16/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

China inicia investigación antimonopolio contra Nvidia en medio de tensiones con EE. UU.

China ha iniciado una investigación contra Nvidia Corp. por presuntas violaciones de la ley antimonopolio del país, en un movimiento que ha sido interpretado como una represalia contra las recientes restricciones impuestas por Estados Unidos al sector de semiconductores chino. El comunicado emitido por la Administración Estatal de Regulación del Mercado (SAMR, por sus siglas en inglés) no detalló específicamente cómo Nvidia podría haber infringido las leyes antimonopolio de China, pero mencionó que la compañía estadounidense también es sospechosa de violar los compromisos adquiridos durante la adquisición de Mellanox Technologies, una firma israelí de diseño de chips, en 2020.

Las tensiones aumentan en la industria de semiconductores

Este anuncio llega poco después de que Estados Unidos impusiera nuevas restricciones a la industria de semiconductores de China, afectando a 140 empresas, incluidos fabricantes de equipos de chips. Washington, que ha lanzado tres ofensivas en tres años contra el sector de chips de China, busca frenar el avance tecnológico de Pekín, especialmente en áreas como la inteligencia artificial (IA). Como respuesta, China bloqueó las exportaciones de minerales críticos como galio, germanio y antimonio a Estados Unidos, además de que cuatro importantes asociaciones industriales chinas emitieron un comunicado coordinado, advirtiendo a las empresas del país sobre la compra de chips estadounidenses, sugiriendo que ya no eran “seguros” y que deberían optar por productos locales.

Impacto en Nvidia y la competencia creciente

Nvidia, un gigante en el mercado de IA y chips para videojuegos, se ha visto atrapado en la creciente rivalidad tecnológica entre las dos potencias mundiales. En el pasado, la compañía dominaba el mercado chino de chips de IA con más del 90% de cuota de mercado. Sin embargo, las restricciones de exportación de EE. UU. han afectado su capacidad para vender sus chips avanzados a China, lo que la obligó a desarrollar versiones específicas para cumplir con los controles de exportación estadounidenses. Como resultado, Nvidia ha perdido parte de su cuota en el mercado chino, que representó solo el 17% de sus ingresos en el último año, en comparación con el 26% dos años antes. En paralelo, competidores nacionales como Huawei están ganando terreno.

La investigación en el contexto de acuerdos previos

La investigación también se centra en el acuerdo de Nvidia con Mellanox Technologies, que fue aprobado por China en 2020, a pesar de las tensiones comerciales entre ambos países. A cambio de su aprobación, Pekín impuso varias condiciones en relación con las operaciones de Nvidia en el país, incluidas restricciones sobre la agrupación de productos, prácticas comerciales irrazonables, y trato discriminatorio hacia los clientes. La investigación actual podría implicar el incumplimiento de estas condiciones.

Antimonopolio en China: Un precedente histórico

La última vez que China lanzó una investigación antimonopolio contra una empresa tecnológica extranjera de gran perfil fue en 2013, cuando se investigó a Qualcomm, un fabricante de chips estadounidense. Este tipo de investigaciones refleja las crecientes tensiones económicas y políticas entre China y Estados Unidos, especialmente en sectores estratégicos como la tecnología.

La investigación de China contra Nvidia subraya la compleja relación entre las potencias económicas globales en el sector de la tecnología, donde la competencia, las restricciones comerciales y las investigaciones antimonopolio juegan un papel clave en el futuro de la industria de semiconductores. A medida que las fricciones entre China y Estados Unidos continúan, empresas como Nvidia se ven obligadas a adaptarse rápidamente a un entorno geopolítico cada vez más incierto.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Fundación Renacer celebra graduación de la séptima generación de «Creando Esperanza»

13/12/2024

13/12/2024

Fundación Renacer, celebró con éxito la graduación de la séptima generación del programa “Creando Esperanza”. Esta iniciativa busca brindar herramientas...

Turismo en El Salvador mantiene crecimiento y aporta $1,865 millones a la economía en el primer semestre

08/07/2025

08/07/2025

El Salvador continúa experimentando un repunte positivo en el sector turismo, consolidando su recuperación y contribución al desarrollo económico nacional....

Optimismo global: el 63% espera mejorar su bienestar en los próximos tres años

10/10/2023

10/10/2023

El 63% de la población mundial espera mejorar su bienestar en los próximos tres años, según un estudio de Santander...

Inicia «Global Money Week 2024» en El Salvador

20/03/2024

20/03/2024

La Superintendencia del Sistema Financiero inauguró la Global Money Week 2024 con el lema «Protege tu dinero, asegura tu futuro»....

Niños y jóvenes capitalinos recibieron lentes gratuitos de parte de la Alcaldía de San Salvador

17/08/2023

17/08/2023

La alcaldía de San Salvador, a través del programa Ventanitas de Luz, ejecutado por la Secretaría de la Mujer y...

Sistema FEDECRÉDITO donará computadoras a ganadores de olimpiada de matemáticas

24/05/2022

24/05/2022

Con el objetivo de brindar herramientas tecnológicas a jóvenes que han puesto en alto el nombre del país, el ministro...

Ejercicios de respiración: una herramienta para combatir el estrés en el trabajo

15/10/2023

15/10/2023

Lindsay Bira apuesta por el buceo en apnea (largos periodos de buceo bajo el agua mientras se contiene la respiración)...

N1co refuerza su compromiso con la seguridad al obtener la certificación PCI DSS

13/01/2025

13/01/2025

La fintech salvadoreña, n1co, anunció la obtención de la certificación PCI DSS (Payment Card Industry Data Security Standard), un paso...

Zuckerberg: Meta se encamina hacia un futuro más reñido

27/05/2023

27/05/2023

El consejero delegado de Meta Platforms Inc., Mark Zuckerberg, dijo a sus empleados que aspira a que la empresa matriz...

El Salvador y Haití Firman Acuerdos de Cooperación Bilateral

24/06/2023

24/06/2023

La Canciller de El Salvador, Alexandra Hill, y su homólogo haitiano, Jean Geneus, firmaron dos acuerdos para establecer un mecanismo...

Pupusas y empanadas salvadoreñas cautivan a futuros chefs en Portugal

24/05/2025

24/05/2025

La riqueza culinaria de El Salvador se abrió paso hasta las cocinas de la Escuela de Hotelería y Turismo del...

Samsung impulsa creatividad juvenil e innovación con programas educativos

05/09/2024

05/09/2024

Samsung Electronics ha consolidado su compromiso con la educación y el desarrollo juvenil en Centroamérica, el Caribe, Ecuador y Venezuela,...

Movistar pionera en adoptar el manual de buenas prácticas de la Defensoría del Consumidor

12/02/2024

12/02/2024

Movistar El Salvador, perteneciente a General International Telecom (GIT) desde enero de 2022, ha marcado un hito al convertirse en...

Santa Tecla lidera en velocidad de internet en El Salvador

17/01/2024

17/01/2024

Según el Speedtest Global Index de Ookla, Santa Tecla ostenta la velocidad promedio de internet más rápida en El Salvador....

Reconocen a 28 compañías como Mejores Empresas Centroamericanas 2024

15/11/2024

15/11/2024

En el marco de la cuarta edición del programa Mejores Empresas Centroamericanas (MECA), organizado por Deloitte, Grupo Promerica e INCAE...