31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

CEPA busca reactivar proyecto de ferri con Costa Rica

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) anunció que a pesar de los desafíos enfrentados en el pasado, existen inversionistas interesados en reanudar el proyecto del ferri que conecta El Salvador con Costa Rica. Esta declaración surge tras reproches hacia las gremiales locales por la baja demanda del servicio.

Federico Anliker, presidente de CEPA, descartó la idea de que el proyecto del ferri esté muerto, reconociendo, sin embargo, los problemas que impidieron su continuidad entre el Puerto de La Unión en El Salvador y el Puerto Caldera en Costa Rica.

Anliker señaló específicamente problemas con el Puerto Caldera y cuestiones de seguridad. Además, hizo hincapié en la falta de utilización del servicio por parte de las gremiales salvadoreñas, a pesar de su insistencia en su implementación.

Según Anliker, las asociaciones de transporte se opusieron al proyecto debido al temor a la competencia, calificando esta actitud como retrógrada y obsoleta en una era en la que se busca una relación de beneficio mutuo.

CEPA afirmó que el gobierno proporcionó la infraestructura y los permisos necesarios para la conexión del ferri con Costa Rica.

El proyecto del ferri hacia Costa Rica ha sido un esfuerzo recurrente desde la década de 1970, cuando El Salvador logró establecer un sistema similar con Nicaragua, que finalmente fue interrumpido debido a conflictos políticos.

En agosto de 2023, el primer viaje del ferri desde el Puerto de La Unión hacia Puerto Caldera fue un hito, pero cuatro meses después, la empresa cesó sus operaciones.

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) admitió que las tarifas nunca alcanzaron su punto óptimo, ya que las empresas debían pagar no solo por el servicio marítimo, sino también por el transporte terrestre entre puertos y plantas.

A inicios de diciembre, Coexport confirmó la suspensión del servicio mientras la naviera negociaba volúmenes de carga rentables.

Tanto la Embajada de Costa Rica en El Salvador como Coexport han indicado que hay empresas interesadas en retomar la operación del ferri. CEPA no descarta la posibilidad de nuevos operadores este año, siempre que exista colaboración entre los países involucrados.

«La empresa que quiera sumarse, la ponemos a operar con gusto, pero es necesario que el país vecino también esté en sintonía para evitar contratiempos», concluyó Anliker.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Multiplaza anuncia los esperados Shopping Days con increíbles promociones

13/09/2023

13/09/2023

Multiplaza, el principal destino de compras de la ciudad, anunció los esperados Shopping Days, que se llevarán a cabo los...

Entra en vigor el sistema de planilla única para supervisar el pago de cuotas laborales

04/07/2023

04/07/2023

La Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) de El Salvador anunció que, a partir del 1° de julio, se implementó el...

Brecha de género persiste en lo laboral en El Salvador

15/04/2024

15/04/2024

Según un reciente informe conjunto publicado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Comisión Económica para América Latina...

Black Friday: 5 claves para vender más en tu tienda online

18/11/2022

18/11/2022

Black Friday se ha convertido en una cita ineludible para muchas tiendas online, que aprovechan la tradición estadounidense del «Viernes Negro»...

Google pierde juicio antimonopolio por dominio en búsquedas de internet

10/08/2024

10/08/2024

En una sorprendente decisión que podría remodelar el panorama digital, un juez federal de Estados Unidos dictaminó que Google ha...

Claves para triunfar este Black Friday

13/10/2022

13/10/2022

El día grande de los descuentos llega en medio de una gran incertidumbre por el contexto macroeconómico. La recomendación de...

Más del 74 % de las remesas que recibe El Salvador son inferiores a $500, según el BCR

13/12/2024

13/12/2024

Más del 74 % de las remesas que reciben los salvadoreños corresponde a montos menores a $500, de acuerdo con...

La guerra comercial entre EE.UU. y la UE por los aranceles, en punto muerto

02/06/2025

02/06/2025

Bruselas y Washington tienen pocas posibilidades de salir del bloqueo comercial en el que se encuentran desde mediados de marzo...

¿Cuál es el rol de la inteligencia artificial en la ciberseguridad en Latinoamérica?

06/03/2024

06/03/2024

La inteligencia artificial (IA) actualmente juega un rol crucial en la ciberseguridad de las compañías y usuarios finales. Esta apoyándose...

México se consolida como potencia cervecera mundial

10/10/2024

10/10/2024

México ha reforzado su posición como una de las potencias cerveceras más importantes del mundo, manteniendo desde 2010 el título...

Salario promedio en El Salvador fue de $223.32, debajo del mínimo

13/01/2025

13/01/2025

El salario promedio mensual en El Salvador alcanzó los $223.32 en 2023, según datos publicados por el Banco Central de...

Elon Musk responde a acusaciones de consumo de drogas

08/01/2024

08/01/2024

Elon Musk respondió al artículo publicado por el WSJ que afirma el consumo de drogas por parte del empresario. El...

Empleos en la cosecha de café 2021-2022 alcanzaron su cifra más alta en tres años

06/11/2022

06/11/2022

El sector caficultor generó más de 46,000 empleos en la recién finalizada cosecha 2021-2022, su cifra más alta de los...

China impone aranceles a productos agrícolas de Canadá

08/03/2025

08/03/2025

El Gobierno de China anunció este sábado que impondrá aranceles a productos canadienses como el aceite de colza y la carne de...

Se recibirán 150,000 turistas de 55 países por torneos internacionales de Surf en 2023

13/03/2023

13/03/2023

El Ministerio de Turismo (MITUR) proyecta que El Salvador recibirá este año alrededor de 150,000 turistas extranjeros de 55 países,...