El Rey Felipe VI de España ha asistido a tres tomas de posesión de presidentes salvadoreños desde 1996, cuando empezó a representar a la Casa Real española en actos diplomáticos. La primera vez que Felipe VI visitó El Salvador fue hace casi 25 años, cuando aún era el príncipe de Asturias y no había ascendido al trono.
En junio de 1999, el entonces príncipe de Asturias llegó a suelo salvadoreño para participar en la toma de posesión del expresidente Francisco Flores, quien ganó la presidencia de la República con el partido Alianza Republicana Nacionalista (Arena). Posteriormente, en 2009, el príncipe volvió a El Salvador para asistir a la toma de posesión de Mauricio Funes, el primer presidente del partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). En junio de 2014, el aún príncipe de Asturias estuvo en la ceremonia de toma de posesión del expresidente Salvador Sánchez Cerén, quien también llegó a la presidencia por el FMLN.

Para la toma de posesión de 2019 del presidente Nayib Bukele, el Rey Felipe VI no asistió. En su lugar, acudieron el entonces presidente del Senado, Manuel Cruz, y el entonces secretario de Estado para Iberoamérica, Juan Pablo de Laiglesia.
Sin embargo, esta vez, el Rey Felipe VI sí participará en la ceremonia de investidura de Bukele, que tendrá lugar el próximo sábado 1 de junio en el Palacio Nacional del Centro Histórico. Esta ceremonia marcará el inicio del segundo periodo presidencial de Bukele, luego de su reelección.
En otras visitas, Felipe VI estuvo en El Salvador en 2006 y se reunió con el entonces presidente Elías Antonio Saca para visitar proyectos de cooperación española, según el sitio web de la Casa Real española.
Además, los presidentes de Argentina y Paraguay han confirmado su asistencia al evento solemne en el que Bukele tomará posesión para un nuevo quinquenio, tras haberse reelegido en el período inmediato anterior. En septiembre de 2021, la Sala de lo Constitucional, nombrada por Nuevas Ideas y sus aliados, habilitó la reelección inmediata.
Bukele fue inscrito como candidato a la presidencia por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y participó como contendiente por Nuevas Ideas. Ganó la presidencia con 2.7 millones de votos de los salvadoreños habilitados para emitir el sufragio en el territorio nacional y en el exterior.