16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Emprende Salvadoreña: el congreso de SISTEMA FEDECRÉDITO exaltando el rol de las mujeres

El evento se desarrolló con el objetivo de resaltar la relevancia y el papel protagónico de la mujer en la vida productiva, la economía y el desarrollo social de El Salvador.

El SISTEMA FEDECRÉDITO desarrolló el congreso «Emprende Salvadoreña», con el objetivo de destacar el papel protagónico de la mujer en la vida productiva, la economía y el desarrollo social de El Salvador.

El congreso incluyó un interesante caso de éxito a cargo de Sofía Aparicio, fundadora de la marca de ropa “April Store”, quien abordó el tema “Fracaso, luego existo”, donde habló sobre su experiencia e inicios como empresaria y motivó a las asistentes a seguir sus sueños.

El congreso también desarrolló un interesante fórum denominado “la importancia de la mujer para la economía del país”, que contó con la participación de las siguientes panelistas: Margarita Fernández, responsable de la Coherencia Técnica Iniciativa Spotlight de ONU Mujeres; Mercy Ramos de Paz, Ejecutiva de Instituciones Financieras y Programas Estratégicos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE); Amaly Guardado, Codirectora de la carrera de Licenciatura en Contaduría Pública de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) y Silvia Hernández, Jefe de Supervisión de Servicios Financieros Digitales de la Superintendencia del Sistema Financiero.

El evento contó con una ponencia magistral a cargo de Glenda Umaña, una de las periodistas internacionales más reconocida y valorada de Latinoamérica. Cuenta con 30 años de experiencia en la pantalla, 18 de ellos en CNN en Español, actualmente es la presidenta y fundadora de Glenda Umaña Communications.

“Como SISTEMA FEDECRÉDITO nos sentimos muy orgullosos de realizar el Congreso Emprende Salvadoreña, el cual es un evento que reúne a cientos de mujeres salvadoreñas con el objetivo que puedan escuchar ponencias que les brindarán insumos para ponerlos en práctica en sus negocios. Somos conscientes que las mujeres son un pilar fundamental en nuestra sociedad y por ello tenemos el firme compromiso de apoyarlas siempre y brindarles una experiencia que las mueva a cumplir sus sueños”, expresó la Licda. Karla María Granados, Jefe de la Escuela de Negocios de FEDECRÉDITO.

El congreso fue una importante oportunidad de aprendizaje para las clientas del SISTEMA FEDECRÉDITO, así como empresarias invitadas miembros de los CDMYPES, centros de emprendimientos de las principales universidades del país, asociaciones de mujeres empresarias, entre otros.

El SISTEMA FEDECRÉDITO es la red financiera 100% salvadoreña con mayor cobertura nacional, con más de 810 puntos de atención en 195 municipios del país. Para más información sobre el SISTEMA FEDECRÉDITO visita www.fedecredito.com.sv.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Consejos de la IA para invertir en el próximo invierno

22/04/2025

22/04/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

BAC impulsa el liderazgo femenino durante el «Mes de la Mujer»

04/04/2024

04/04/2024

Bajo el firme compromiso de promover la igualdad de género y celebrar el empoderamiento de las mujeres en todas las...

Salario de Tim Cook, CEO de Apple, continúa a la baja

17/01/2024

17/01/2024

Una vez más. El salario de Tim Cook, como CEO de Apple, sigue bajando. Aunque aún se mantiene alto. La...

Las cinco tendencias que marcarán a los emprendedores a finales de 2025

18/09/2025

18/09/2025

El ecosistema emprendedor vive una transformación acelerada en el cierre de 2025, impulsado por la innovación tecnológica, las demandas sociales...

Estados Unidos invierte $2.5 millones en startups de Centroamérica

12/04/2024

12/04/2024

En un esfuerzo por fortalecer el emprendimiento tecnológico en Guatemala, Honduras y El Salvador, el gobierno de Estados Unidos anuncia...

N1CO, la Fintech líder en Centroamérica, alcanza más de 10,000 comercios registrados

14/06/2023

14/06/2023

N1CO, la principal Fintech de Centroamérica, ha logrado registrar más de 10,000 comercios en la región en tan solo un...

Un sitio web gratuito: la clave para emprender con éxito

07/03/2025

07/03/2025

Emprender es un camino lleno de decisiones importantes. En un mundo tan conectado como el actual, la pregunta ya no...

Startup podría salvar el planeta con hidrogeno verde

24/02/2024

24/02/2024

En el arsenal de soluciones para frenar las emisiones de carbono que están cocinando el planeta y alterando los patrones...

Gobierno de El Salvador impulsa empoderamiento de mujeres líderes

23/03/2024

23/03/2024

El compromiso del Gobierno de El Salvador con el desarrollo integral y la equidad de oportunidades para todos los sectores...

Nootrópicos: la clave para rendir al máximo en la vida moderna

21/09/2023

21/09/2023

El término «nootrópico» fue acuñado por el químico y psicólogo rumano Corneliu E. Giurgea en 1972. Deriva del griego «nous»,...

Comerciantes de productos pirotécnicos son capacitados para el buen manejo de la pólvora

09/11/2022

09/11/2022

El Cuerpo de Bomberos, está capacitando a los comerciantes de productos pirotécnicos para que hagan un manejo adecuado, con el...

Huawei invertirá 1,6 millones de dólares para impulsar «startups» en México

14/02/2023

14/02/2023

La tecnológica china Huawei informó este martes que destinará 1,6 millones de dólares en el mercado mexicano, a través de...

Continúa el crecimiento de las ventas online en el mundo Post-Pandemia

21/06/2024

21/06/2024

Desde el inicio de la pandemia de COVID-19, las ventas online experimentaron un notable crecimiento impulsado por la necesidad de...

Mujeres de Osicala emprenden en la Agricultura

08/04/2024

08/04/2024

El grupo de mujeres de la Asociación Comunal de Mujeres del caserío Charamo Arriba (Ascomucha) de Osicala, Morazán, ha logrado...

Potencian el talento artesanal con fondos productivos para sector artesanal

07/06/2023

07/06/2023

En un esfuerzo por fortalecer las unidades económicas del país, el Gobierno de El Salvador, a través de la Comisión...