31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Crece exportación de café salvadoreño a Estados Unidos

Cerca de 100 productores salvadoreños están listos para exportar 275 quintales de café hacia California, Estados Unidos, como parte de una alianza estratégica entre la empresa Five Points y la Asociación Cafetalera de El Salvador (Acafesal).

El presidente de Acafesal, Sergio Ticas, resaltó que este primer envío, programado para partir el 20 de marzo, es resultado de una cuidadosa selección de café de altura, con una calificación impresionante de 83 puntos. Los productores de la zona de Ahuachapán recibirán $210 por cada quintal, un precio que ya incluye descuentos, como el canon de transformación.

«Los productores son de Ahuachapán, después vamos con un segundo contenedor de Ahuachapán y una parte de Comasagua», añadió Ticas.

Esta exportación marca el comienzo de una colaboración prometedora entre Five Points y Acafesal, donde la empresa se compromete a adquirir productos amigables con el medio ambiente a cambio de facilitar la comercialización del café.

Ticas señaló que esta exportación es una prueba piloto y que, aunque el precio se estableció en un momento en que la cotización internacional del café estaba baja, esperan poder negociar mejores valores para la próxima cosecha.

Nuevas Reglas de Exportación y Oportunidades Emergentes

Estados Unidos sigue siendo el principal comprador del café salvadoreño, representando el 47 % de las exportaciones en la cosecha 2023-2024, según el Instituto Salvadoreño del Café (ISC). Sin embargo, las reglas para ingresar al mercado europeo están por cambiar.

A partir de 2025, los productores deben garantizar que la mercancía no provenga de zonas deforestadas antes del 31 de diciembre de 2020. Esta medida aplica para varios productos, incluido el café.

Ticas ve esta medida como una oportunidad para incrementar las exportaciones hacia la UE, ya que la demanda crecerá mientras que la oferta probablemente caiga, debido a que muchos países no cultivan bajo sombra.

Además, Ticas enfatizó la importancia de adoptar prácticas sostenibles en la producción de café, ya que prevé que tanto Estados Unidos como la UE podrían prohibir el ingreso de café cultivado con agroquímicos en el futuro.

En este sentido, Acafesal está alentando a los productores a dar los primeros pasos hacia insumos más amigables con el medio ambiente, lo que podría abrir nuevas oportunidades de mercado y contribuir al desarrollo sostenible del sector cafetalero salvadoreño.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Defensoría del Consumidor recibe más de 1,400 denuncias en enero

07/02/2025

07/02/2025

La Defensoría del Consumidor de El Salvador reportó 1,434 denuncias durante el mes de enero de 2025, según su último...

Spotify prepara alza de precios en Latinoamérica y Europa en junio

29/04/2025

29/04/2025

Spotify, la plataforma sueca de streaming musical, aumentará sus precios en “docenas de países” de Europa y América Latina a...

Ministerio de Turismo inaugurará nuevo muelle en el Puerto de La Libertad

18/10/2024

18/10/2024

El Ministerio de Turismo (Mitur) anunció que el próximo mes de noviembre inaugurará el nuevo muelle que se construye en...

Mark Zuckerberg: Un futuro donde la presencia física y digital se igualan

29/09/2023

29/09/2023

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, vislumbra un futuro en el que algunas personas estarán físicamente y otras digitalmente, todas igual...

INABVE conmemora su tercer aniversario con la exposición «De la desmovilización a la reinserción»

18/08/2023

18/08/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) celebra su tercer aniversario con la inauguración de...

N1co anuncia alianza con DLC y Roadmarket:

19/09/2024

19/09/2024

N1co, anunció su alianza con las gasolineras DLC y las tiendas de conveniencia Roadmarket para ofrecer un atractivo beneficio: un...

Disney+ se relanza con contenido ampliado y nuevas opciones de suscripción

03/04/2024

03/04/2024

The Walt Disney Company Latin America anunció que el próximo 26 de junio se llevará a cabo el relanzamiento de...

BAC apuesta por una banca sostenible y moviliza más de $100 millones en proyectos verdes en El Salvador

11/06/2025

11/06/2025

En un contexto donde la sostenibilidad se ha convertido en una exigencia global, el sector financiero juega un papel determinante...

El Salvador experimenta un aumento en la producción de cacao

26/08/2023

26/08/2023

El Salvador experimenta un aumento en la producción de cacao gracias a la Alianza Cacao. Según proyecciones, se espera que...

Inicia construcción de complejo habitacional vertical de $30 millones en San Salvador

20/12/2024

20/12/2024

En un contexto de renovación urbana y mejora de la seguridad, las compañías inmobiliarias siguen apostando por impulsar proyectos en...

Pronto podrás bloquear tus sesiones de «modo incógnito» en Google con tu huella dactilar

31/01/2023

31/01/2023

El modo incógnito en Google Chrome es uno de los modos que todos hemos utilizado al menos alguna vez por...

Defensoría del Consumidor advierte sobre retiro de cocinas de gas por peligro de incendio

07/09/2023

07/09/2023

La Defensoría del Consumidor extendió, este miércoles, el llamado de la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EEUU...

Precio del gas licuado baja entre $0.20 y $0. 69 en julio

03/07/2023

03/07/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció una nueva variación en el precio del tambo de gas...

El G7 aboga por la diversificación para lograr una agricultura resiliente y sostenible

23/04/2023

23/04/2023

Los ministros de Agricultura de los países del G7 destacaron este domingo la importancia de diversificar las cadenas de suministro...

Warren Buffett vende la mitad de sus acciones de Apple

10/08/2024

10/08/2024

Berkshire Hathaway, el conglomerado financiero dirigido por Warren Buffett, anunció la venta de casi la mitad de su participación en...