14/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Inversión récord de la diáspora salvadoreña en San Miguel y Usulután

El análisis revelado por el Observatorio Digital sobre Movilidad Humana, a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores, resalta que los municipios de San Miguel y Usulután han sido los principales receptores de la inversión realizada por los salvadoreños residentes en el exterior entre 2022 y 2023.

Según los datos recopilados por el Departamento de Inversiones y Negocios con la Diáspora, en los últimos dos años, esta comunidad ha inyectado $52.9 millones en el país. Sorprendentemente, un 66.3 % de esta cifra ha sido absorbida por Usulután, seguido por un 15.4 % destinado a San Miguel.

Este fenómeno se traduce en que, de cada $100 provenientes de la diáspora para inversiones en el país, aproximadamente $80 se dirigieron a estos dos municipios. A continuación, se encuentran San Salvador con un 4 % y Ilopango con un 3 %.

En un escalafón más abarcador, Santa Tecla y Santa Rosa de Lima recibieron un 1.9 % y un 0.9 % respectivamente. Zaragoza, Sonsonate, Chalatenango y Santa Ana también figuran en la lista.

¿En qué rubros se invierte?

El sector textil acaparó la mayor parte de la inversión, representando un 62 % del total, equivalente a $32.7 millones. Por otro lado, el comercio y los bienes raíces atrajeron un 20 % y un 13.1 % respectivamente.

Además, un 3 % de estos fondos se destinó al sector aeronáutico, mientras que el restante 1.8 % fue utilizado en otros sectores de la economía.

Perspectivas y estadísticas adicionales

De acuerdo con la Cancillería, desde 2019 se han canalizado $161 millones en inversión hacia El Salvador a través de las embajadas y consulados, incluyendo aportes más allá de la diáspora.

En cuanto a emprendimientos, el Observatorio Digital identificó 802 proyectos entre 2022 y 2023, de los cuales el 30.9 % se encuentran en Estados Unidos, seguido por Costa Rica con un 14.3 %, Italia con un 12.6 % y Belice con un 12.5 %.

Es relevante destacar que el 50.7 % de estos emprendimientos son liderados por mujeres, mientras que un 45.6 % están a cargo de hombres.

Los servicios profesionales y el sector de alimentos y bebidas representan el 63.2 % de todos los emprendimientos impulsados por la diáspora. Además, sectores como el comercio, la gastronomía, la moda, la confección y las artesanías también están presentes en las apuestas de negocio de los salvadoreños en el exterior.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Buscador con inteligencia artificial de Microsoft da respuestas perturbadoras

19/02/2023

19/02/2023

El nuevo buscador con inteligencia artificial (IA) de Microsoft -impulsado por la tecnología detrás del ChatGPT de OpenAI- está dando...

MAG implementa un plan de contingencia para garantizar la alimentación del ganado

30/06/2023

30/06/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha tomado medidas urgentes para hacer frente a los desafíos que el cambio...

COEXPORT impulsa un ambicioso plan para consolidar el crecimiento económico de El Salvador

10/06/2025

10/06/2025

El Salvador ha dado pasos importantes en materia de seguridad, un factor clave que ha contribuido a mejorar su posicionamiento...

Grupo Calleja destaca en adquisiciones regionales con compra del grupo Éxito

02/08/2024

02/08/2024

La adquisición de las acciones del Grupo Éxito por parte del conglomerado salvadoreño Grupo Calleja se ha destacado como una...

COREN 2025 impulsará oportunidades de inversión y modernización energética en El Salvador

26/08/2025

26/08/2025

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) anunció que la XII edición del Congreso Regional de Energía (COREN 2025) se enfocará...

Gobierno chino busca controlar «adicción a Internet» en jóvenes con aprobación de padres

04/09/2023

04/09/2023

El gobierno chino ha propuesto una medida para combatir la «adicción a Internet» entre los jóvenes controlando el uso de...

¿Quién dijo que a los 40 no se puede emprender?

05/06/2025

05/06/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Trabajadores salvadoreños parten hacia Canadá con visas de empleo temporal

04/09/2024

04/09/2024

Este miércoles, un grupo de trabajadores salvadoreños inició su viaje hacia Quebec y Ontario, en Canadá, para laborar con visas...

INCAF impulsa a sectores productivos en El Salvador

11/05/2024

11/05/2024

Desde su establecimiento en 2023, el Instituto Nacional de Capacitación y Formación (Incaf) ha mantenido un firme compromiso con el...

OMC conmemora el 75º aniversario del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio

03/11/2022

03/11/2022

El 30 de octubre de 1947, 23 países firmaron el Acta Final del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT). Concebido...

La Unión Sur se proyecta como nuevo polo de inversión turística y económica

16/05/2025

16/05/2025

El municipio de La Unión Sur, ubicado en la zona oriental del país, se perfila como un nuevo destino atractivo...

Conmexsal impulsa inversiones mexicanas en El Salvador

29/04/2025

29/04/2025

El Consejo de Negocios México-El Salvador (Conmexsal) continúa consolidando los vínculos comerciales entre ambas naciones y promoviendo activamente la inversión...

Enerland Group construye planta solar en Quezaltepeque con una inversión de $24 millones

14/08/2022

14/08/2022

Representantes de la empresa alemana Enerland Group, realizaron una visita para constatar los avances en la construcción de la planta...

El Salvador cumplió con el pago del bono con vencimiento 2023

23/01/2023

23/01/2023

El Gobierno salvadoreño informó que completó las transferencias de los fondos y les pagó a los inversionistas tenedores del eurobono...

Conoce al multimillonario CEO que intenta resucitar al mamut lanudo

20/02/2025

20/02/2025

Ben Lamm, cofundador y CEO de Colossal Biosciences, se ha convertido en un multimillonario con una fortuna estimada en 3.700...