11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Desaceleración en el crecimiento de préstamos en El Salvador en 2023, según Abansa

La cartera de préstamos en El Salvador experimentó una desaceleración en su crecimiento en 2023, según un informe de la Asociación Bancaria Salvadoreña (Abansa). Después de un año récord en 2022, la cartera de préstamos brutos cerró el año pasado con un crecimiento de $594 millones, alcanzando los $16,186.7 millones, lo que representa un aumento del 3.8 % con respecto al año anterior.

A pesar de ser una tasa positiva, esta cifra es 2.6 veces inferior al desempeño histórico de 2022, cuando el crecimiento superó el 10.2 %, equivalentes a más de $1,447 millones.

La banca, siendo clave en la economía salvadoreña, canaliza inversiones para el sector privado, compra de viviendas, créditos de consumo y resguarda los ahorros, además de ser el principal financista del gobierno en la adquisición de títulos de corto plazo.

Abansa señala que la desaceleración se debe a una menor demanda de financiamiento en dos sectores económicos fundamentales. La industria manufacturera experimentó una caída del 4 % en la cartera de créditos, atribuida a una menor demanda externa, especialmente en el sector textil y de confección. La industria manufacturera representó un 9.5 % del total de la cartera, superando los $1,545 millones en 2023.

La industria de la construcción también mostró una reducción del 1.9 % en la demanda, con una cartera de $873.9 millones, equivalente al 5.4 % del saldo total. Otras actividades, que incluyen minería, transporte, instituciones financieras y entidades no clasificadas, disminuyeron un 9.4 %.

En contraste, el financiamiento para créditos de consumo experimentó un crecimiento del 6.9 %, vivienda un 3.4 %, comercio un 6.4 %, servicios un 13.1 % y electricidad un 7.6 %.

A pesar de la desaceleración en el crecimiento de los préstamos, la calidad de la cartera de préstamos vencidos (índice de mora) se mantuvo baja, disminuyendo de 1.9 % a 1.8 % entre 2022 y 2023.

En cuanto a los depósitos, estos experimentaron un crecimiento del 7 %, superando los $17,269.2 millones en 2023. Los depósitos a la vista crecieron un 1.6 %, mientras que los depósitos a plazo aumentaron en un 16.9 %. Los depósitos pactados a más de un año plazo mostraron un crecimiento exponencial del 112.1 % al cierre de 2023, mientras que las cuentas de corrientes tuvieron una reducción del 4.9 % en los instrumentos a la vista.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Minera canadiense suspende arbitrajes y busca diálogo con Panamá

15/03/2025

15/03/2025

La Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals, anunció que trabajará en la suspensión de los arbitrajes interpuestos...

Tesla sube $5,000 a los Model S y X en EE.UU.

14/06/2025

14/06/2025

Tesla subió este viernes en 5.000 dólares los precios en Estados Unidos del Model S y Model X tras modernizar...

Innovación empresarial impulsada por la Transformación Digital

05/12/2024

05/12/2024

En la era digital, las bases de datos juegan un papel fundamental en el desarrollo y éxito de las empresas....

Grupo Promérica: “Somos de aquí, apoyamos lo nuestro”

15/09/2021

15/09/2021

La celebración de los 200 años de independencia de Centroamérica inició y las empresas con responsabilidad de aporte social se...

GM recortará casi 1.000 puestos de trabajo y cesará sus operaciones de TI en Arizona

24/08/2023

24/08/2023

General Motors (GM) dijo que recortará 940 puestos de trabajo en tecnología de la información (TI) en Arizona y cesará...

Cómo utilizar la Galaxy Tab S9 junto con otros dispositivos del ecosistema Galaxy

07/02/2024

07/02/2024

 La última línea de tablets premium de Samsung, Galaxy Tab S9, está compuesta por tres modelos: Galaxy Tab S9, Galaxy...

Arabia Saudita y El Salvador firman acuerdo de cooperación por $10 millones

22/05/2025

22/05/2025

En un paso significativo hacia el fortalecimiento de la cooperación internacional, los gobiernos de El Salvador y el Reino de...

Empresa salvadoreña invertirá $13 millones en proyectos comerciales en Apopa

06/02/2023

06/02/2023

Empresarios salvadoreños se incorporan cada vez más  al desarrollo económico de El Salvador con un diverso portafolio de inversiones. Una...

Turismo y deporte beneficiados con el Surf City El Salvador Alas Pro Las Flores

24/11/2022

24/11/2022

El Gobierno salvadoreño continúa trabajando estratégicamente para fortalecer el turismo y el deporte, posicionando las playas salvadoreñas como sede del...

Las mujeres salvadoreñas enfrentan barreras en el acceso a tarjetas de crédito

05/11/2024

05/11/2024

Las mujeres en El Salvador tienen un acceso significativamente menor a las tarjetas de crédito y débito en comparación con...

Primer cargamento de carne bovina argentina ingresa a El Salvador

26/10/2024

26/10/2024

En un nuevo paso hacia el fortalecimiento de relaciones comerciales entre El Salvador y Argentina, llegó al país el primer...

Sector Industrial respalda anuncio de negociaciones de TLC con China

11/11/2022

11/11/2022

El sector industrial ve un espacio importante para los sectores textil, alimentos y bebidas y agroindustrial, al consolidarse la alianza...

Banco Promerica apertura sucursal en Ahuachapán

13/02/2023

13/02/2023

Con el objetivo de ampliar su red de puntos de servicios ofreciendo sus productos financieros y aumentar la presencia en...

Netflix hace públicos por primera vez los datos de audiencia de todo su catálogo

13/12/2023

13/12/2023

Netflix publicó su primer informe semestral que detalla los datos de audiencia de todas las series y películas exhibidas en...

¿Por qué acusan a Meta de poner en peligro la vida de cientos de canadienses?

28/08/2023

28/08/2023

El gigante tecnológico Meta ha sido señalado de poner en peligro vidas humanas en Canadá al bloquear en su red...