Más de medio centenar de representantes del sector turístico de Guatemala y El Salvador se dieron cita en Antigua Guatemala para participar en una rueda de negocios binacional, orientada a potenciar la colaboración entre ambos países, establecer alianzas estratégicas y promover una mayor integración turística regional.
Durante la jornada, los empresarios presentaron sus servicios y propuestas en mesas de negociación, con el objetivo de construir sinergias que impulsen el turismo multidestino en la región centroamericana. La actividad se enmarca en el reciente lanzamiento de la ruta Centroamérica Shuttle, que conecta directamente La Antigua Guatemala con Surf City El Salvador, dos de los destinos más representativos del turismo en la región. Esta nueva conexión busca ofrecer una alternativa de transporte eficiente, directa y segura entre ambas localidades.
El evento fue organizado en conjunto por la Cámara Salvadoreña de Turismo (CASATUR) y la Cámara de Turismo de Guatemala (CAMTUR), con el apoyo del Ministerio de Turismo de El Salvador (MITUR), el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) y la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA).

Entre las empresas salvadoreñas presentes destacaron: Acantilados, Cuzca Tours Centroamérica, Eco Suites El Zonte, El Salvador Aventuras, Ernesto Mochilero, Hotel Suites Las Palmas, Ipan Noya, Línea Ejecutiva, Litos Hotel y Restaurante, Lucrecia Acosta Meetings, Mayan Escapes, Papayas Lodge, Puro Surf Hotel + Performance Academy y Tropic Turismo.
Del lado guatemalteco, participaron firmas como Direct Adventure Guatemala, CA Travelers, Mundo Spanish School, Finca San Cayetano (Grupo RRD), Soleil Antigua, Simoon Tours, Old Town, Porta Hotels, Sin Fronteras Viajes y Turismo, Grupo Alta – Villa Bokeh, Cocori Lodge, Correcaminos SA, Pappys BBQ, Adra Hostel, Experience Markers Antigua y Aventulust.
Este esfuerzo conjunto refuerza el compromiso del sector por convertir a Centroamérica en un destino turístico integrado, competitivo y sostenible.