14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Asociaciones Fintech de Centroamérica se unen por la inclusión financiera

Las asociaciones fintech de El Salvador, Guatemala y Honduras han dado un paso histórico al firmar un convenio de cooperación técnica no reembolsable para lanzar el programa «Industria Fintech: Vehículo para la Inclusión Financiera».

El objetivo principal de esta iniciativa es beneficiar a 120 startups fintech en los tres países de la región, con un enfoque en la inclusión de mujeres, que liderarán o coliderarán el 30% de estas empresas. Se proyecta alcanzar a más de 30,000 beneficiarios finales, de los cuales se espera que el 50% sean mujeres. Estas personas, en su mayoría sub-bancarizadas o no bancarizadas, tendrán acceso a servicios y productos financieros, contribuyendo así a cerrar la brecha de inclusión financiera en la región.

El convenio entre las asociaciones fintech también tiene como objetivo fomentar la colaboración transfronteriza entre los tres países, estableciendo un marco de trabajo conjunto para compartir mejores prácticas, conocimientos y recursos que faciliten la innovación financiera y el surgimiento de nuevos emprendimientos en el sector fintech.

El presidente de la Asociación Salvadoreña de Fintech (Asafintech), Erick Chacón, destacó que este programa no solo fortalecerá los ecosistemas fintech de los países involucrados, sino que también abrirá oportunidades para aquellos que han sido excluidos del sistema financiero tradicional.

El programa ofrecerá una amplia gama de servicios destinados a fortalecer las asociaciones fintech y a sus miembros. Estos servicios incluirán inteligencia de mercado, identificación de necesidades y oportunidades no cubiertas, propuestas de innovaciones regulatorias, así como servicios de incubación y aceleración de startups fintech.

Irene Arias, gerente general de BID Lab, expresó su entusiasmo por esta iniciativa conjunta, destacando su potencial para impulsar el desarrollo y fortalecimiento de los ecosistemas fintech en Centroamérica. Arias enfatizó el compromiso de BID Lab con la cooperación regional para fomentar la innovación y la inclusión financiera, y subrayó que este programa ayudará a brindar acceso a servicios financieros digitales a poblaciones vulnerables en la región.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Reformas a Ley de Zonas Francas permitirán reducir impacto ambiental

15/08/2023

15/08/2023

Los diputados de la Comisión de Economía de la Asamblea Legislativa aprobaron un dictamen favorable para que se hagan reformas...

Nvidia gana 31.480 millones de dólares en su primer semestre fiscal, un 282 % más

29/08/2024

29/08/2024

El fabricante de chips estadounidense Nvidia anunció este miércoles que ha obtenido un beneficio neto de 31.480 millones de dólares...

Administra tu hogar como nunca desde tu TV con SmarThings de Samsung

23/02/2023

23/02/2023

El concepto de hogar inteligente es cada vez más popular, y por buenas razones. Los dispositivos inteligentes de Samsung le...

La función Espacios de X ya permite realizar videos en directo

01/03/2024

01/03/2024

La plataforma X, antes conocida como Twitter, ha implementado una nueva modalidad de su función Espacios, que permite tener conversaciones...

MIDES busca reducir el uso de plásticos en El Salvador

01/09/2021

01/09/2021

Con el objetivo de recomendar a la población la disminución del uso de plástico en el país, la empresa recolectora...

Creador de Twitter lanza nueva app de mensajería encriptada que opera sin conexión a internet

08/07/2025

08/07/2025

El empresario Jack Dorsey, uno de los creadores de Twitter y Bluesky, lanzó este lunes una aplicación de mensajería descentralizada...

Tarjeta de crédito regional se renueva con incentivos que fortalecen el consumo y la fidelización

21/07/2025

21/07/2025

Visa presenta la tarjeta BAC PriceSmart, una nueva versión de la tarjeta de crédito regional ha sido lanzada con mejoras significativas...

Amazon lanzó un asistente de inteligencia artificial para empresas

29/11/2023

29/11/2023

Amazon lanzó este martes su asistente de inteligencia artificial (IA) generativa diseñado para empresas. Llamada Amazon Q, la herramienta busca...

El Salvador Maps impulsa la transformación digital del país

04/06/2024

04/06/2024

La estrategia de transformación digital de El Salvador avanza con éxito gracias al lanzamiento y la implementación continua de la...

Inmigración impulsa crecimiento de la fuerza laboral de EE. UU.

13/04/2024

13/04/2024

El crecimiento de la inmigración ha desempeñado un papel crucial en el aumento de la fuerza laboral de Estados Unidos...

Google inaugura su primera oficina en El Salvador

15/04/2024

15/04/2024

El gigante tecnológico Google ha dado un paso significativo en su compromiso con El Salvador al inaugurar su primera oficina...

Aerolíneas temen exclusión por cambios en búsqueda de Google

25/05/2024

25/05/2024

Los grupos que representan a aerolíneas, hoteles y minoristas han instado a los reguladores tecnológicos de la Unión Europea a...

Llega crucero Nieuw Ámsterdam con 2,800 pasajeros a Puerto de Acajutla

13/10/2023

13/10/2023

Este viernes llegó al Puerto de Acajutla el crucero Nieuw Ámsterdam, con unos 2,800 pasajeros, compartió el Ministerio de Turismo....

El Salvador, anfitrión de la feria centroamérica Travel Market 2024 «Tejiendo Conexiones»

29/02/2024

29/02/2024

El Salvador se prepara para recibir la destacada feria Centroamérica Travel Market 2024 «Tejiendo Conexiones», que reunirá a los tour...

SONDA facilita pagos con Google Pay en el metro de Panamá

29/06/2024

29/06/2024

SONDA, líder en servicios de Transformación Digital en la región, ha dado un paso significativo hacia la mejora continua de...