17/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El alza de fletes de transporte marítimo impactará en el bolsillo del consumidor

La explosión del precio del transporte marítimo, debido a la reducción del uso del Canal de Suez, por los ataques contra navíos en el Mar Rojo, y del Canal de Panamá, por la sequía que sufre este país, afectará el bolsillo de los consumidores de aquí a un año, según un nuevo estudio económico.

La situación de ambos pasos marítimos vitales para el comercio mundial se suma a las graves perturbaciones del tránsito por el Mar Negro a raíz de la guerra en Ucrania, lo que alteró el aprovisionamiento global de cereales y derivados, fertilizantes y petróleo, de manera particularmente grave durante el primer año del conflicto, aunque las perturbaciones persisten hasta hoy.

Según un estudio de la Agencia de la ONU para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), difundido hoy, la suspensión temporal de los tránsitos por el Canal de Suez (paso marítimo que comunica el Mediterráneo con el Mar Rojo) por parte de los principales actores del sector marítimo ha provocado que los tránsitos semanales de portacontenedores hayan caído un 67% con respecto a su mejor momento.

Mientras tanto, el total de tránsitos por el Canal de Panamá se desplomó un 49% en comparación con su máximo histórico.

Esta vía, que en la actualidad resulta esencial para comunicar los océanos Pacífico y Atlántico, se ha visto muy afectada en los últimos meses por la escasez de agua, una situación que los expertos relacionan con el cambio climático y que preocupa por su impacto a largo plazo en la cadena de aprovisionamiento global.

Según los cálculos que han realizado los expertos del organismo, el aumento desde el pasado noviembre de los fletes medios al contado de contenedores ha sido el mayor semanal jamás registrado, con un pico de 500 dólares de alza por contenedor en la última semana de diciembre.

Esta tendencia se ha mantenido y, por ejemplo, los fletes de contenedores de Shanghai se han más que duplicado desde principios de diciembre (+122 %), se han triplicado en el caso de los que van a Europa (+256 %) y se sitúan por encima de la media (+16%) cuando se dirigen a la costa oeste de Estados Unidos, a pesar de que no pasan por el Canal de Suez.

Si estos obstáculos al transporte marítimo de mercancías se prolongasen, los expertos anticipan una amenaza a las cadenas de suministro mundiales y retrasos en las entregas, lo que conducirá a un aumento de los costes y de la inflación que la gente sentirá más o menos dentro de un año.

De manera general, los buques están evitando los canales de Suez y de Panamá y buscando rutas alternativas, lo que significa mayores distancias, más costes comerciales y primas de seguros más caras.

El medio ambiente también sufre porque las emisiones de gases de efecto invernadero aumentan debido a que los buques tienen que recorrer mayores distancias a mayor velocidad para compensar el tiempo perdido por los desvíos.

En el informe se hace una estimación, a modo de ejemplo, según la cual ambos factores (más distancia y velocidad) resultan en un aumento del 70% de emisiones en la ruta Singapur-Rotterdam.

El Canal de Panamá es un paso absolutamente crítico para los países sudamericanos de la costa Pacífico, como Ecuador, Perú y Chile, cuyos volúmenes comerciales dependen de esta ruta en 26 % en el primer caso, y en un 22% en el caso de los dos últimos países.

Mientras, las naciones del este de África son dependientes del Canal de Suez para su comercio, con tasas de llegan hasta el 34% para ciertos países. La situación actual ha hecho que algunos opten por la mucho más larga ruta que bordea el Cabo de Buena Esperanza en la punta sur del continente.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Guatemala y El Salvador oficializan unión aduanera: nueva era para el comercio bilateral

17/06/2025

17/06/2025

A partir del 18 de junio, Guatemala y El Salvador consolidarán un nuevo capítulo en su relación comercial con la...

La IA redefine el futuro de los negocios: automatización, eficiencia y nuevos modelos de crecimiento

27/05/2025

27/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Inteligencia artificial impulsa la industria farmacéutica

24/01/2024

24/01/2024

En la industria farmacéutica, las empresas invierten varias décadas, decenas de miles de millones de dólares e incontables horas experimentando...

Comenzó la preventa del Galaxy Z Flip5 y el Galaxy Z Fold5 en El Salvador

10/08/2023

10/08/2023

¡Se aviva la emoción tras el Samsung Unpacked 2023! Sigue vibrando con la innovación tecnológica de los nuevos equipos de...

Nintendo congela encargos de Switch 2 en EE. UU. por aranceles

04/04/2025

04/04/2025

La compañía de videojuegos Nintendo anunció este viernes que congela de forma indefinida los encargos de su nueva videoconsola Switch...

Industrias Mike Mike recibe Palma de Oro por su impacto en el desarrollo económico de El Salvador

30/06/2025

30/06/2025

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) otorgó a Industrias Mike Mike su máximo reconocimiento honorífico, la...

Reconocen a Natura & Co como una de las empresas más éticas del mundo

13/04/2022

13/04/2022

El Ethisphere Institute, líder global en la definición de estándares para prácticas éticas en los negocios, reconoció a Natura &...

Inversionistas de Río de Janeiro exploran oportunidades de negocios en El Salvador

05/04/2025

05/04/2025

Una delegación de la Asociación Comercial de Río de Janeiro está en El Salvador realizando una misión comercial para explorar...

Bloqueo ilegal afecta capacidad de procesamiento en mina Cobre Panamá

13/11/2023

13/11/2023

La mina Cobre Panamá, la mayor a cielo abierto de Centroamérica, “ha reducido su capacidad de procesamiento” del mineral ante...

Taylor Swift y Beyoncé valen juntas 2 mil millones de dólares

08/06/2024

08/06/2024

Las mujeres que se hicieron a sí mismas, Beyoncé y Taylor Swift, continúan batiendo sus propios récords y escriben “The...

Migración irregular de salvadoreños hacia Estados Unidos se reduce un 39%

18/05/2023

18/05/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha logrado una notable reducción en el número de salvadoreños que intentan migrar de...

El internet satelital de Starlink llega a la primera gran aerolínea de Estados Unidos

10/02/2024

10/02/2024

Hawaiian Airlines está implementando Wifi gratuito a través de Starlink de SpaceX a bordo de vuelos comerciales esta semana, dijeron...

El CEO de Nvidia vende acciones en máximos históricos y embolsa millones

04/10/2025

04/10/2025

El cofundador y director ejecutivo de Nvidia Corp. (NASDAQ:NVDA), Jensen Huang, vendió otro bloque significativo de las acciones de la compañía esta semana, según...

Firman convenio para mejorar la accesibilidad personas con discapacidad al turismo

23/01/2023

23/01/2023

La Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica (FEDECATUR) y la Red Costarricense de Turismo Accesible  firmaron un importante convenio...

Bajo crecimiento en la nube de Microsoft Indica retraso en beneficios de IA

31/07/2024

31/07/2024

Microsoft pronosticó un crecimiento trimestral de su plataforma en la nube Azure por debajo de las estimaciones y dijo que...