16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Nestlé, La Despensa de Don Juan y Ternova inauguran estaciones de separación de materiales reciclables

En una iniciativa conjunta, Nestlé, La Despensa de Don Juan y Ternova inauguraron nuevas estaciones de separación de materiales reciclables, con el objetivo de incentivar a miles de personas a depositar sus residuos reciclables. Estas estaciones se han instalado en tres ubicaciones estratégicas: dos en la zona costera, en El Zonte y la Tasajera en la Costa del Sol, y una en las sucursales de La Despensa de Don Juan.

El proyecto, que tuvo inicio en 2021 por impulso de Nestlé El Salvador, refleja el compromiso de la compañía con el medio ambiente. En colaboración con Grupo Walmart y Grupo Ternova a través del programa Recicla 503, se ha desarrollado el programa «Reciclemos hoy para vivir mañana», el cual ha instalado estaciones de reciclaje en las cinco tiendas del formato Walmart.

Estas estaciones de reciclaje están equipadas con dispensadores para que los usuarios depositen por separado residuos como plástico, papel, cartón, vidrio y aluminio. Los materiales recolectados serán periódicamente recogidos por Recicla 503 para su procesamiento.

Durante el evento de inauguración, Recicla 503 otorgó un reconocimiento a las Tiendas Walmart por su contribución al medio ambiente y la economía circular del país durante la primera etapa del programa implementado en colaboración con la cadena de supermercados.

«Ver la evolución de una iniciativa que surgió desde la estrategia ambiental de Nestlé y que cada vez involucra a más actores de la sociedad, cumpliendo los objetivos propuestos, nos llena de alegría y satisfacción», expresó Patricia Argueta, Gerente de Asuntos Corporativos de Nestlé El Salvador.

«Como Nestlé El Salvador y bajo nuestra estrategia RE, continuamos repensando acciones en beneficio del planeta, reafirmando nuestro compromiso para un futuro más sostenible y contribuyendo a la reducción de la huella ambiental», agregó.

La instalación de las estaciones de reciclaje de Nestlé, Wallmart y Ternova representa un paso significativo hacia la meta de convertirse enempresas regenerativa. Esta iniciativa demuestra el compromiso continuo de las compañías para reducir su huella ambiental y trabajar en conjunto con clientes, socios comerciales y proveedores para abordar desafíos como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador y Perú aceleran negociaciones con alto optimismo

19/05/2025

19/05/2025

Ambos países avanzan en la construcción de un Tratado de Libre Comercio con un 70 % de los temas ya...

La economía japonesa creció un 1,1 % en 2022

13/02/2023

13/02/2023

El producto interior bruto (PIB) de Japón creció un 1,1 % interanual en 2022 gracias principalmente a una recuperación del...

Aranceles de Trump lastran la economía del norte de México pese a los aplazamientos

11/03/2025

11/03/2025

La incertidumbre sobre la imposición de un arancel del 25 % por parte del Gobierno de Trump a las importaciones...

Musk dice que reducirá su carga de trabajo con el Gobierno de EEUU a partir de mayo

22/04/2025

22/04/2025

El CEO de Tesla, Elon Musk, dijo este martes que reducirá su trabajo para el Gobierno de Donald Trump a...

10 Startups prometedoras de IA que están creciendo en Latinoamérica

19/09/2024

19/09/2024

La transformación digital impulsada por la inteligencia artificial (IA) está ganando terreno en Latinoamérica, un continente que, hasta antes de...

Coexport alerta sobre alza en costos de fletes

11/06/2024

11/06/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) reconoció que el costo de los fletes se mantiene al alza, atribuyendo...

AmCham elige nueva Junta Directiva para impulsar el desarrollo económico de El Salvador

29/08/2023

29/08/2023

La Cámara Americana de Comercio de El Salvador (AmCham) celebró su quincuagésimo quinta Asamblea General Ordinaria de Miembros, reafirmando su...

El Salvador alcanza cifra histórica de turistas en diciembre de 2024

10/01/2025

10/01/2025

El Salvador cerró el último mes de 2024 con un récord histórico en la llegada de visitantes internacionales. Según informó...

CAMTEX realiza quinto foro de sostenibilidad sobre descarbonización

24/10/2023

24/10/2023

La Cámara de la Industria Textil, Confección y Zonas Francas de El Salvador (CAMTEX), llevó a cabo su quinto foro...

Hacienda asigna $2,144.6 millones para pago de deuda en presupuesto 2024

09/10/2023

09/10/2023

El Ministerio de Hacienda ha asignado un total de $2,144.6 millones para el pago de capital e intereses de deuda...

¿En cuánto tiempo puedes llegar a ser un gran empresario? Expertos explican las claves del éxito emprendedor

26/06/2025

26/06/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Stablecoin Tether invierte $420 millones en GPU en la nube para IA.

30/09/2023

30/09/2023

Un chip de computadora de 40,000 dólares se ha convertido en uno de los productos más populares en la industria...

ASI destaca importancia de la educación para el progreso del país

29/01/2023

29/01/2023

Para la industria, la formación y la educación constituyen pilares fundamentales para el crecimiento y desarrollo del país y de...

1,200 extranjeros llegan a El Salvador a bordo del crucero Crystal Serenity

27/01/2024

27/01/2024

Este sábado, alrededor de 1,200 extranjeros arribaron al puerto de Acajutla, en Sonsonate, a bordo del crucero Crystal Serenity, el...

El mercado bursátil salvadoreño crece un 17.2 % hasta octubre de 2024

30/11/2024

30/11/2024

El mercado bursátil de El Salvador reportó un crecimiento interanual del 17.2 % hasta octubre de 2024, según el último...