14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador proyecta crecimiento del turismo para el primer trimestre de 2024

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) anticipa que El Salvador liderará el dinamismo turístico en el primer semestre de 2024 en toda América Latina, según las proyecciones publicadas en colaboración con la empresa española ForwardKeys.

En comparación con 2019, considerado el último «año normal» antes de la pandemia, se espera que América Latina experimente un aumento del 12% en las llegadas de turistas internacionales en los primeros seis meses de 2024. Entre los principales destinos, El Salvador destaca con un impresionante crecimiento del 157%, seguido por Nicaragua (142%), Guatemala (52%), Honduras (49%), Costa Rica (35%), México (31%) y Colombia (24%).

Las proyecciones del Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu) apuntan a que más de 3.8 millones de turistas internacionales visitarán el país en 2024, un aumento del 12% en comparación con los 3.8 millones registrados en 2023. La industria turística, que generó más de $3,793 millones en 2023, representó el 47% de los ingresos totales por remesas familiares.

El WTTC atribuye este crecimiento al aumento de la capacidad de las aerolíneas comerciales, con más de 62.3 millones de asientos disponibles para Latinoamérica, un 16% más que antes de la pandemia. Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC, resalta el papel clave de Latinoamérica en el escenario turístico global y su atractivo continuo para los viajeros internacionales.

El análisis indica que las terminales aéreas de Cancún, México, liderarán en movilidad con un crecimiento estimado del 45% en el primer semestre, superando los 6.8 millones de pasajeros. Panamá y la Ciudad de México también se destacan con tasas de movilidad significativas.

Olivier Ponti, vicepresidente Insights en ForwardKeys, señala que la anticipación y comprensión de las tendencias de viaje han permitido a estos destinos atraer a viajeros y prolongar sus estancias. La investigación revela que el 70% de los turistas en la región planea estadías de cuatro a 13 noches, mientras que el 7% optará por estancias cortas y el 23% permanecerá más de 13 días.

Con el gobierno pronosticando la llegada de 3.8 millones de turistas en 2024, se espera que esta afluencia contribuya con más de $3,800 millones a la economía salvadoreña, consolidando la posición del país como un destino turístico en crecimiento. Solo en enero, El Salvador recibió a 351,000 turistas que generaron $281 millones.El

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Galaxy Watch 6 y Samsung Health: disfruta de una Navidad saludable

15/12/2023

15/12/2023

Durante la Navidad, es común que la gente se sumerja en un ambiente festivo, alterando sus agendas personales y familiares. Esto...

Café de la finca Mileydi alcanza el precio más alto en subasta electrónica de cafés salvadoreños

21/07/2023

21/07/2023

La libra de café de la variedad pacamara, cultivada en la finca Mileydi, ubicada en La Palma, Chalatenango, se ha...

Oriente salvadoreño conquista con turismo sostenible y oportunidades de inversión

14/05/2025

14/05/2025

El Ministerio de Turismo (MITUR), con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), impulsa un ambicioso programa para fomentar...

Xbox lanza en El Salvador Game Pass con muchos video juegos para todos

16/03/2023

16/03/2023

Comprometido con llevar la alegría de los videojuegos a todas las personas, Xbox anuncia que en marzo y durante Semana...

Samsung lanza el Modo de Mantenimiento, una nueva función para ocultar información personal

07/11/2022

07/11/2022

Samsung Electronics, comienza el lanzamiento global del Modo de Mantenimiento, una nueva característica de privacidad que llega a dispositivos Samsung Galaxy...

DELSUR lidera con energía la transición sostenible de El Salvador hacia 2030

11/06/2025

11/06/2025

Bajo el lema «Transición que impulsa el progreso», DELSUR reafirmó su papel como aliado estratégico en la transformación del sistema...

Inspección de precios de combustibles en gasolineras de San Salvador

12/12/2023

12/12/2023

Con el fin de garantizar que se apliquen los precios de los combustibles correspondientes a los próximos días del mes...

Bloqueo ilegal afecta capacidad de procesamiento en mina Cobre Panamá

13/11/2023

13/11/2023

La mina Cobre Panamá, la mayor a cielo abierto de Centroamérica, “ha reducido su capacidad de procesamiento” del mineral ante...

INnovaLab impulsa el crecimiento de empresas con éxito en ventas

15/09/2023

15/09/2023

Una treintena de empresas incrementaron los niveles de sus ventas a través del laboratorio de innovación INnovaLab, implementado y financiado...

El Salvador entra al mapa global de las Relaciones Públicas con presencia en Cannes Lions 2025

26/07/2025

26/07/2025

En un contexto global donde la reputación, la narrativa y la conexión emocional con las audiencias definen el éxito de...

Riesgos para El Salvador en 2025: Deuda, escasez de alimentos y crisis económica, según el FEM

27/01/2025

27/01/2025

El Salvador enfrenta múltiples riesgos en 2025, según un reciente informe del Foro Económico Mundial (FEM), que identifica la deuda...

El Club de los 100 Mil Millones de Dólares: ¿Quiénes Son los Más Ricos del Mundo?

03/04/2024

03/04/2024

En el universo de los multimillonarios, existe un selecto grupo conocido como el Club de los 100 mil millones de...

El precio del petróleo rompe la racha alcista y baja un 2 %

08/10/2024

08/10/2024

Los precios del petróleo rompen su racha alcista y bajan en torno al 2 % por la decepción de los...

Elon Musk se acerca a Jeff Bezos en la carrera por la riqueza

22/05/2024

22/05/2024

El multimillonario Elon Musk, conocido por liderar Tesla, SpaceX y X (anteriormente Twitter), vio su patrimonio neto aumentar a casi...

El Salvador se posiciona como líder en innovación con nueva ley de fomento tecnológico

06/06/2023

06/06/2023

El Presidente de la República Nayib Bukele ha hecho de la innovación una prioridad en su agenda, y su visión...