31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador supera el millón de trabajadores formales en 2023

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) anunció este fin de semana que El Salvador ha superado la marca del millón de trabajadores formales en 2023, según datos recopilados por el Sistema de Información del Mercado Laboral (Simel). Entre diciembre de 2022 y el mismo período de 2023, el empleo formal en el país aumentó de 968,245 personas a más de un millón, sumando 32,731 colaboradores en diversos sectores de la cadena productiva.

A pesar de la «compleja situación internacional», como señaló el ministro de Trabajo, Rolando Castro, este hito se logra en un contexto desafiante. Los datos se divulgaron en medio de las elecciones presidenciales y legislativas, brindando una perspectiva positiva sobre el panorama laboral del país.

El empleo formal en El Salvador ha experimentado un crecimiento gradual que no ha logrado cubrir completamente la demanda de mano de obra disponible. La pandemia de COVID-19 impactó negativamente en 2020, resultando en una disminución del 3.3% de cotizantes en diciembre de ese año. Sin embargo, la recuperación inició en 2021, alcanzando los 915,096 cotizantes en diciembre de ese año, una cifra no registrada antes de la pandemia.

En 2022, aunque hubo un aumento en los cotizantes, no se logró superar los 970,000 trabajadores. Durante los últimos siete años, el empleo formal en El Salvador ha aumentado en un 19.5%, con la inscripción de 163,399 personas en 2023.

El ministro Castro había estimado en marzo de 2023 que en febrero de ese año el país había superado el millón de cotizantes, aunque los resultados oficiales se confirmaron más tarde.

El Simel destaca que 2021 fue el año con la creación de empleo más significativa de los últimos siete años, sumando 68,404 personas como colaboradores de las empresas.

Aunque el último informe disponible del ISSS señala que en marzo de 2023 unas 970,537 personas estaban inscritas en planillas, la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) reportó un atraso en la información, y el último resumen estadístico previsional corresponde a abril de 2023.

A pesar de los desafíos, estos datos positivos reflejan la resiliencia del mercado laboral salvadoreño y el continuo esfuerzo por impulsar la formalización del empleo en el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Grupo AJE Centroamérica es premiado con el galardón «Los Bóscares»

14/12/2023

14/12/2023

En la sexta edición de los premios «Los Bóscares», Grupo AJE Centroamérica fue galardonado por su destacado compromiso en la...

Banco CUSCATLAN Honduras lidera en Banca de Consumo en su primer año

23/09/2024

23/09/2024

Banco CUSCATLAN Honduras ha logrado posicionarse como líder en crecimiento dentro del sector de Banca de Consumo en el país,...

Calificadora de riesgo Feller Rate abre operaciones en El Salvador

28/10/2024

28/10/2024

La ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, anunció el inicio de operaciones en el país de la...

Fundación Gloria Kriete otorgará fondos a desarrollo económico y ONGS

13/02/2023

13/02/2023

La Fundación Gloria Kriete (FGK) anunció la apertura de la temporada de otorgamiento de fondos edición 2023 del Programa Ayudando...

Conmemoran el Día de la Niña en las TICS

26/04/2024

26/04/2024

Movistar Empresas y la Universidad Don Bosco (UDB) se unieron para conmemorar el Día de la Niña en las Tecnologías...

Expertos de México: uso de IA requiere de regulación y provoca alto consumo de energía

10/03/2025

10/03/2025

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) en plataformas como ChatGPT y DeepSeek, modelos de IA que se utilizan para...

Nueva visión de negocio del presidente de Coca-Cola en Latinoamérica

12/12/2023

12/12/2023

El nuevo presidente de la firma para la región latinoamericana nos comparte algunas de las lecciones más valiosas de su...

Mercado cripto se desploma: Bitcoin cae por debajo de los 90.000 dólares

26/02/2025

26/02/2025

El año ha comenzado con fuertes turbulencias para el mercado de criptomonedas. En las últimas semanas, la incertidumbre sobre la...

Estas son las medidas que implementará México para reconstruir Acapulco

03/11/2023

03/11/2023

Las autoridades mexicanas dieron a conocer el miércoles un plan de 3.400 millones de dólares para reconstruir Acapulco después de...

Regulador de EEUU encuentra «deficiencias inaceptables» en auditorías de empresas chinas

10/05/2023

10/05/2023

El Consejo de Supervisión Contable de Empresas Públicas de Estados Unidos (PCAOB) ha publicado sus conclusiones de inspecciones en auditorías...

Costa Rica buscará ejercer su liderazgo ambiental en la COP28

26/11/2023

26/11/2023

El Gobierno de Costa Rica anunció que ejercerá el liderazgo ambiental que caracteriza al país para impulsar diversos temas de...

Alcalde Mario Durán lidera elecciones municipales 2024, según encuesta UFG

29/08/2023

29/08/2023

El actual alcalde de San Salvador, Mario Durán, se posiciona como líder en las elecciones municipales 2024, según los resultados...

Apoyan al café con insumos y asistencia para más de 1,000 productores

01/01/2023

01/01/2023

La renovación del parque cafetalero traerá beneficios económicos y ambientales que serán sostenibles en el tiempo.  El Presidente Nayib Bukele...

Centroamérica: Del riesgo a la oportunidad en inversión

12/09/2023

12/09/2023

La prolongación del conflicto bélico en Europa y el endurecimiento de la política monetaria en las principales economías del mundo...

BCIE y ADEL La Unión firman convenios de asistencia técnica

14/09/2023

14/09/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Asociación Agencia de Desarrollo Económico del Departamento de La Unión (ADEL...