16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Fuerte crecimiento en exportaciones a China impulsa mercado salvadoreño

Las exportaciones hacia China han experimentado un notable incremento del 2,587.3 % en los primeros dos meses del año 2024, según reportes del Banco Central de Reserva (BCR). Este sorprendente crecimiento se atribuye principalmente a las adquisiciones de azúcar por parte del gigante asiático.

Durante el período comprendido entre enero y febrero, se exportaron más de $25.34 millones hacia China, superando considerablemente los $943,000 registrados en el mismo lapso del año anterior. Este aumento ha llevado a China a ascender al puesto siete entre los principales destinos de exportación de El Salvador, compitiendo de cerca con México y Panamá, según datos del BCR.

Aunque las exportaciones de 2024 aún están por debajo de los niveles alcanzados en 2022, cuando se registraron $41.9 millones en bienes exportados a China, el crecimiento es significativo.

El grueso de las exportaciones hacia el mercado chino se centra en desechos y desperdicios de aluminio, productos de confección y textil, café y azúcar. Es particularmente relevante destacar que las ventas de azúcar han sido el principal impulsor de este aumento, con ventas que superan los $24 millones en los primeros meses del año. China, que no había adquirido este producto durante todo el 2023, se ha convertido ahora en el segundo mayor comprador de azúcar salvadoreña después de Estados Unidos.

En cuanto a las importaciones, China se sitúa como el segundo proveedor más importante para El Salvador, con más de $414.5 millones reportados en los primeros dos meses de 2024, un aumento del 13.5 % en comparación con el año anterior. Solo Estados Unidos supera a China en este aspecto, con envíos valorados en $699 millones entre enero y febrero.

Sin embargo, a pesar del incremento en las exportaciones, China mantiene una ventaja considerable en la balanza comercial con El Salvador, vendiendo al país centroamericano 16.5 veces más de lo que compra.

Este notable crecimiento en las exportaciones hacia China representa una oportunidad significativa para la economía salvadoreña, consolidando al gigante asiático como un socio comercial cada vez más relevante para el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Nissan X-TRAIL e-POWER se alza con el título de auto eléctrico del año FIPA 2024

28/02/2024

28/02/2024

La Federación Internacional de Periodistas del Automóvil (FIPA) ha anunciado los ganadores de la vigésima edición del prestigioso premio «Auto...

«Deudas no, buenas finanzas sí»: el llamado a tomar el control de tu economía personal

05/06/2025

05/06/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Cuba sufrirá un déficit de combustible hasta mayo, advierte el Gobierno

17/04/2023

17/04/2023

El Gobierno cubano informó este lunes que habrá problemas de suministro de combustible hasta mayo, por lo que priorizará servicios...

Alza en precios de combustibles afectará a conductores del 15 al 28 de octubre

14/10/2024

14/10/2024

La Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas (DEHM) anunció que los precios de los combustibles en El Salvador experimentarán un...

Desaceleración leve de la inflación en El Salvador durante enero

08/02/2024

08/02/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) de El Salvador informó ayer que la inflación en el país experimentó una leve...

Una universidad de Florida sugiere a sus estudiantes dejar de usar TikTok

13/01/2023

13/01/2023

La Universidad de Florida (UF) sugirió a sus estudiantes, profesorado y personal administrativo dejar de usar la aplicación TikTok por...

El 81 % de los trabajadores dice que una semana de 4 días los haría más productivos

13/08/2023

13/08/2023

La mayoría, el 81 %, de los trabajadores dicen que serían más productivos si tuvieran la oportunidad de trabajar una...

La cámara marítima de Panamá presenta su visión país 2024-2029

24/02/2024

24/02/2024

La Cámara Marítima de Panamá presentó la “Visión Marítima País 2024-2029: nuestra industria, nuestra ruta”, este documento analiza los desafíos y retos...

Comercio transfronterizo: una oportunidad para su negocio

05/09/2022

05/09/2022

El crecimiento de las ventas digitales a nivel global es un fenómeno que se ha venido potenciando en la última...

Estos son los destinos de los Buses Alegres para los últimos dos días de vacaciones agostinas

05/08/2023

05/08/2023

El Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu) informó sobre los destinos que tienen programado los Buses Alegres para estos dos últimos...

CMI inaugura granja avícola en El Salvador

28/11/2024

28/11/2024

Corporación Multi Inversiones (CMI) inauguró una nueva granja avícola en el municipio de Cuscatlán Norte, El Salvador, con una inversión...

EE. UU. propone venta de Chrome a Google para restablecer competencia en búsqueda en línea

26/11/2024

26/11/2024

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha emitido una propuesta de sentencia en la que solicita a Google vender...

WealthTech centroamericano premiado por Fintech Americas

25/05/2024

25/05/2024

La plataforma ofrece una gama diversa de instrumentos financieros, desde acciones y ETF, todo ello con un enfoque en la...

El Salvador anuncia nuevos proyectos geotérmicos en Consejo de IRENA

24/05/2023

24/05/2023

La Representante Permanente de El Salvador ante IRENA, Vanessa Interiano, se encuentra en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, para participar...

El Salvador lidera la penetración de seguros en Centroamérica con un 2.9%, según AGIS

23/09/2023

23/09/2023

Según la Asociación Guatemalteca de Instituciones de Seguros (AGIS), El Salvador tiene la mayor tasa de penetración de seguros en...