16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

América Latina y el Caribe lideran emprendimiento femenino

Un tercio de las mujeres de Latinoamérica quiere emprender y montar su propio negocio, pero se encuentra con dificultades para obtener financiación, según datos del último informe de Emprendimiento Femenino del Global Entrepreneurship Monitor (GEM), considerado el más prestigioso y extenso estudio sobre el estado del emprendimiento a nivel mundial.

El 40% de esos negocios tiene alto potencial para innovar y programas de desarrollo de negocio, pero se encuentra con barreras como la brecha digital y financiera, agrega el informe.

Las mujeres latinoamericanas quieren emprender, pese a verse más afectadas que los hombres en la alfabetización digital y acceso a financiamiento, asesoría o tiempo para poner en práctica pequeños emprendimientos o la creación de empresas, indican los estudios realizados por el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

PROBLEMAS DE FINANCIACIÓN
América Latina y el Caribe tienen importantes desafíos por delante para facilitar a las mujeres el lanzamiento o la creación de negocios, ya que, según un comunicado de la empresa Visa, alrededor del 70% de las medianas y pequeñas empresas de propiedad de mujeres tienen problemas para acceder a financiación.

En este contexto, y en coincidencia con el mes Internacional de la Mujer, Visa ha anunciado que está potenciando iniciativas para priorizar el financiamiento equitativo y la dotación de recursos a empresas medianas y pequeñas lideradas por mujeres.

De hecho, la Fundación Visa anunció el año pasado durante la cumbre de la APEC el otorgamiento de 100 millones de dólares para apoyar a micro y pequeñas empresas durante cinco años en los países de la Cooperación Económica Asia-Pacífico, entre ellos Perú y México.

Y es así que un proyecto de la Fundación Visa con Pro Mujer -una ONG creada en 1990 en Bolivia que opera en seis países de la región- consiguió el año pasado apoyar con tres millones de dólares micronegocios y pequeñas empresas lideradas por mujeres en Latinoamérica.

“El emprendimiento femenino tiene el potencial de ser transformador para las comunidades y economías, y ayudar a construir sociedades próspera”, asegura Maribel Diz, vicepresidenta sénior y jefa de Recursos Humanos de Visa América Latina y el Caribe.

Con el fin de ayudar a empoderar a las mujeres en los campos de ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM), Visa también ha impulsado iniciativas con organizaciones como Geek Girls Latam, Laboratoria, el programa BécALAS de México, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la iniciativa NiñaSTEM en Colombia, y Girls in Tech en República Dominicana.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Compradores en EE.UU. gastarán menos en Navidad

14/09/2024

14/09/2024

A medida que se aproxima la temporada navideña, los pronósticos sugieren que los compradores en Estados Unidos gastarán menos en...

Jeff Bezos recupera el trono y vuelve a ser la persona más rica del mundo

06/03/2024

06/03/2024

En un giro significativo en la clasificación de los más ricos del mundo, el fundador de Amazon, Jeff Bezos, ha...

Bogotá se vuelve el ecosistema de emprendimiento más importante de Colombia

16/12/2022

16/12/2022

El empredimiento es una de las formas en que las personas pueden pude superarse y mejorar su economía por lo...

Avianca lanza Black Sale con descuentos de hasta el 50% para volar en 2025

28/11/2024

28/11/2024

Avianca dio inicio a su esperado Black Sale, que estará disponible desde el 26 hasta el 29 de noviembre, ofreciendo...

China inicia investigación antimonopolio contra Nvidia en medio de tensiones con EE. UU.

10/12/2024

10/12/2024

China ha iniciado una investigación contra Nvidia Corp. por presuntas violaciones de la ley antimonopolio del país, en un movimiento...

Elon Musk revela su perspectiva sobre la actualización de iOS 17 de Apple

11/06/2023

11/06/2023

En el evento anual WWDC 2023 de Apple, se presentó la próxima actualización de iOS 17, que promete cambios significativos...

Empresario de EE. UU. invertirá $4 millones en urbanización

27/11/2023

27/11/2023

La migración inversa e inversión económica que están realizando en El Salvador cientos de compatriotas del exterior está calando en...

Roche evalúa recorte de inversión en EE. UU. por orden de Trump

14/05/2025

14/05/2025

La farmacéutica suiza Roche dijo que la orden ejecutiva firmada esta semana por el presidente de EE.UU., Donald Trump, podría...

Software espía vinculado a NSO Group genera falla en dispositivos Apple

08/09/2023

08/09/2023

Investigadores del grupo de vigilancia digital Citizen Lab dijeron que encontraron software espía que vincularon a la empresa israelí NSO...

HONOR marca récord con el Magic V3 en IFA 2024

05/09/2024

05/09/2024

La reconocida marca global de tecnología HONOR ha sorprendido en IFA 2024 al presentar su gama de dispositivos insignia, liderados...

EEUU anuncia casi 6.000 millones para proteger océanos en conferencia en Panamá

03/03/2023

03/03/2023

Estados Unidos se comprometió este viernes en la conferencia mundial de los océanos en Panamá a destinar casi 6.000 millones...

Mercados en Japón registran mayor caída en un día de su historia

07/08/2024

07/08/2024

Las acciones japonesas enfrentaron su mayor caída diaria histórica, impulsada por temores sobre una desaceleración económica en Estados Unidos que...

BAC impulsa el crecimiento de las PYMES mediante asesoría estratégica personalizada

11/10/2025

11/10/2025

La consolidación de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) como motor de la economía local requiere más que financiamiento: demanda...

Entregan distintivos a empresas salvadoreñas por buenas prácticas

18/11/2022

18/11/2022

Establecimientos nacionales de bienes y servicios que cumplen buenas prácticas de cara a sus consumidores, recibieron distinciones por parte del...

Spotify dejará de operar en Uruguay en 2024

22/11/2023

22/11/2023

Spotify, líder mundial de las plataformas de audio, anunció el lunes que dejará de brindar su servicio en Uruguay a...