14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Crece exportación de café salvadoreño a Estados Unidos

Cerca de 100 productores salvadoreños están listos para exportar 275 quintales de café hacia California, Estados Unidos, como parte de una alianza estratégica entre la empresa Five Points y la Asociación Cafetalera de El Salvador (Acafesal).

El presidente de Acafesal, Sergio Ticas, resaltó que este primer envío, programado para partir el 20 de marzo, es resultado de una cuidadosa selección de café de altura, con una calificación impresionante de 83 puntos. Los productores de la zona de Ahuachapán recibirán $210 por cada quintal, un precio que ya incluye descuentos, como el canon de transformación.

«Los productores son de Ahuachapán, después vamos con un segundo contenedor de Ahuachapán y una parte de Comasagua», añadió Ticas.

Esta exportación marca el comienzo de una colaboración prometedora entre Five Points y Acafesal, donde la empresa se compromete a adquirir productos amigables con el medio ambiente a cambio de facilitar la comercialización del café.

Ticas señaló que esta exportación es una prueba piloto y que, aunque el precio se estableció en un momento en que la cotización internacional del café estaba baja, esperan poder negociar mejores valores para la próxima cosecha.

Nuevas Reglas de Exportación y Oportunidades Emergentes

Estados Unidos sigue siendo el principal comprador del café salvadoreño, representando el 47 % de las exportaciones en la cosecha 2023-2024, según el Instituto Salvadoreño del Café (ISC). Sin embargo, las reglas para ingresar al mercado europeo están por cambiar.

A partir de 2025, los productores deben garantizar que la mercancía no provenga de zonas deforestadas antes del 31 de diciembre de 2020. Esta medida aplica para varios productos, incluido el café.

Ticas ve esta medida como una oportunidad para incrementar las exportaciones hacia la UE, ya que la demanda crecerá mientras que la oferta probablemente caiga, debido a que muchos países no cultivan bajo sombra.

Además, Ticas enfatizó la importancia de adoptar prácticas sostenibles en la producción de café, ya que prevé que tanto Estados Unidos como la UE podrían prohibir el ingreso de café cultivado con agroquímicos en el futuro.

En este sentido, Acafesal está alentando a los productores a dar los primeros pasos hacia insumos más amigables con el medio ambiente, lo que podría abrir nuevas oportunidades de mercado y contribuir al desarrollo sostenible del sector cafetalero salvadoreño.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Día internacional de los bancos: tendencias rumbo a 2024 por ser más ágiles

04/12/2023

04/12/2023

La tecnología está impulsando soluciones para acompañar a las instituciones financieras en la adopción de un enfoque más ágil para...

Foro de Alimentos y Bebidas promueve desarrollo sostenible

29/09/2023

29/09/2023

Con el objetivo de promover un mayor conocimiento sobre la contribución de la industria alimentaria y de bebidas, la Cámara...

Accionistas demandan a Boeing por supuesta priorización de ganancias sobre seguridad

01/02/2024

01/02/2024

En una propuesta de demanda colectiva presentada el miércoles, accionistas de Boeing alegan que la empresa aeroespacial estadounidense priorizó las...

Migrar al Comercio Digital: ¿Es la Mejor Opción para los Negocios?

30/05/2024

30/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Desempleados en EE.UU. luchan por encontrar trabajo

09/07/2024

09/07/2024

En Estados Unidos, la tasa de desempleo ha mostrado un aumento preocupante, y aquellos que fueron afectados por despidos enfrentan...

16 países de América Latina unen fuerzas para impulsar la IA en la región

10/08/2024

10/08/2024

En un importante avance para la cooperación regional en inteligencia artificial, 16 países de América Latina y el Caribe han...

Meta gana 41.522 millones de dólares hasta octubre, un 65 % más interanual

30/10/2024

30/10/2024

La tecnológica Meta reportó un beneficio neto acumulado de 41.522 millones de dólares entre enero y octubre, un 65 % más interanual,...

FIAES celebra foro para impulsar inversión y resiliencia climática

29/05/2025

29/05/2025

Con el objetivo de destacar cómo la inversión ambiental puede transformar los territorios y fortalecer la resiliencia climática del país,...

AKI Pago anuncia la promoción “Extreme Makeover”

19/04/2024

19/04/2024

La espera ha terminado para los clientes de la red AKI Pago, ya que la tan anticipada promoción “Extreme Makeover”...

Gobierno impulsa nueva ley económica con creación del RAEX para regular a agentes extranjeros

22/05/2025

22/05/2025

El Gobierno anunció la creación del Registro de Agentes Extranjeros (RAEX) como parte de una nueva normativa que busca fortalecer...

San Salvador da inicio al mercado de los vehículos eléctricos

01/08/2023

01/08/2023

La circulación de los vehículos eléctricos (carros y motocicletas) ha despuntado en los últimos cinco años en el Gran Salvador,...

Honor apuesta por la robótica en su ambicioso plan de IA

29/05/2025

29/05/2025

 La china Honor, escisión del gigante tecnológico Huawei, anunció su incursión en el sector de la robótica en el marco...

SIECA y SICA lanzan Plataforma Digital de Comercio Centroamericana

28/11/2023

28/11/2023

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) han presentado hoy la Plataforma Digital...

Expectativas del comercio en Centroamérica y México para 2025

06/12/2024

06/12/2024

Para 2025, los países de Centroamérica y México enfrentan un panorama de continuidad en los mandatos de sus presidentes electos,...

Movistar El Salvador fortalece la educación a través de alianzas con prestigiosas universidades

27/11/2024

27/11/2024

Movistar El Salvador reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo educativo mediante una alianza estratégica con cinco destacadas...