24/09/2023 Medio Digital de El Salvador

Encuesta de Philip Morris International destaca que ciudadanos opinan que se deben usar las tecnologías para mejorar la salud pública 

Recientemente la empresa Philip Morris International (PMI) realizó un estudio de opinión pública aseguraron que los ciudadanos de 14 países en un considerable siete de cada diez aseveran que los gobiernos y las empresas deben trabajar de manera conjunta para resultados desafíos globales como la sostenibilidad ecológica.   

“Cuando los beneficios de la disrupción no están disponibles para todos por igual, la innovación no logra alcanzar todo su potencial. Se necesitan marcos políticos que se anticipen a las innovaciones para que las empresas y los gobiernos puedan garantizar resultados más equitativos y un impacto duradero para todos”, dijo Grégoire Verdeaux, vicepresidente Senior de Asuntos Externos de PMI.

Uno de los importantes hallazgos es que los ciudadanos de estos 14 países es el apoyo del público a la innovación disruptiva para abordar desafíos globales, en cuestiones como la falta de acceso equitativo como el freno del progreso.   

También, se cree en un contundente 89% que se deben echar mano de las tecnologías e innovaciones para mejorar aspectos como la salud pública. Y el 38% considera que estas innovaciones no son accesibles a todos los ciudadanos en sus países.   

Además, más de 17.000 encuestados de 21 años opinan que el desarrollo y la adopción de nuevas tecnologías, innovaciones y capacidades pueden permitir un avance significativo contra una serie de problemas en los próximos 10 a 20 años, incluyendo:

Los ciudadanos destacan que se deben  fomentar hábitos alimenticios más saludables (78%), garantizar una asistencia médica de calidad y asequible para todos y el 72%
piensa que se debe reducir las tasas de fumadores (65%)

La encuesta internacional también destaca el potencial de la disrupción positiva en la reducción del daño del tabaco—el 64% de los encuestados afirma que las nuevas tecnologías e innovaciones pueden desempeñar un papel significativo para ayudar a reemplazar los cigarrillos por alternativas menos nocivas para aquellos adultos que de otro modo seguirán fumando.

El estudio contó con datos específicos de países de la región centroamericana como por ejemplo Panamá, país el cual el 60% de los pobladores consideran que el gobierno no garantiza el acceso a innovaciones y tecnologías en salud pública, además el 53% opina que las autoridades no han hecho un buen trabajo para adoptar nuevas tecnologías e innovaciones para mejorar la salud pública. 

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Comienza fase 1 de planta solar en México

18/02/2023

18/02/2023

La primera fase de la planta solar Puerto Peñasco, obra insignia del Plan Sonora para abastecer de energía a Norteamérica,...

México prohíbe importación de productos elaborados mediante trabajo forzoso

18/02/2023

18/02/2023

El Gobierno mexicano publicó este viernes un decreto para prohibir la entrada al país de productos de importación elaborados bajo...

Goldman Sachs rebaja su previsión del PIB en EE.UU. por problemas bancarios

15/03/2023

15/03/2023

Goldman Sachs revisó este miércoles a la baja su previsión de crecimiento del producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos...

Tesla vuelve a reducir sus precios en EE.UU. para incentivar la demanda

06/03/2023

06/03/2023

Tesla rebajó los precios en Estados Unidos de sus dos vehículos más caros, el Model X y el Model S,...

Madres trabajadoras hacen un aporte adicional en formación de sus hijos

12/05/2023

12/05/2023

Un estudio reciente ha revelado que las madres trabajadoras tienen un impacto positivo en la educación y el desarrollo de...

Moody’s advierte sobre los efectos negativos de la transición energética en la calificación de Colombia

09/06/2023

09/06/2023

En un comunicado emitido recientemente, la reconocida agencia calificadora Moody’s ha revelado que la calificación de Colombia está condicionada por...

Ministerio de Agricultura convoca a productores de insumos agrícolas

04/02/2023

04/02/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería, en el marco de actividades del Plan de Transformación y Despegue Sostenible del Café...

Lanzan Sistema de Facturación Electrónica

15/12/2022

15/12/2022

El Gobierno salvadoreño lanzó este miércoles el Sistema de Facturación Electrónica, una herramienta que facilitará el pago de compromisos tributarios...

Lanzan quioscos electrónicos para salvadoreños en el exterior

05/12/2022

05/12/2022

El Gobierno salvadoreño trabaja de forma coordinada para acercar los servicios a los salvadoreños que residen en el exterior y...

El BID aprobará un plan para incluir la biodiversidad en sus proyectos

13/12/2022

13/12/2022

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobará un plan en el primer trimestre de 2023 para incluir la protección de la biodiversidad...

Ahorro de salvadoreños aumenta en primeros 8 meses del año

14/09/2023

14/09/2023

Los salvadoreños colocaron más capital en sus cuentas de ahorro en los primeros ocho meses del año respecto al mismo...

Estado otorga $38 millones en préstamos para vivienda en los primeros meses del año

15/04/2023

15/04/2023

La prevención de la violencia, uno de los pilares que sostiene a la estrategia del Gobierno de El Salvador para...

Organismo internacional señala necesidad de una reforma integral a las pensiones

09/11/2022

09/11/2022

Las pensiones son una parte fundamental de la vida laboral, ya que son una protección económica a futuro para los...

Ministerio de Agricultura trabajará en conjunto con alcaldes para entregar paquetes agrícolas

18/02/2023

18/02/2023

Apoyar al sector agrícola salvadoreño es una tarea primordial para el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del Ministerio...

Ministerio de Trabajo ayudará a conseguir empleo a personas desempleadas

07/01/2023

07/01/2023

Con el propósito de ayudar al mayor número posible de salvadoreños a conseguir un empleo digno, el Gobierno salvadoreño, por...