medirse: participar de rankings o evaluaciones, y conocer prácticas de otros.

Quienes tenemos el rol de liderar compañías, debemos ser los principales promotores de la cultura de innovación, aceptar la incertidumbre y perder el miedo a equivocarnos, poner en valor el error como una etapa necesaria en el aprendizaje, generando la confianza para que las personas puedan dar el paso de pensar y ver “fuera de la caja”.

El llamado es a considerar la innovación como una necesidad constante y vital para asegurar el bienestar de la sociedad. Quienes formamos parte de la industria tecnológica tenemos el desafío de que Chile siga siendo líder, no sólo a nivel regional incluso también a nivel global, para proyectar un mejor futuro.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Aerolíneas Argentinas pasará a ser “susceptible de privatización” por decreto de Milei

27/09/2024

27/09/2024

El presidente de Argentina, Javier Milei, declarará a la compañía estatal Aerolíneas Argentinas como “susceptible de privatización”, informó este viernes...

Fitur cierra con 250.000 visitas y presencia latinoamericana

29/01/2024

29/01/2024

La Feria Internacional de Turismo (Fitur) cierra sus puertas en Madrid tras haber recibido más de 250.000 visitas, con Ecuador como...

Deuda pública se pagará anticipadamente

30/11/2022

30/11/2022

Recientemente el Gobierno Salvadoreño anunció que realizará una operación para pagar la deuda pública de manera anticipada. Con esto se...

El millonario patrimonio de Mario Vargas Llosa y sus herederos

16/04/2025

16/04/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Un ciberataque afecta a grandes aeropuertos europeos

20/09/2025

20/09/2025

Varios aeropuertos de Europa, incluidos los de Bruselas, Berlín y Heathrow, en Londres, sufrieron este sábado ciberataques, informó Collins Aerospace. «Hemos...

MultiMoney lanza herramientas para impulsar el ahorro en 2025

28/10/2024

28/10/2024

Con el fin de año a la vuelta de la esquina y en el marco del mes del ahorro, MultiMoney...

BID y Cámaras de Turismo de Centroamérica destinan $1,6 millones para mipymes turísticas de la región

06/11/2022

06/11/2022

La Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica (Fedecatur) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentaron el proyecto «Herramientas...

UBER nombra nueva directora para la región andina, Centroamérica y el Caribe

14/09/2023

14/09/2023

Belén Romero ha sido anunciada como la nueva directora regional de Uber para la región Andina, Centroamérica y el Caribe....

Cumbre del Mercosur en Buenos Aires con foco comercial y relevo presidencial

02/07/2025

02/07/2025

El Mercosur celebra esta semana en Buenos Aires su cumbre semestral en un contexto global marcado por crecientes tensiones comerciales....

«Ayudando a Quienes Ayudan 2022» el programa de la Fundación Gloria Kriete, anunció a los finalistas de la categoría Desarrollo Comunitario

29/09/2022

29/09/2022

Los 15 finalistas de la categoría Desarrollo Comunitario del programa Ayudando a Quienes Ayudan 2022, fueron anunciados por la Fundación...

El Salvador lanza registro obligatorio para profesionales del urbanismo

20/05/2025

20/05/2025

El sector de la construcción en El Salvador entra en una nueva etapa de orden y formalización con el inicio...

¿Qué derechos quedan suspendidos por 30 días por el Estado de Excepción?

28/03/2022

28/03/2022

El pasado domingo la Asamblea Legislativa a petición del Presidente de la República aprobó un Estado de Excepción por el...

Gobierno anuncia que subsidio del gas continuará beneficiando a salvadoreños

29/04/2023

29/04/2023

Para contribuir con el bolsillo de los salvadoreños el gobierno del del Presidente Nayib Bukele anunció que los salvadoreños que...

Tigo El Salvador es reconocida por la ASI como «Empresa Tecnológica del año 2023»

11/11/2023

11/11/2023

Tigo El Salvador, impulsado por su misión de construir autopistas digitales que conectan personas, mejora vidas y desarrolla comunidades, ha...

El FMI alerta sobre un aumento de los riesgos para la estabilidad financiera

26/03/2023

26/03/2023

La directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, alertó este domingo sobre un aumento de los riesgos para la estabilidad...