12/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Cuba busca afrontar crisis económica con dólares y divisas extranjeras

El Gobierno de Cuba comenzó este jueves a comprar dólares en efectivo a 120 pesos, cinco veces la tasa oficial, una medida compleja y de calado que busca afrontar uno de los principales desequilibrios de la grave crisis económica que sufre el país.

Las principales divisas extranjeras también serán adquiridas por los bancos estatales a tasas superiores a la oficial, de unos 24 pesos cubanos (cup) para el dólar y el euro.

Cuba puso en marcha en enero de 2021 la llamada «Tarea Ordenamiento», una reforma económica que incluyó la devaluación del peso cubano, el fin de la dualidad monetaria, el incremento general de salarios y pensiones, y la reducción de los subsidios.

Desde ese momento, el dólar y el euro, principalmente, han incrementado su valor de forma sensible en el mercado informal, hasta estabilizarse por encima de los 100 cup.

SIN VENDER DÓLARES

La medida excluye -al menos por el momento- la venta de dólares, lo que sigue generando malestar porque muchos productos básicos solo se pueden adquirir en tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC), una divisa virtual cubana que opera desde 2019.

«Nosotros en estos momentos no tenemos la capacidad de convertir esos dólares en dinero utilizable», aseguró el ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil.

Gil, que no concretó cuándo el Estado empezará también a vender dólares, reconoció que no se podrá implementar una compraventa de dólares con la tasa de 24 a 1 «porque requiere de una cantidad de divisas de las que el país no dispone».

«MOVILIZAR RECURSOS Y ABASTECIMIENTOS»

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, defendió en Twitter la nueva medida, que reconoce en la práctica el tipo actual en el mercado informal, luego de ser criticada en redes.

«El inicio de la implementación del mercado cambiario es una de las medidas concebidas para movilizar, en el menor tiempo posible, recursos financieros y abastecimientos», escribió el martes pasado.

El gobernante recordó que «son cerca de 70 medidas orientadas a dinamizar el mercado interno, a partir de la captación de divisas, el incremento de los ingresos por exportaciones y la reactivación de la producción nacional».

«Ninguna, por sí sola, resolverá todos los problemas. No nos vamos a detener en la construcción de un país mejor», según Díaz-Canel.

UNA MEDIDA «INCONSISTENTE»

El economista cubano Omar Everleny calificó la medida como «inconsistente», «cortoplacista» y consideró que contribuye a atizar la inflación, ya disparada desde la «Tarea Ordenamiento».

«Es una medida contraproducente: si vas a comprarles dólares a las personas tienes que venderles dólares también para prefijar los techos y no alimentar el mercado informal, que es lo que sucederá», explicó a Efe.

El exdirector del Centro de Estudios de la Economía Cubana de la Universidad de La Habana consideró que esta medida también «contribuye a la inflación», porque «agregas masa monetaria en pesos cubanos».

«Eso significa que, como estamos en una situación compleja económicamente, hay falta de bienes y si hay mucha masa monetaria en pesos, la gente va a querer comprar el producto al precio que se lo ponga», según Everleny.

El experto agregó que es una medida dirigida fundamentalmente al sector que recibe remesas o ingresos adicionales, y se cuestionó a la mayoría asalariada que ahora verá cómo pierde su poder adquisitivo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

$1,091.7 millones pagados en anticipo de pensiones en El Salvador

17/07/2023

17/07/2023

Según datos proporcionados por la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), al menos 191,349 salvadoreños retiraron más de $1,091.7 millones en...

MAG inicia proyecto de transferencia de embriones bovinos para producción de leche

19/04/2023

19/04/2023

El Gobierno de El Salvador impulsa al sector ganadero porque reconoce sus aportes a la economía nacional y a la...

El Salvador cierra 2024 con récord de 172,000 turistas en diciembre

02/01/2025

02/01/2025

El Salvador cerró 2024 con cifras récord en turismo, según un informe del Ministerio de Turismo (Mitur). Entre el 21...

El Salvador avanza hacia la economía verde y el desarrollo sostenible

11/06/2023

11/06/2023

El Salvador se ha posicionado como uno de los países líderes en la región en cuanto al impulso de la...

El Salvador enfrentará déficit de 9.2 millones de quintales de granos básicos en 2025

20/11/2024

20/11/2024

El Salvador sufrirá un déficit de 9.2 millones de quintales de granos básicos en 2025, una cifra preocupante tras las...

Denuncian despidos masivos de empleados de Viva Air en Colombia

03/03/2023

03/03/2023

Decenas de trabajadores de la aerolínea de bajo coste Viva Air marcharon este jueves en Bogotá por «despidos masivos» de...

Alarma en los mercados al derrumbarse las acciones del Deutsche Bank

25/03/2023

25/03/2023

Los renovados temores por la salud del sistema financiero llevaron este viernes a un nuevo desplome en la cotización de los...

La UE destina 150.000 euros en ayuda a afectados por lluvias en El Salvador

12/11/2022

12/11/2022

 La Unión Europea (UE) destinó 150.000 euros (149.265 dólares) en financiación humanitaria para apoyar a las familias afectadas por la tormenta...

Javier Milei, el «profeta de la dolarización», sacude la política argentina

21/11/2023

21/11/2023

Los argentinos eligieron este domingo al líder libertario y ultraderechista Javier Milei como próximo presidente. Ganó este domingo la presidencia...

¡Surf City se prepara para brillar como destino turístico de clase mundial!

15/05/2023

15/05/2023

El desarrollo de Surf City, una iniciativa que reúne a diversas instituciones, está generando un gran impulso económico en las...

Desarrollan el primer intercambio nacional de los Comités de Desarrollo Turístico

27/03/2023

27/03/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele sigue enfocado en posicionar a El Salvador como un destino turístico de primer nivel...

Arabia Saudita fortalece lazos con China e ignora las preocupaciones occidentales

11/06/2023

11/06/2023

En un movimiento que ha captado la atención de la comunidad internacional, Arabia Saudita ha expresado su intención de colaborar...

La UE mejora su expectativa económica para 2023

13/02/2023

13/02/2023

La economía de la Unión Europea (UE) tendrá en el año 2023 un crecimiento levemente mejor de lo esperado y...

Nicaragua mantiene congelado el precio de los combustibles desde hace 50 semanas

25/03/2023

25/03/2023

Nicaragua mantendrá congelado a partir de este domingo el precio de los combustibles por quincuagésima semana consecutiva, informaron el Instituto...

El CEO de MercadoLibre brinda “apoyo” a Milei por convertir a Argentina en “país libre”

05/09/2024

05/09/2024

El CEO de MercadoLibre, Marcos Galperin, brindó un “fuerte apoyo” al presidente Javier Milei por convertir a Argentina “en el país más...