31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La ciberseguridad disruptiva tiene nombre de mujer 

Podría pensarse que hablar de la brecha entre hombres y mujeres en el mundo profesional es anticuado y repetitivo, pero difiero de esta aseveración. 

A pesar de que la época en la que vivimos nos aliente a percibir la equidad enfocada hacia la revolución de las identidades sexuales y de género, aprovechándose del sensacionalismo y de la rapidez con que este tipo controversias se popularizan en internet, la realidad del mundo laboral para las mujeres escapa de este espejismo mediático. 

Cuando inicié la universidad no imaginé que la experiencia laboral más larga de mi trayectoria profesional terminaría siendo en el sector tecnología, particularmente en ciberseguridad, y que, a través de estos años, contravendría algunos estereotipos de la profesión y preconcepciones de género que surgieron durante la carrera y que alcancé a conservar incluso hasta el momento en que me gradué como abogada. 

Aunque tuve la fortuna de crecer en un hogar donde mis padres, como educadores, me impulsaron a desarrollarme como ser humano más allá de la ponderación social que de alguna forma susurra, “eres mujer, elige carreras para mujeres”, sé que, en Latinoamérica, desafortunadamente, este tipo de formación no es la regla sino la excepción. 

Luchar contra el imaginario colectivo es una tarea compleja. La elección de la carrera profesional de una gran cantidad de mujeres está sesgada por referentes provenientes de la primera infancia; esto significa que el estado de desigualdad inicia desde muy temprano en nuestras vidas, ya que durante la crianza son escasas las asociaciones entre carreras STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) y “roles femeninos”

Datos de la UNESCO revelan que las mujeres representamos únicamente el 35% de los empleos en la industria de ciencia y tecnología. Adicional a lo anterior, en la región hay una subrepresentación en los cargos más altos y continuamos siendo minoría en áreas STEM en casi todos los países; demostrando que, como colectividad, aún tenemos mucho camino por construir. Es mi sentir que el cemento de esta nueva senda debe ser la sororidad, esa relación de solidaridad entre las mujeres, especialmente en la lucha por su empoderamiento.

Ya sea desde nuestra posición como madres, mentoras, hermanas, educadoras, profesionales en otras áreas cruciales tales como selección de personal, en tecnología, líderes y hasta cómo amigas, deberíamos impulsar nuestras congéneres a incursionar en campos STEM, y así empezar a incrementar la oferta de este demandante mercado en constante expansión. Con este fin en mente, impulsaremos un cierre progresivo y sostenido de la brecha de género, al tiempo que contribuimos con perspectivas disruptivas e innovación frente a la resolución de los desafíos presentes y futuros de la humanidad.

Precisamos normalizar ver más mujeres desempeñándose como desarrolladoras, programadoras, investigadoras, científicas y liderando áreas de ciencia y tecnología, para que encontrarnos con este tipo de perfiles no sea un acontecimiento digno de enmarcar, sino que se convierta en una situación recurrente. 

Es un orgullo al escribir estas líneas exaltar a todas las compañeras con quienes comparto el día a día en mi rol en la industria de la ciberseguridad, así como aquellas mujeres que también se desenvuelven como profesionales en ciencia y tecnología. Juntas somos el ejemplo vivo de esta revolución que empieza a quebrar el denominado “techo de cristal”, y a su vez, nos convierte en arquitectas de la equidad laboral real en medio de esta cuarta revolución industrial. 

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Movistar y Plan International se unen para promover la igualdad y el desarrollo de la niñez

10/08/2023

10/08/2023

Movistar se complace en anunciar una nueva alianza con Plan International, una organización independiente, humanitaria y de desarrollo que trabaja...

Entre la fe y las finanzas: los secretos económicos del Vaticano que hereda el nuevo Papa

07/05/2025

07/05/2025

Donaciones, alquileres e inversiones sostienen a la Santa Sede, pero el déficit fiscal amenaza con ser el primer gran reto...

Defensoría del Consumidor refuerza inspecciones en comercios de útiles escolares

18/01/2025

18/01/2025

Ante el inicio del año escolar en El Salvador, la Defensoría del Consumidor, liderada por su presidente Ricardo Salazar, ha...

El presidente de Costa Rica veta iniciativa que reduce el precio de vuelos a Centroamérica

19/02/2025

19/02/2025

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, ha vetado la iniciativa de ley que buscaba reducir impuestos en el sector...

Lanzan servicio de seguridad de red avanzada para Mypes

04/07/2024

04/07/2024

Claro El Salvador, líder en soluciones tecnológicas empresariales a través de Claro Empresas, ha ampliado su portafolio con el lanzamiento...

Sforma anuncia construcción de torre de apartamentos en Santa Elena

14/09/2024

14/09/2024

Sforma, el brazo inmobiliario de Grupo Regalado, construirá una torre de 28 niveles en Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, marcando el...

Despidos en Amazon se suman a movimientos similares en las tecnológicas

15/11/2022

15/11/2022

El gigante de la tecnología Amazon planea despedir a aproximadamente 10.000 trabajadores a partir de esta semana, adelantó The New...

Cristiano Ronaldo se convierte en el primer futbolista multimillonario

09/10/2025

09/10/2025

Cristiano Ronaldo ha alcanzado un hito sin precedentes en la historia del deporte: se ha convertido en el primer futbolista...

Google planea mejorar las búsquedas con chat y videoclips de inteligencia artificial: WSJ

07/05/2023

07/05/2023

El gigante tecnológico Google ha anunciado que planea revolucionar la forma en que se realizan las búsquedas en su motor...

Más de 37,000 MYPE fueron fortalecidas en cinco años con apoyo estatal

27/05/2025

27/05/2025

El Gobierno de El Salvador, a través de una estrategia coordinada de fortalecimiento económico, ha brindado atención a más de...

Heathrow, el aeropuerto de más tráfico de Europa por el que pasan 84 millones de viajeros

21/03/2025

21/03/2025

El aeropuerto londinense de Heathrow es el de más tránsito de Europa, con casi 84 millones de pasajeros, y su...

Crecer se posiciona en el Top 10 de empresas líderes responsabilidad social y cultura organizacional.

30/06/2023

30/06/2023

Crecer, líder en asesoría de pensiones y soluciones de ahorro, ha sido reconocida por la Revista Summa la Revista Forbes...

El Salvador busca inversores en Costa Rica para 200 proyectos de infraestructura

05/12/2023

05/12/2023

El gobierno de el Salvador presentó en Costa Rica más de 200 proyectos en infraestructura programados para 2024 y para...

Amazon asegura que sus servicios vuelven a la normalidad tras la caída global

20/10/2025

20/10/2025

Amazon Web Services (AWS) asegura que la mayoría de sus servicios se ha recuperado ya tras los errores detectados en...

San Salvador Centro perfila crecimiento y desarrollo económico con plan de Mario Durán

24/01/2024

24/01/2024

Mario Durán, actual edil capitalino y aspirante a la alcaldía de San Salvador Centro, ha dado a conocer su plan...